Milei habló del "riesgo kuka", bromeó con Messi y hasta bailó sobre el escenario
Milei habló del "riesgo kuka", bromeó con Messi y hasta bailó sobre el escenario
Así funcionan hoy los servicios de La Plata por el Día del Trabajador Municipal
En EE.UU, Milei puso en evidencia su propia confianza que hasta le dio consejos a Trump
El CEO global de JP Morgan sostuvo que no sería necesario el préstamo de los bancos
Rige sorpresivo paro de micros en el AMBA: ¿afecta a los usuarios de La Plata?
En medio de la visita de Milei a EEUU, el dólar bajó 15 pesos y se frenó la tendencia alcista
¿Firma Colapinto su titularidad en la Fórmula 1? Un empresario argentino aceleró los rumores
De qué se trata la película que traerá a Johnny Depp a La Plata
En la Región, por qué cada vez más inmobiliarias solicitan la contratación de seguros de vivienda
La clase media, entre la subsistencia y la resiliencia: un informe advierte que se "diluye"
NINI festeja su 69º aniversario con NINI PALUZA: ahorro, juegos y mucha diversión
A 55 años de la noche en que Monzón se convirtió en mito al noquear a Benvenuti
Estudiantes en la antesala de "dos finales": qué necesita para clasificar a la Copa Sudamericana
Marcelo Tinelli se refugia en el Caribe: el destino más caro del mundo al que huirá
En las redes: ardiente comentario de Mauro Icardi sobre la China Suárez, lo eliminó enseguida
La UNLP distinguió con el título de Doctor Honoris Causa al historiador Enzo Traverso
El preocupante hallazgo de investigadores platenses en el Canal de Beagle
Venta de viviendas ProCreAr: cómo serán las subastas del Estado
Quién es el humorista que dejó a su mujer de toda la vida por una 20 años más joven
Espejo invertido: De Italia a Argentina, con una obra argentina en idioma italiano
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Los hepatólogos lo atribuyen a las bajas tasas de vacunación y a un “relajamiento” en las medidas de prevención
En 2005, con la implementación de la vacuna contra la Hepatitis A en el calendario oficial, Argentina se convirtió en modelo de una estrategia sanitaria que luego fue replicada a nivel internacional. Gracias a una sola dosis de esta vacuna en niños de un año, la tasa de trasplantes de hígado en pacientes pediátricos logró reducirse a cero en nuestro país. Una década más tarde este logro corre sin embargo cierto riesgo de quedar en el pasado, ya que están volviendo a detectarse casos de la enfermedad entre niños de edad escolar.
Luego del que el Servicio de Hepatología del Hospital Cosme Argerich reportara varios casos de Hepatitis A en chicos que no estaban vacunados, hepatólogos salieron a alertar sobre un incremento tanto de la variante A como de la B, esta última a nivel de la población en general. Desde la Sociedad Argentina de Gastroenterología (SAGE) y la Asociación Argentina para el Estudio de las Enfermedades del Hígado (AAEEH) lo atribuyen a un descenso en las tasas de vacunación y a la falta de campañas masivas para concientizar a la comunidad.
“Éramos un ejemplo en la lucha contra este virus, que representaba la primera causa de trasplante hepático en edad pediátrica y habíamos logrado que desapareciera. Ahora por tasas de vacunación por debajo de las deseables estamos volviendo a ver casos”, dice la doctora Beatriz Ameigeiras, médica hepatóloga, presidente de la AAEEH.
“Tuvimos dos casos en el hospital. La Hepatitis A estaba prácticamente desapareciendo y se está viendo de vuelta. Especialmente en chicos no vacunados, un poco mayores de 15 años, que no tienen inmunización. Si se da un caso es porque tiene que haber otros dos o tres casos asintomáticos”, explicaron desde el Servicio de Hepatología del Hospital Argerich.
Transmitida por la ingesta de alimentos y bebidas contaminados o por contacto directo con una persona infectada, la Hepatitis A es en general una enfermedad benigna de la cual la gran mayoría de las personas se recupera bien. Sin embargo en un pequeño porcentaje de casos puede evolucionar hacia cuadros fulminantes que exigen un trasplante de hígado para sobrevivir. Frente a este riesgo es que en 2005 la vacuna contra ella pasó a ser obligatoria en nuestro país.
Pero si bien los chicos que tienen hasta 13 años recibieron en su gran mayoría la vacuna, muchos de los que tienen más de 14 años, no. De ahí que “sería bueno que se hiciera una campaña para inmunizar a estos chicos que todavía están en la escuela y que nacieron antes de 2005”, sostienen en el Hospital Argerich.
LE PUEDE INTERESAR
Los nombres estrafalarios que son furor a la hora de anotar a los hijos
LE PUEDE INTERESAR
Ya son 17 los casos de Gripe A en escuela de San Luis
Pero lo cierto es que los especialistas no sólo observan un resurgimiento de Hepatitis A entre escolares, sino también de casos del tipo B en la población en general. “Sorprende estar viendo nuevos casos de una enfermedad evitable a través de vacunas y medidas sencillas de prevención”, señalan desde la Asociación Argentina para el Estudio de Enfermedades del Hígado, donde atribuyen el fenómeno a “tasas subóptimas de vacunación”.
Dado que la Hepatitis B se transmite en forma similar al VIH, “es posible que la baja en las conductas de cuidado contra esta enfermedad, por haberse vuelto crónica, haya incidido sobre la Hepatitis B. Pero por otro lado también se volvieron más esporádicas las campañas masivas de concientización, entonces como sociedad nos hemos relajado y si no se toman medidas para prevenir el VIH, tampoco se está previniendo la hepatitis B”, sostiene la presidenta de la Asociación.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí