En las elecciones de graduados de la UNLP, Medicina vuelve a mostrar cambio
Fuerte choque en La Plata: un auto terminó incrustado en una pared y hay un herido
VIDEO.- Alarmante incendio y tensión en la ruta 2 a la altura de La Plata
Preocupan algunos aspectos del nuevo Plan de Ordenamiento Territorial en el casco urbano
Accidente en Diagonal 80: una motociclista resultó herida tras despistarse y caer al asfalto
Súper Cartonazo por $10.000.000, sale o sale: los números de este sábado 15 de noviembre
VIDEO. Buscan al depredador sexual que guardó fotos de los tatuajes de la víctima
Otro sábado de descuento con Modo en El Nene: mirá las ofertas
Este domingo, EL DIA llega con temas que sorprenden y fuera de agenda
Un brutal paso más de violencia escolar, con varias personas golpeadas
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
El economista Juan Llach elaboró un proyecto de reforma impositiva que propone la eliminación del Impuesto a los Ingresos Brutos (IIBB) que cobran las provincias, y que son considerados “distorsivos” por el sector productivo, por un nuevo Impuesto a las Ventas Finales a escala provincial y una suba de los Impuestos Inmobiliarios, tanto urbano como rural.
Llach, que fue viceministro de Economía en las década de los ‘90, presentó esta iniciativa en el marco de la reunión anual de la Fundación Producir Conservando (FPC), donde se analizó la escasa competitividad que muestra la actividad agropecuaria y se coincidió que la elevada presión impositiva es uno de los factores que más la afectan.
En ese sentido, Llach puso el acento en la necesidad de eliminar los llamados “impuestos distorsivos”, que son los que impactan en cascada sobre las cadenas de producción. Colocó a la cabeza de estos a los Ingresos Brutos que recaudan las provincias, y que representa unos 4 puntos del PBI, es decir cerca de US$ 24.000 millones. A eso se suman una serie de impuestos municipales que representan otro 1% del Producto Bruto, es decir 6.000 millones adicionales. “Si se redujeran a cero esos y otros impuestos distorsivos, en ocho años se podrían bajar los costos de producir en la Argentina en unos US$ 44.000 millones, lo cual es una enormidad”, proclamó el economista. La mayor parte del dinero necesario, de acuerdo con Llach, debería de un nuevo tributo a las Ventas de Consumo Final. El resto de una suba del Impuesto Inmobiliario.
“Ustedes me van a matar por eso, pero digo lo que pienso”, se disculpó el ex viceministro frente a una platea agropecuaria. “El Inmobiliario represente hoy solamente el 0,37% del PBI y en Brasil es el doble”, dijo.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí