
Tránsito mortal en La Plata: murió la joven que había chocado en 3 y 51
Tránsito mortal en La Plata: murió la joven que había chocado en 3 y 51
SUSPENDIDA | Postergan la Maratón de la UNLP ante el alerta meteorológico
Crece el escándalo: Feinmann mostró un video Espert tomando sol en la casa de Machado
Elevan a naranja el alerta por fuertes tormentas en La Plata: para cuándo se esperan
En Junín ante Sarmiento, Gimnasia juega una final en su peor momento: hora, formaciones y TV
Este finde se sale en La Plata: música, teatro, shows y más en la agenda de espectáculos
Donald Trump pide a Israel suspender los bombardeos tras señales de acercamiento de Hamás
VIDEO. La previa del otro clásico del rugby | San Luis y Los Tilos definen muchas cosas
Celular 5G, TV Led y un metegol: EL DIA premia a sus suscriptores con sorteos imperdibles
Parte médico: Estudiantes confirmó la grave lesión de un jugador clave para Domínguez
Orfila ya se decidió: ¿qué arquero atajará en el choque Gimnasia vs Sarmiento?
Reunión para destrabar el conflicto por los terrenos del club Gonnet
Conmoción en La Plata: hallaron muerto a un policía en un departamento
Tras otro accidente fatal en La Plata, los vecinos salieron a cortar la 44 en Etcheverry
De ellas para ellas: la remisería sólo para mujeres que funciona en La Plata
Datazo de la Ciencia: el fruto seco que ayuda a dormir mejor y a rendir más durante el día
"Más oscura" y "perdió la simetría": el estudio de la NASA que revela cambios en la Tierra
Laurita Fernández confesó que levantan su programa y brindó todos los detalles
La Plata, sin agua este viernes: a qué barrios afectan las obras de Absa y un corte de luz
La Municipalidad de La Plata, en el año 2050: así la Inteligencia Artificial remodeló el edificio
Quién es Sarah Mullally, la primera mujer nombrada jefa de la Iglesia de Inglaterra
Conmoción en la zona oeste de La Plata: encontraron muerto a un joven de 16 años en su casa
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Durante el acto se realizaron críticas a la reforma laboral
web
La CGT conmemoró hoy el Día del Trabajador en su sede porteña de la calle Azopardo, donde Héctor Daer, en representación del triunvirato de conduccción, cuestionó el proyecto de ley de reforma laboral del Gobierno y calificó de "debate de matices" las internas de la central obrera, en un acto que tuvo como invitada especial a la ex presidenta de Brasil, Dilma Rousseff.
La ex mandataria brasileña compartió el panel con Daer, el ex presidente Eduardo Duhalde y los sindicalistas Víctor Santa María (titular del Suterh) y Rodolfo Daer (alimentación) en el salón Felipe Vallese, colmado por referentes sindicales de Argentina y Brasil y militantes del justicialismo.
Una de las novedades en ese salón mítico de la central obrera fue escuchar cánticos en recuerdo del ex presidente Néstor Kirchner, junto al tradicional "vamos a volver", luego de que Rousseff haya mencionado a la ex mandataria Cristina Kirchner.
Daer fue el primero en hablar, y reclamó por la libertad del ex presidente de Brasil Lula Da Silva, sobre quien pesa un "procedimiento injusto, improcedente e ilegal", e indicó que desde la CGT "no" tienen "dudas" de que "va a ganar las elecciones" en su país.
También rechazó la destitución de Rousseff al sostener que Brasil "tiene una presidenta constitucional hasta el 31 de diciembre de este año".
Daer tuvo varios párrafos para cuestionar la política local y en uno de ellos se refirió al proyecto de ley de reforma laboral que presentó el viernes último el Gobierno en el Congreso, ya que "van a bajar las indemnizaciones o eliminarlas, como si ese fuera el problema de inversiones en Argentina".
LE PUEDE INTERESAR
Foro Empresario pidió "responsabilidad" política por las tarifas
LE PUEDE INTERESAR
Scioli será indagado el jueves por presuntas irregularidades en obras
"Hoy no se cierran las pymes por los salarios o por las indemnizaciones, sino porque no pueden pagar ni la luz ni el gas", criticó Daer, quien también vaticinó la caída de la industria si prospera el acuerdo entre la Unión Europea y el Mercosur, porque el bloque sudamericano recibirá productos manufacturados, pero "sólo exportará materia prima básica sin valor agregado".
El sindicalista calificó como un "debate de matices" las internas dentro de la CGT, que próximamente verá a su cúpula modificada, aunque prometió el compromiso por trabajar por "la libertad de Lula y por defender el derecho de los trabajadores".
Del acto no participaron los otros dos líderes de la central obrera: Juan Carlos Schmidt (viajó a Curitiba, Brasil, en solidaridad con Lula Da Silva); y Carlos Acuña, por hacer lo propio en Corrientes, en un acto de la CGT local.
Aunque sí fueron parte del acto el dirigente peronista (ahora "randazzista") Juan Manuel Abal Medina y los referentes de los movimientos sociales Juan Grabois (CTEP) y Daniel Menéndez (Barrios de Pie), quienes se reunieron previamente con Daer.
Posteriormente, la ex presidenta de Brasil afirmó que el detenido ex mandatario Lula Da Silva "estaría muy feliz de estar aquí", en medio de una ovación y del reclamo colectivo de "Lula Libre".
Rousseff hizo una encendida defensa de las políticas implementadas desde el inicio del mandato de Lula en 2002, por el Partido de los Trabajadores, y reiteró que su destitución como presidenta se debió a "un golpe parlamentario".
Además, consideró como una "gran conquista" la "integración de Argentina y Brasil" por parte de Lula y Néstor Kirchner, mientras que calificó a Cristina Kirchner como "una de las grandes líderes de América latina".
Esta tarde, previo a su actividad en la CGT, Rousseff se reunió con la ex presidenta argentina, y, según contó la senadora a través de su cuenta en Twitter, hablaron sobre la detención de Lula y del "ataque" a los gobiernos populares en la región y del retroceso social y económico que, entienden, atraviesan ambos países.
También tuvo una actividad en la Feria del Libro, donde presentó la publicación "Lula, la verdad vencerá", junto ex presidente colombiano Ernesto Samper y el ex alcalde de México Cuauhtémoc Cárdenas.
Dilma llegó a la central obrera junto con el titular del Suterh, Víctor Santa María, y luego de su disertación en la CGT se disponía a participar de otra actividad, esta vez en la Universidad Metropolitana para la Educación y el Trabajo.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí