Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí

Enviar Sugerencia
Conectarse a través de Whatsapp
Temas del día:
Buscar
Opinión |La huelga de camioneros

Brasil y otro golpe a su frágil economía

María Angélica Troncoso

29 de Mayo de 2018 | 04:40
Edición impresa

La huelga de camioneros en Brasil para presionar por la reducción de los precios del diesel impactará a la economía del gigante sudamericano cuando comenzaba a recuperarse tras la recesión que sufrió entre 2015 y 2016.

Los expertos coinciden en que la crisis de desabastecimiento tendrá un impacto económico en Brasil y que, además de reflejarse en el aumento de los índices de la inflación, afectará el crecimiento del Producto Interno Bruto (PIB) del país, que el Gobierno esperaba que fuera de 2,5 % en 2018.

El primer efecto se verá en la inflación de mayo ya que el desabastecimiento de combustible, insumos y alimentos elevó los precios de estos productos. No obstante, según los expertos, la inflación de mayo no alterará las proyecciones del año ya que, por la debilidad actual de la economía brasileña, la tasa está más baja de lo esperado, lo que permite un margen de maniobra.

La huelga suma ya varios días a pesar de que el Gobierno autorizó al Ejército y la Policía a desbloquear las carreteras del país y comenzó a cobrar altas multas a quienes obstruyan las vías.

A causa del paro camionero, algunas fábricas, como las de vehículos, productos lácteos y cárnicos, frenaron las actividades en el país al no contar con la materia prima necesaria.

De persistir la huelga, puede aumentar el número de fábricas y empresas que detengan sus labores y el impacto en la economía nacional será alto, según el propio Gobierno. “Sabemos que la persistencia de esta situación puede llevar a la paralización de actividades industriales y empresariales”, señaló el ministro de Hacienda de Brasil, Eduardo Guardia.

El sector automotriz frenó la producción de todas sus fábricas desde el viernes, una decisión que afectará los resultados en ventas, fabricación y exportaciones.

La fragilidad de la economía brasileña quedó en evidencia en el primer bimestre del año, lo que ya había obligado al Gobierno a revisar a la baja sus expectativas iniciales de que el país tuviera un crecimiento de 3 %.

 

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE a esta promo especial
+ Comentarios

Para comentar suscribite haciendo click aquí

ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES

HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS

Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales

¿Ya tiene suscripción? Ingresar

Full Promocional mensual

$670/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Acceso a la versión PDF

Beneficios Club El Día

Suscribirme

Básico Promocional mensual

$515/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Suscribirme
Ver todos los planes Ir al Inicio
cargando...
Básico Promocional mensual
Acceso ilimitado a www.eldia.com
$515.-

POR MES*

*Costo por 3 meses. Luego $4065.-/mes
Mustang Cloud - CMS para portales de noticias

Para ver nuestro sitio correctamente gire la pantalla