
La Provincia llamó a los estatales y docentes, que esperan una oferta salarial superadora
La Provincia llamó a los estatales y docentes, que esperan una oferta salarial superadora
Hoy sin clases en la UNLP tras el alto acatamiento al paro docente
La demolición paralizada y se afianza el riesgo de una extensión de plazos
A pura ilusión, Estudiantes emprende el viaje copero: ¿cómo le fue en Paraguay?
Jeremías Merlo, de querer largar el fútbol al sueño del pibe en Gimnasia: su historia
Gerchunoff en La Plata: “El individualismo puso en crisis a los partidos tradicionales”
Martes primaveral en La Plata, aunque asoma el frío extremo: ¿cuándo llega?
El Día del Hijo del Medio: ¿El gran olvidado en las familias platenses?
¿Buscás trabajo? En La Plata y la Región, ofrecimientos de empleos en todos los rubros
Se define el Súper Cartonazo por 4 millones: los números de este martes 12 de agosto
Cuenta DNI activó este martes una de las promos más esperadas en La Plata
Plazos fijos: banco por banco, cuánto gano si deposito $1.000.000 a 30 días
Oportunidad para vender su auto usado publicando GRATIS sábado y domingo
Audaz golpe virtual: jubilado perdió varios millones en una estafa bancaria
Fuera de estación, más caros: aumento de precio en la banana y el tomate
Exceso de feriados y paros extensos, no son el rumbo a seguir
¡A sólo $9.990! Ya podés pedir "La Vaca Lila", un libro con sonido y para pintar
Los libertarios liman asperezas y preparan el acto en La Plata
Los números de la suerte del martes 12 de agosto de 2025, según el signo del zodíaco
Milei le respondió a Ian Moche y dijo que en X no actúa como Presidente
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Por ALEJANDRO CASTAÑEDA
Mail: afcastab@gmailcom
Hasta ayer siguió el mal tiempo. El sol, siempre puntual y metafórico, sólo reapareció cuando advirtió que los bancos habían cerrado y que las casas de cambio dejaban de cotizar en una actualidad sobrada de truenos. La naturaleza insiste con sus alegorías, pero los muchachos que manejan el tiempo argentino por ahora no logran entender y domesticar lo que les dicen a coro el cielo, las pizarras y la tierra. Fue una semana con tantos nubarrones que no sabíamos dónde guarecernos. A falta de buen pronóstico y en medio de una corrida descorazonadora, el Gobierno decidió enviar al norte a uno de esos ministros con ahorros lejanos para que nos traiga algo de buen tiempo, una empresa difícil de obtener a bajo precio, porque allí se consiguen cielos despejados, pero hay que devolverlos. El viaje se decidió cuando la tormenta parecía imparable. En medio de una semana entreverada de lluvia, dólar, inflación y gas, hubo que optar por el Fondo para no tocar fondo. Con urgencia, sin darle tiempo a despedirse, un ministro criollo, mojado y sin perramus, fue a pedir paraguas para enfrentar una tormenta que había puesto al dólar en limusine y al peso en ambulancia. Los anuncios se sucedían tratando de apaciguar el huracán cambiario. El círculo rojo mandó a callar a esos ministros que dicen barbaridades, reagrupó la tropa y apeló a su máximo solista para poder calmar un mercado que sólo interpreta la partitura que se le antoje. El presidente, tras reconocer el cimbronazo, dijo que pese a esta avería seguirán por el buen camino, pero enseguida apareció la realidad para corregirlo. Mientras Dujovne hacía las valijas, el dólar carreteaba para continuar ganando altura. Pero ni siquiera el anuncio de un tratamiento de urgencia en un centro de alta complejidad logró aquietar la fiebre de un país que padece una eterna convalecencia y al que se le receta rezar, esperar otros trimestres y rogar que Messi le dé alegrías a esta comarca que va gastando reservas y optimismo a fuerza de goles en contra. Y todo bajo un permanente cielo encapotado. Y con un gobierno que sueña con un horizonte despejado y con alguna oposición que sueña con más rayos y tormentas. Y con un pueblo al que se le agotan los sueños.
Un ministro criollo, mojado y sin perramus, le pidió paraguas al FMI para una tormenta
En medio de una semana entreverada hubo que optar por el Fondo para no tocar fondo
Encima, para los platenses el parte semanal también trajo novedades inquietantes: “La Plata en guardia por el efecto de la ´vaguada´, el fenómeno de lluvias constantes”, tituló este diario en pleno chubasco. “Se mantiene el nivel de alerta en amarillo. Las descargas más copiosas se suceden. Y sigue el monitoreo de los arroyos”, aunque lo que se teme son los desbordes en el asfalto. Las maniobras de salvataje municipal le agregaron su propia escenografía a un paisaje aquejado de goteras y reminiscencias. El agua hizo desastre en algunos barrios. La naturaleza no es inocente y a los que menos tienen siempre les llueve más. Mientras algunos sacaban cuentas, otros recurrían a las palanganas para achicar agua. Pero poco se puede hacer frente a la ferocidad de un medio ambiente que vive su tormenta perpetua junto al penar de un vecindario que va a terminar su vida en rojo por culpa de estos verdes.
Como habrá sido el temporal cambiario que las temibles tarifas pasaron a un segundo plano. ¿Fue estratégico? El gobierno sólo reitera que no hay otra salida que apelar al pullover y las velas para que el gas y la luz cueste menos. Pero Macri no está solo en esta campaña de apagones. En Taipei, la diputada taiwanesa Lin Ching propuso cortar luz por las noches para ahorrar energía y mejorar los índices de natalidad. Cuando la energía es cara, hay que buscar enchufes gratuitos. La orden es ahorrar electricidad y ánimo porque las usinas de buenas noticias andan con muchos faltantes. Pero no le demos letra taiwanesa a Aranguren, porque con sus cuentas chinas va a querer dejarnos a oscuras, con amor o sin amor.
LE PUEDE INTERESAR
Los platenses, entre la inquietud actual y el recuerdo de otras corridas históricas
LE PUEDE INTERESAR
Los vínculos, la solidaridad y la cultura para mitigar daños
¿Cuánto durara este buen tiempo? El viejo aforismo es sabio: Dios perdona siempre; el hombre, a veces; la naturaleza, nunca. ¿Cómo será el perdón del FMI?
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí