
La Provincia anunció el cierre de todos los juicios con bonistas
Los Hornos convierte su centro comercial en una “galería de arte”
VIDEO. Robert Redford: héroe de Hollywood y del cine independiente
La oposición confía en derogar el veto a los fondos para el Garrahan
Sin sobresaltos, tibio respaldo de los mercados al discurso de Milei
Marcha atrás de Karina Milei con la prohibición de difundir los audios
Para Kicillof “estuvo bien” expropiar YPF, “fue valiente” y no se arrepiente
En la UNLP habrá paro para ir a la marcha federal universitaria
La salud “sale” del consultorio: telemedicina, de “remedio” a debate
De pilas a lavandina: el proyecto ecológico de la Técnica N° 8 de Tolosa
Charla sobre prevención de estafas en la sede de la Fraternidad, en 2 y 530
Nuevo conversatorio sobre salud mental en los equipos sanitarios
VIDEO. Tiroteo y un ladrón abatido: la trama de una tarde de terror en Tolosa
Una banda ejecutó un millonario golpe en un comercio mayorista
VIDEO. Los “roba ruedas” no les dan respiro a los vecinos de La Loma
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Las aerolíneas de bajo costo,que en Norteamérica, Asia y Europa se han erigido en el mercado de transporte de pasajeros, aún son un negocio incipiente en el Cono Sur, aunque con proyecciones firmes de crecimiento en los próximos años.
Chile es el país de la región que cuenta desde hace más tiempo con una aerolínea de bajo costo, Sky Airline, fundada en 2002 por Jürgen Paulmann. A mediados del año pasado ingresó al negocio otra low cost: JetSmart, controlada por el fondo de inversión estadounidense Indigo Partners, y que ofrece, vuelos dentro de Chile y una ruta a Lima.
En Argentina las únicas que se encuentra operativas son Fly Bondi, que ha protagonizado varios problemas y la noruega Norwegian, mientras que las chilenas Sky y JetSmart ya han iniciado el proceso para comenzar a operar rutas.
En Uruguay fue novedad la llegada de la chilena Sky Airline, que aterrizó en el país en septiembre de 2016 con vuelos diarios entre Santiago de Chile y Montevideo.
No obstante, desde este verano tanto la compañía chilena como la argentina Andes abrieron vuelos estivales que conectaban Punta del Este con Santiago de Chile o Buenos Aires, respectivamente.
Además, el consejero delegado de Norwegian, Bjørn Kjos, dijo recientemente en una entrevista al periódico británico The Guardian que los vuelos de bajo costo de esta compañía podrían conectar Uruguay y Reino Unido, aunque no detalló cuándo.
LE PUEDE INTERESAR
El sector frutihortícola de la Región otra vez en emergencia
LE PUEDE INTERESAR
Opinan los lectores
En Perúno está muy desarrollado el sistema de bajo costo. Sin embargo, el ingreso el año pasado de Viva Air Perú, con vuelos internos, movió el mercado e hizo que se anunciara que comenzarían a operar otras compañías de ese tipo. En el servicio externo, se puede encontrar a Spirit, que hace vuelos diarios entre Lima y Fort Lauderdale y Jet Blue, que cubre desde 2013 la misma ruta con 7 vuelos a la semana. Interjet inició vuelos entre Lima y Ciudad de México, mientras que Sky Airlines cubre la ruta Lima-Santiago de Chile con tres vuelos diarios.
En Bolivia y Paraguay, en tanto, no opera ninguna aerolínea de bajo coste.
Sin embargo, recientemente se conoció la intención de la peruana Viva Air de abrir rutas a las bolivianas La Paz y Santa Cruz a partir de julio.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí