
Así quedarían los sueldos docentes con la oferta de aumento salarial de la Provincia
Así quedarían los sueldos docentes con la oferta de aumento salarial de la Provincia
Del "Turco" García a periodistas, los famosos que confirmaron sus candidaturas en Provincia
A pura ilusión, Estudiantes emprende el viaje copero: ¿cómo le fue en Paraguay?
Jeremías Merlo, de querer largar el fútbol al sueño del pibe en Gimnasia: su historia
Con distintas actividades y asueto celebran los 120 años de la UNLP
Gerchunoff en La Plata: “El individualismo puso en crisis a los partidos tradicionales”
¿Buscás trabajo? En La Plata y la Región, ofrecimientos de empleos en todos los rubros
Se define el Súper Cartonazo por 4 millones: los números de este martes 12 de agosto
Sospechan que detrás del fentanilo adulterado “hay actores ocultos”
El Día del Hijo del Medio: ¿El gran olvidado en las familias platenses?
Oportunidad para vender su auto usado publicando GRATIS sábado y domingo
Martes primaveral en La Plata, aunque asoma el frío extremo: ¿cuándo llega?
Cuenta DNI activó este martes una de las promos más esperadas en La Plata
Plazos fijos: banco por banco, cuánto gano si deposito $1.000.000 a 30 días
Qué se sabe de la vuelta del plan canje de autos, con el que se busca estimular la venta de 0km
Fátima Flórez y Javier Milei, ¿reconciliados? Habló la humorista y tiró una bomba
VIDEO. La versión de un tema de Miranda! que hicieron en La Voz Argentina y que es furor
Audaz golpe virtual: jubilado perdió varios millones en una estafa bancaria
Fuera de estación, más caros: aumento de precio en la banana y el tomate
Exceso de feriados y paros extensos, no son el rumbo a seguir
¡A sólo $9.990! Ya podés pedir "La Vaca Lila", un libro con sonido y para pintar
Los libertarios liman asperezas y preparan el acto en La Plata
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
La unidad académica de diagonal 78 entre 4 y 5 tiene más de 2.000 alumnos entre Jardín, primaria, secundaria y su instituto superior
eL NORMAL 2, UN EMBLEMA DE LA CIUDAD, CELEBRA HOY SUS 75 AÑOS DE VIDA CON DIFERENTES ACTIVIDADES/SEBASTIÁN CASALI
La Escuela Normal Superior N °2, fue creada obedeciendo a la necesidad urgente de la ciudad de La Plata de contar con otro establecimiento nacional, para la formación de maestros, dado que el único existente, Normal N ° 1, no bastaba en capacidad para cumplir los deseos de la pujante población. A lo largo de su historia fue creciendo su matrícula, niveles de enseñanza y hoy celebrará sus 75 años de vida.
La jornada de celebración arrancará a las 9, con la recepción de invitados y luego tendrán lugar los discursos.
En ese marco, se presentará el coro del Conservatorio Gilardo Gilardi para entonar el Himno Nacional argentino.
Luego será el turno de una obra de teatro en la que participarán alumnos del nivel secundario.
Mientras que uno de los momentos más esperados será la presentación de la murga de la escuela en la que participarán los distintos niveles de ensenañza de la unidad académica. La canción tiene que ver con la historia del colegio, ubicado en diagonal 78 entre 4 y 5, que en la actualidad cuenta con una matrícula de más de 2.000 alumnos entre el Jardín de Infantes, primaria, secundaria y el instituto superior.
Según cuenta la historia, el Poder Ejecutivo encargó su organización y dirección profesional a la Vicedirectora de la Escuela Normal N ° 1, quien era junto al diputado Díaz, una de las promotoras de esta iniciativa. “Podemos decir que fue, al principio un gajo del Normal 1, pues la señorita Calderoni fue acompañada en su gestión por varios docentes de esa escuela. El alumnado que concurría a la Escuela N°13, tuvo prioridad para ingresar al Normal 2.
LE PUEDE INTERESAR
Buscan asistir a escuelas que tuvieron flojos rendimientos en las pruebas Aprender
LE PUEDE INTERESAR
Buscan impulsar el reciclado de basura en las estaciones de trenes
El día que se inauguró el colegio participaron las hermanas de Dardo Rocha que fueron obsequiadas con ramos de flores.
El 8 de mayo de 1943, a las 10 se realizó ante autoridades, docentes, padres, alumnos y numeroso público el acto de inauguración.
La escuela está situada en el triángulo comprendido entre diagonal 78 (como frente) la calle 57 y la calle 5. Ocupa lo que fue el edificio que perteneciera a la Escuela Provincial N°13, que había sido construido en 1884 e inaugurado en 1890.
Fue proyectado por la Oficina de Arquitectura de la Dirección General de Escuelas. Su estilo pertenece al neo renacimiento italiano simplificado. Posee dos grandes entradas, cada una de hermosas y sólidas puertas de madera. Desde una se ingresa a los dos pabellones principales; los mismos conservan aún la estructura original y sólo se han renovado y refaccionado las dependencias correspondientes a direcciones y baños.
El día que se inauguró el Normal 2 participaron las hermanas de Dardo Rocha
Este edificio contaba en el año 1890, con un gran patio central con piso de ladrillos e hileras de grandes árboles (moras). En el sector que da hacia la calle 5, un hermoso parque se usaba para dar las clases de Educación Física y para la recreación del alumnado. Sus muros ya tenían 53 años cuando aquel 8 de mayo de 1943 abrió sus puertas a la comunidad platense.
A través de los años se fueron agregando aulas y se abrieron otras entradas adicionales, como el portón central de rejas sobre diagonal 78 y el gran portón ciego, sobre 57; en lo que era el patio central se construyó un tinglado y dos alas de aulas de dos pisos, incluyendo la nueva biblioteca en la década del 70.
El Jardín de Infantes se ubicó en la que fuera la casa de la Directora de la Escuela N °13, - 5 y 58 – comenzando a funcionar desde 1943, con 4 secciones ( turno tarde). En la década de los 80 pasó a tener las actuales 8 secciones.
En 1950 se inauguró el curso nocturno que dirigió el doctor Rafael Oteriño y pasó a llamarse Escuela Normal Mixta N° 2 “ Dardo Rocha”.
Cuando se inauguró la Dirección del Establecimiento estaba a cargo de Angelina Calderoni quien finalizaba sus discursos con la recomendación: “ Hoy mejor que ayer, Mañana mejor que hoy”
Cabe indicar que fue ampliando sus carreras con el correr de los años. Desde su creación hasta 1969 la escuela tuvo como contrato fundacional la Formación de Maestros Normales. A partir del año 1970 se otorgó el título de Bachiller Nacional. En 1988 se creó una carrera terciaria que se denominó “Magisterio de Educación Básica” (MEB), destinado a la formación de maestros primarios.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí