
Había plata: el Gobierno benefició a cuatro provincias con $12 mil millones desde los ATN
Había plata: el Gobierno benefició a cuatro provincias con $12 mil millones desde los ATN
El dólar no para de subir y quedó a $3 del techo de la banda de flotación
IPS confirmó la fecha de pago de haberes de septiembre a jubilados y pensionados bonaerenses
Nueva página para la VTV: qué cambió, entre rapidez para trámites y combatir las estafas
“No se nos está permitido envejecer": Celeste Cid salió al cruce de las críticas sobre su apariencia
Celular 5G, TV Led y un metegol: EL DIA premia a sus suscriptores con sorteos imperdibles
"Giro drástico" del clima: se esperan tormentas fuertes y altas temperaturas en La Plata
Uno por uno: el boletín de calificaciones de los jugadores de Gimnasia vs Unión
Estudiantes: polémica por el nuevo escudo y controversia por el banderín
Cobro de Ingresos Brutos por el uso de billeteras virtuales: ARBA confirmó quién paga el impuesto
Plazo fijo: cuánto gano en 30 días si invierto $210.0000 este lunes 15 de septiembre de 2025
Facundo Manes: “Argentina sigue rota, con apatía, rabia y desconfianza"
Un asentamiento ilegal en Gonnet mete miedo y hay preocupación en la zona
Estafa piramidal en La Plata: ahora un docente denunció pérdidas millonarias
“Mamá, me están robando”: extorsionaron a una jubilada para robarle
El Tren Roca llega a La Plata y normaliza el servicio de cabecera a cabecera
Acuerdo por la Educación: avances y deudas a un año de su firma
Una tendencia que crece: millones de argentinos optan por el crédito "fintechs"
Con leve suba, el metro cuadrado a construir ya está en $1.865.348
Quién era el preparador físico que murió tras un trágico accidente en la Ruta 215
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
El mandatario habló de la “estructura podrida” del pacto y tomó una decisión contra la que le habían advertido desde la ONU a los principales líderes europeos. Rechazo de Rusia y apoyo del premier israelí
WASHINGTON
El presidente de EE UU, Donald Trump, anunció ayer la retirada estadounidense del acuerdo nuclear iraní y el restablecimiento inmediato de sanciones económicas contra Teherán, una decisión condenada fuertemente por ese país y lamentada por los aliados de Washington, que intentaron salvar el pacto de 2015.
En un dramático pronunciamiento desde la Casa Blanca, Trump afirmó que la comunidad internacional no puede “prevenir una bomba nuclear iraní bajo la estructura podrida de este acuerdo”, y por ello decidió retirarse del mismo.
Este acuerdo, conocido por sus siglas en inglés JCPOA, fue firmado en 2015 por EE UU, Francia, Reino Unido, Alemania, Rusia y China con Irán, y se refiere a mecanismos de enriquecimiento de uranio para impedir que Teherán desarrolle un arma nuclear.
En la misma jornada, todos los otros firmantes del acuerdo ratificaron su intención de mantenerse fieles al entendimiento, pero la retirada estadounidense abre un interrogante real sobre su supervivencia como herramienta diplomática. “Estoy anunciando hoy (martes) que EE UU se retirará del acuerdo nuclear con Irán”, dijo el mandatario en un mensaje televisado desde la Casa Blanca.
No obstante, Trump instó también a las autoridades iraníes a negociar un pacto “nuevo y duradero”.
“Implementaremos sanciones económicas del más alto nivel. Cualquier nación que ayude a Irán en su búsqueda de armas nucleares también será sancionada fuertemente por EE UU. No seremos rehenes de un chantaje nuclear”, expresó.
LE PUEDE INTERESAR
Finalmente, no será candidato presidencial un popular ex juez de Brasil
LE PUEDE INTERESAR
Washington reclamó la renuncia de Nicolás Maduro en Venezuela
Por su parte, John Bolton, el “halcón” que se desempeña como asesor de Seguridad Nacional de la Casa Blanca, destacó que las sanciones que habían sido suspendidas por la firma del acuerdo de 2015 fueron restablecidas con efecto inmediato, y advirtió que es “posible” la adopción de medidas adicionales.
El Secretario de Estado, Mike Pompeo, apuntó que si bien Washington coincide con sus aliados en la necesidad de impedir el acceso de Irán a un arma nuclear, admitió que el gobierno estadounidense tiene intereses que van más allá del acuerdo nuclear.
“Nuestro esfuerzo es más amplio que apenas el acuerdo nuclear”, indicó, y mencionó la “eliminación de la amenaza del programa balístico” iraní, interrupción de sus “actividades terroristas” y el “bloqueo a sus amenazantes actitudes en el Medio Oriente”.
La decisión de Trump fue adoptada a pesar de los reiterados llamados a no retirarse del acuerdo que le habían sido formulados por aliados firmes como Francia, Alemania o el Reino Unido, que son firmantes de ese entendimiento y que ayer ratificaron su compromiso con el mismo.
Instantes más tarde, el secretario general de la ONU, el portugués Antonio Guterres, formuló un llamado urgente a todos los otros signatarios del acuerdo a que reafirmen sus obligaciones.
El gesto del mandatario estadounidense abre una fisura evidente en su alianza con países europeos y las otras potencias nucleares sobre la continuidad del acuerdo con Irán.
La jefa de la diplomacia europea, Federica Mogherini, lamentó la decisión estadounidense y dijo que el bloque europeo está “determinado a preservar” el acuerdo. En igual sintonía se pronunciaron Francia, Alemania y Reino Unido. Rusia, en cambio, se mostró “decepcionado” por la decisión.
Por su parte, el presidente de Irán, Hasan Rohani, afirmó en un mensaje por TV que su país estaba dispuesto a negociar con Europa, Rusia y China formas de garantizar los intereses iraníes. En contrapartida, el primer ministro de Israel, Benjamín Netanyahu, dijo en un mensaje televisado que su gobierno apoyaba “totalmente” el gesto “valiente” de Trump.
En el plano interno, hasta el discreto ex presidente Barack Obama (en su gestión se firmó el acuerdo nuclear) rompió su silencio para apuntar en una nota oficial que la decisión de Trump fue “equivocada”. (AFP, EFE, AP, TÉLAM y DPA)
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí