Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí

Enviar Sugerencia
Conectarse a través de Whatsapp
Temas del día:
Buscar
Política y Economía |Plenario de comisiones, el miércoles

El proyecto contra la suba de las tarifas comienza a ser tratado en el Senado

La iniciativa aprobada en Diputados ingresó el viernes en la Cámara Alta. Con aliados, el oficialismo podría rechazarlo

El proyecto contra la suba de las tarifas comienza a ser tratado en el Senado

Cambiemos es la primera minoría en la cámara alta / web

14 de Mayo de 2018 | 03:35
Edición impresa

El proyecto de ley impulsado por la oposición para atenuar las subas en las tarifas de los servicios públicos, aprobado en Diputados, comenzará a ser debatido el miércoles en plenario de comisiones en el Senado.

La iniciativa, que ingresó el viernes a la Cámara de Senadores tras obtener el miércoles pasado media sanción en Diputados, fue girada a las comisiones de Derechos y Garantías; Minería, Energía y Combustibles, y Presupuesto y Hacienda.

Según se decidió, la Comisión de Derechos y Garantías, que encabeza la riojana radical Olga Brizuela y Doria, será la cabecera, y ya convocó a un plenario que se llevará a cabo el miércoles a las 14.

Cambiemos es primera minoría en la Cámara alta, y en ninguna de las tres comisiones posee mayoría.

En Derechos y Garantías tiene seis senadores sobre 17; en Presupuesto siete sobre la misma cantidad y en Minería, sobre 19 integrantes, el macrismo está representado por media docena.

Sin embargo, sumando a algunos aliados circunstanciales, Cambiemos podría obtener dictamen en contra del proyecto, aunque una vez en el recinto deberá sumar por lo menos doce senadores más para evitar la aprobación de la iniciativa.

El proyecto impulsado por la oposición retrotrae las tarifas a diciembre de 2017 y establece que, en el caso de los usuarios residenciales, se puedan actualizar en base a la variación salarial.

Para el caso de las pymes, la actualización se definirá sobre la base del índice de precios mayoristas del Indec.

Uno de los puntos centrales del despacho establecía una rebaja del 50 por ciento del IVA, pero esa cláusula se eliminó ante la resistencia de los gobernadores que no querían perder recursos de un tributo clave que es coparticipable entre Nación y provincias; lo que sirvió para retener los votos necesarios para imponer el proyecto en la Cámara baja.

En la cámara baja la iniciativa fue respaldada por los bloques del Justicialismo, el Frente Renovador y el Frente para la Victoria, además de las bancadas de la izquierda.

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE a esta promo especial
+ Comentarios

Para comentar suscribite haciendo click aquí

ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES

HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS

Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales

¿Ya tiene suscripción? Ingresar

Full Promocional mensual

$670/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Acceso a la versión PDF

Beneficios Club El Día

Suscribirme

Básico Promocional mensual

$515/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Suscribirme
Ver todos los planes Ir al Inicio
cargando...
Básico Promocional mensual
Acceso ilimitado a www.eldia.com
$515.-

POR MES*

*Costo por 3 meses. Luego $4065.-/mes
Mustang Cloud - CMS para portales de noticias

Para ver nuestro sitio correctamente gire la pantalla