
Los García Furfaro, presos: giro clave en la causa por el fentanilo mortal
Los García Furfaro, presos: giro clave en la causa por el fentanilo mortal
Estudiantes sufrió mucho pero igual se metió en cuartos de final de la Copa Libertadores
Qué se sabe del hombre que cayó de un edificio del centro de La Plata: "Dio señales"
Jueves sin clases en colegios y facultades de la UNLP por otro paro docente
Cordón verde: detectan casi 2.300 campos activos en nuestra región
Recordando a las víctimas del terrorismo: un día para no olvidar
¡A sólo $9.990! Ya podés pedir "El Pollito Pipo", un libro con sonido y para pintar
Gimnasia vs San Martín (SJ): volvería Silva Torrejón y Orfila evalúa cambiar el esquema táctico
Nico Vázquez se fue de la casa que compartía con Gimena Accardi: los detalles de su nueva vida
Denuncia penal a un procurador de La Plata por vender “espejitos de colores”
Oportunidad para vender su auto usado publicando GRATIS sábado y domingo
Demolición y vidas paralizadas: entre el cerco y la peregrinación vecinal
En Arturo Seguí talaron un árbol añejo y generó un conflicto vecinal
Los números de la suerte del jueves 21 de agosto de 2025, según el signo del zodíaco
El Senado también va por más: Garrahan y las universidades, en agenda
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Une distintas localidades donde se observan montículos de desechos de toda clase entre orgánicos y reciclables
El crítico panorama que se observa en 44 y 155 / WhatsApp
Desde Los Hornos a Melchor Romero la avenida 155 se ha transformado en un foco infeccioso. A lo largo de esa calle troncal que une varias localidades es escenario de montañas de basura que arrojan vecinos de distintos barrios y provocan la invasión de roedores, olores nauseabundos y focos de peligro para la salud de cientos de frentistas que conviven con ese preocupante panorama.
En 44 y 155 está uno de los focos más impactantes. Decenas de bolsas de residuos de toda clase se acumulan en esa esquina del barrio El Retiro.
Pero varias cuadras antes, en Los Hornos, también se ven bolsones de basura desparramados a la vera del asfalto.
También, a pocos metros de llegar a 520, en inmediaciones de Melchor Romero, se observan bolsas de todos los tamaños y colores con residuos orgánicos y reciclables.
Quienes recorren la zona habitualmente se encuentran con ese panorama.
Hay vecinos que se comunicaron con este diario para pedir que la Municipalidad realice operativos de limpieza más drásticos y organice campañas de concientización sobre el manejo de desechos.
Ayer, por ejemplo, tres perros cimarrones hurgaban en la montaña de basura de 155 y 44, buscando algo para alimentarse.
“Es una postal tan triste como preocupante, porque a veces se ven chicos y jóvenes tratando de rescatar algo de esa montaña de desechos”, apuntó Alicia Rodríguez, quien toma esa avenida para unir San Carlos con Melchor Romero.
A lo largo de la avenida 155 se observan extensos tramos de calles tapadas por la basura. Alimentos en pleno estado putrefacción, restos de bicicletas, chatarra de autos, ropa hecho jirones, plástico, vidrios y otros residuos que pueden ser reciclables”.
Cabe indicar que la contaminación por basura es aquella que implica daños al suelo, aire y agua por la acumulación de residuos no deseados. Especialistas apuntan que “se considera que la basura está conformada por desechos depositados de forma incorrecta y concentra tanto residuos sólidos, como líquidos”.
En algunos casos, la mezcla de los desechos termina por generar serios problemas a la salud de la gente que rodea las montañas de los desechos, además de transformarse en un foco de invasión de roedores que transmiten enfermedades como la leptospirosis y el hantavirus.
En Villa Elvira apuntan los vecinos que a pesar de los carteles que se colocaron en la rambla de 1 de 72 a 80 en buena parte de la rambla se observan montículos de basura de toda clase.
Uno de los vecinos que habló con este diario remarcó que “en algunos casos, como la esquina de 1 y 75, directamente desaparecieron los carteles que prohibe realizar vuelcos clandestinos”.
Como ocurre en diferentes zonas donde hay ramblas, hay vecinos que utilizan esos espacios públicos para arrojar sus desechos domiciliarios en lugar de dejarlos en su vereda.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí