
Quién es la ex vedette que Milei eligió para ser la número 2 de la lista que encabeza Espert
Antes de la cumbre, Trump aseguró que Putin "no va a jugar conmigo": "Mucho en juego"
VIDEO. ¡Sorpresa! La futurista Tesla Ciber Truck, en La Plata
Lali Tour 2025: fechas, entradas, setlist y videos virales del show que arrasa en Argentina
¿Qué hacemos el finde? Música, shows, cine, teatro y más en La Plata
Hobby Toys celebra el Día de la Niñez con descuentos imperdibles
¡A sólo $9.990! Desde mañana podés pedir "El Pollito Pipo", un libro con sonido y para pintar
Una mujer fue asesinada delante de su hijo adolescente en La Matanza: un detenido
VIDEO. Violencia en el Albert Thomas: filmaron las peleas y hay enojo en la comunidad educativa
Por redes, el juez del fentanilo defendió su actuación y le respondió al Gobierno
¿Por qué se rindió Japón?: a 80 años del fin de la Segunda Guerra Mundial en el frente del Pacífico
¿Buscás trabajo? En La Plata y la Región, ofrecimientos de empleos en todos los rubros
Una heladera en Argentina $2.5 millones, en Chile $900 mil: aluvión de tours de compras
VIDEO. Indefinidamente desalojados: el drama de los vecinos del depósito
Micros, estacionamiento, basura y más: así funciona La Plata este viernes no laborable
Festejá el cumpleaños de Estudiantes con sus libros campeones
La palabra de Evangelina Anderson sobre la separación de Martín Demichelis
Tres mujeres policías heroínas en La Plata: ayudaron a dar a luz a una madre en su casa
El “eterno” reclamo en La Plata por los micros que no llegan
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
"Lagarde nos pidió que cerremos el acuerdo rápido", aseguró el vocero del FMI Gerry Rice, quien respaldó los dichos del presidente Mauricio Macri en una conferencia de prensa que brindó este jueves. Sostuvo además que el organismo se comporta de una forma distinta al de hace 15 años. El Directorio del FMI se reunirá mañana por el caso argentino
El vocero principal del Fondo Monetario Internacional, Gerry Rice se refirió en las últimas horas al pedido de financiamiento que realizó la Argentina a dicho organismo internacional. Según expuso el funcionario, la directora del FMI, Christine Lagarde está muy interesada en que el trato se cierre cuanto antes y Argentina pueda comenzar a hacer uso de los fondos solicitados.
En tanto, esta tarde se conoció que el Directorio Ejecutivo del Fondo Monetario Internacional (FMI) se reunirá mañana para analizar el caso argentino, mientras continúa el diálogo entre los funcionarios argentinos y miembros del organismo en Washington para llegar a un acuerdo.
"Lagarde nos pidió que cerremos el acuerdo rápido", aseguró Rice sobre la posición adoptada por la máxima autoridad del organismo económico. La conferencia de prensa que ofreció también tuvo un espacio para hablar del nuevo perfil del FMI que, según palabras del propio vocero, ahora está abocado a contribuir con las planes que mejoran la vida de la sociedad.
"Hay un foco puesto en la protección social, atendemos más los temas de inequidad, crecimiento inclusivo y nuestros instrumentos se adaptan mejor a las necesidades de los países", afirmó Rice que también hizo un espacio en su discurso para asegurar que se recibió con agrado la decisión del Gobierno de avanzar con paso más rápido hacia la meta del equilibrio fiscal, aunque no sea un objetivo alcanzable en el corto plazo.
El vocero del FMI explicó que “nuestro objetivo en común es alcanzar un acuerdo rápido”, y por eso la director gerente del organismo, Christine Lagarde, “solicitó que se termine los procedimientos prontamente. Así que esperamos que se pueda hacer rápido”.
“Creemos que los comentarios del presidente Macri” sobre reducir drásticamente el déficit fiscal “reflejan el reconocimiento del gobierno de los problemas centrales que aquejan a la economía argentina”, y a la vez “propiciar el equilibrio y el crecimiento inclusivo, la creación del trabajo y el compromiso de proteger a los más vulnerables”.
LE PUEDE INTERESAR
Más complicado: Moyano citado a indagatoria por presunto lavado de dinero
LE PUEDE INTERESAR
Allanan la sede de Camioneros por denuncias de "extorsión" a empresarios
Adelantó que “cuando termine la reunión mañana” con los funcionarios, “el FMI y el gobierno argentino pasarán a la siguiente etapa de las negociaciones y comenzarán a tratar el programa”.
Rice explicó que luego seguirá una reunión formal donde el comité directivo decidirá sobre el programa, y el programa se irá desarrollando. “Es un proceso que tiene dos etapas”, aclaró.
“Lo que decimos es que esperamos que sea un acuerdo de alto acceso de stand by, pero de los detalles y las etapas todavía no podemos confirmar”, afirmó.
En cuanto a los objetivos y las metas de este acuerdo, afirmó: “Estamos de acuerdo con el presidente Macri, esto tiene que ver con las prioridades argentinas. Este programa le pertenece a Argentina, el FMi apoya las prioridades de Argentina y ése es el tenor de los debates”.
Para Rice, la situación actual de la Argentina “es totalmente diferente a la que tenían hace 20 años. Hoy tienen un tipo de cambio marcado por el mercado e instituciones fuertes”.
“Nosotros (el FMI) también cambiamos, nos adaptamos al cambio de nuestros miembros. Nos enfocamos más en la protección social, le damos mucha atención a las cuestiones sobre inequidad, y a la necesidad de crecimiento inclusivo”, indicó.
Rice destacó que “las autoridades argentinas han manejado con éxito algunos de los problemas que surgieron, por ejemplo el refinanciamiento de la deuda por parte del Banco Central esta semana, y confiamos que la situación está controlada”.
“Quiero ser bien claro en este punto. Estamos aquí para apoyar el esfuerzo de Argentina en lo que ellos determinen qué va a ser lo más útil y lo que fortalezca aún más su economía, para poder así proteger los estándares de vida y a los más vulnerables”, reiteró el funcionario.
Gerry Rice, vocero del FMI
Christine Lagarde junto al ministro Dujovne
Christine Lagarde junto al presidente Macri
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí