
Allanaron la Agencia de Discapacidad, la Droguería Suizo Argentina y domicilios particulares
Allanaron la Agencia de Discapacidad, la Droguería Suizo Argentina y domicilios particulares
Campañas localistas: los intendentes peronistas, radicales y libertarios exigen ser escuchados
Se largó a llover en La Plata: ¿hasta cuándo se esperan chaparrones y cómo sigue el tiempo?
Conmoción: se tomó el micro en la Terminal de La Plata y llegó muerto a Pehuajó
"Estamos bien los 33": hace 15 años el mundo supo que los mineros de Chile estaban vivos
Semestre Record, Yacoub Developers vendió más de 250 departamentos
Música, teatro, shows y más: la agenda de espectáculos para este finde
Estudiantes vs Flamengo: el Pincha va al Maracaná por tercera vez, ¿cómo le fue?
¡A sólo $9.990! Ya podés pedir "El Pollito Pipo", un libro con sonido y para pintar
El boleto del micro vuelve a aumentar en La Plata: los nuevos valores y desde cuándo
Locos por Shein en Argentina: el truco para comprar con envío gratis y todo lo que hay que saber
Aumento a jubilados bonaerenses: el IPS salió a aclarar desde cuándo se paga
Un concejal K cercano a Espinoza pidió más mano dura y criticó a la policía de Kicillof
Tini Stoessel y Rodrigo De Paul: confirmaron cuándo y dónde será su casamiento
Una camioneta chocó a un motociclista y terminó herido en la zona oeste de La Plata
Todos los detalles de la obra de la bajada de la Autopista en City Bell: cuándo estará lista
Onda verde en el Camino Centenario: ¿a cuánto hay que circular para que no te frene la roja?
Rescatan animales en estado de abandono en la Región: dos mujeres imputadas por maltrato
Los números de la suerte del viernes 22 de agosto de 2025, según el signo del zodíaco
Una por una, las medidas para las Pymes que anunció la Provincia
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Libreros y editores coincidieron en que se redujeron las compras. Y que lo más saliente fue la literatura feminista
La Feria del Libro volverá el año que viene con su edición nº 45 y sus atractivos de siempre / Telam
Libreros, editores y representantes de la industria cultural coincidieron en que la 44° Feria del Libro de Buenos Aires, que concluyó ayer, contó con menos ventas aunque con más asistencia a la de 2017, y que el interés este año se centró en la diversidad de género, la literatura feminista y la autoría de mujeres.
Grupos editoriales advirtieron que la capacidad de compra disminuyó en el contexto de inflación y fuerte aumento en el precio de los libros, sumado a que las Bibliotecas Populares (BP), un actor importante en este contexto, contaron con el mismo caudal de dinero que el año anterior para sus compras.
El director de la Comisión Nacional de Bibliotecas Populares (Conabip), Leandro de Sagastizábal, explicó que “si bien queremos ayudar al sector (las BP llevan catalogados más de nueve millones de ejemplares), el foco está en generar lectores, no en comprar libros”.
“Se compraron menos libros este año, pero esa merma fue escasamente significativa -adviritó De Sagastizábal-. La centenaria Biblioteca Franklin por ejemplo, la más antigua de Argentina, compró siete libros menos que el año pasado”.
Santiago Boido, director editorial de Penguin Random House, resaltó que “la presencia de los premios Nobel John Coetzee y Mario Vargas Llosa generó muchísima convocatoria” y que “las ventas fueron como en 2017, aunque cayeron las compras de las BP, lo cual es gravitante”.
Mientras tanto, Ignacio Iraola, director editorial de Planeta, destacó a Paul Auster, María Dueñas, Felipe Pigna y Darío Sztajnszrajber entre los autores favoritos, y autores de literatura juvenil como Chris Pueyo y Pamela Stupia, entre lo más convocantes”.
LE PUEDE INTERESAR
Un inodoro gigante para frenar la contaminación
LE PUEDE INTERESAR
Selfie fatal: se le cayó la beba en la escalera del shoping y murió
Mauro López, al frente de la librería Antígona, explicó que “si bien el volumen de dinero es mayor, en cantidad de libros es menor” y entre lo más buscado por los visitantes ubicó la edición sobre Evita de la colección Antiprincesas.
A su vez, Verónica Rutti, de Océano, indicó que “las ventas mermaron un 20% respecto a 2017 en materia de literatura infantil y juvenil”, un segmento que lideró la intención de compra en las últimas ferias; a lo que Francisco Villalba Garibaldi, director del grupo AZ, apuntó “una disminución general del 30%”.
Para Mónica Dinestein, de la distribuidora Lúdico, “el porcentaje de venta bajó en un 10%”; y para Sandra Colman, de Catapulta, stand que obtuvo el premio al más original de la Feria este año, “se vendieron más libros que el año pasado”.
En cuanto al punto más significativo de esta Feria, el director de Fundación El Libro, Oche Califa, remarcó que “si bien su fortaleza es la multiplicidad que la convierte en uno de los hechos culturales más masivos de Latinoamérica, este año los feminismos, las disidencias sexuales y la autoría de mujeres acaparó la atención”.
Claudia Piñeiro inauguró la Feria, Laura Alcoba abrió el Diálogo de Escritores Argentinos y, en el Diálogo de Escritores Latinoamericanos, “se debatió por qué la literatura que se proyecta al mundo desde el continente está escrita en su mayoría por mujeres”, graficó Califa.
A su entender, la presencia de Liliana Bodoc (1958-2018) orbitó la Feria con una convocatoría que reunió a miles de fanáticos y con “el inesperado y emotivo homenaje que significó que su hijo, Galileo, retirara en su nombre el Premio al Amigo de las BP que ella había aceptado recibir este año”.
“Aunque el contexto económico es complicado, cumplimos con los objetivos de crecimiento y aporte a la diversidad lectora”, concluyó Califa.
Por su parte, Cristian De Nápoli, encargado de Los siete logos, donde confluyen sellos como Caja Negra y Entropía, describió que “estuvimos abajo respecto a las ventas de 2017, y por eso nos sumamos a la gimnasia de repensar ofertas, armar mesas con libros a 100 pesos y hacer más descuentos que en otras oportunidades”.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí