
VIDEO Y FOTOS. La Toretto de La Plata, en Tribunales: "La prueba es tremenda"
VIDEO. Así fue el emotivo reencuentro de los rehenes argentinos con sus familias
Las fotos del rehén con vínculos en La Plata secuestrado por Hamas y que hoy recuperó la libertad
Los docentes universitarios se unen al paro y mañana tampoco habría clases en las Facultades
¡Histórico! Hamás liberó a los 20 rehenes israelíes que sobrevivieron al horror en Gaza
Fuerte choque en Camino Centenario: una motociclista herida tras impactar contra una camioneta
Javier Milei partió rumbo a Washington: "Nos van a salir los dólares por las orejas"
Fuerte caída del dólar oficial y el blue en la apertura de la semana tras la intervención de EE.UU.
Promueven en el Concejo de La Plata un programa de muralismo y arte urbano
Conmoción en La Plata: un chico de 16 años mató al ex de su mamá a cuchillazos
VIDEO. El baile viral de Nancy Pazos que prendió fuego las redes sociales
El caso de la Constructora ABES: incertidumbre en alza y salen a luz demandas previas en La Plata
El relato de uno de los rehenes argentinos liberado por Hamas: "No sabés lo que pasamos acá"
Día del psicólogo y psicóloga: de profesión castigada a una de las más elegidas en La Plata
En Guernica, una verduleria "viral" por sus precios fue clausurada: denuncian un cierre arbitrario
El regalo para Mamá encontralo en Baobab: 10% de descuento y 3 cuotas sin interés
El clásico Estudiantes vs Gimnasia, entre especulaciones y urgencias
Reconocen a Don Miguel Ignomiriello como Personalidad Destacada del Deporte de la Provincia
El denunciante del escándalo de las fotomultas se quedó sin un rol clave
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
La iniciativa será debatida mañana en la cámara baja
Los diputados que promueven la legalización del aborto consiguieron hoy dictamen de mayoría de cara a la sesión de mañana en la que el proyecto será debatido en el recinto de la Cámara, cuya votación aún tiene un final abierto, ya que están muy parejos los votos de quienes están a favor y en contra del proyecto de interrupción voluntaria del embarazo.
En el plenario de las comisiones de Legislación General, Salud, Familia y Legislación Penal, los impulsores del proyecto de legalización del aborto obtuvieron 64 firmas y los que rechazan la propuesta sólo llegaron a 57.
Así, el proyecto expresado en los "pañuelos verdes" ganó el derecho de ser puesto en consideración en la sesión prevista para mañana, a las 11, y que se extendería por más de 20 horas hasta finalizar en la madrugada del jueves.
Sin embargo, el cordobés Juan Brugge, de la Democracia Cristiana aliada del peronismo cordobés, planteará que el tema no sea debatido porque "no cumpliría con tratados internacionales a los que adhirió Argentina".
En tanto, a pocas horas de la histórica sesión continúa achicándose el margen entre ambas posturas, dado que se pronunciaron en contra 122 legisladores y 118 apoyan la despenalización del aborto, en tanto que quedan 15 diputados que están indecisos o no quieren revelar su voto.
Estos números, sin contabilizar al presidente de la Cámara, el macrista Emilio Monzó, que no participa de la votación, y al kirchnerista Julio De Vido, suspendido por su arresto ordenado por la justicia.
LE PUEDE INTERESAR
Se suspendió la reunión entre el Gobierno y la CGT y crecen las posibilidades de un paro
LE PUEDE INTERESAR
El Banco Central intervino y le puso freno al dólar, que se vende a $26,30
De todos modos, ese conteo puede variar ya que algunos diputados podrían ausentarse y otros optarían por la abstención, una postura que les permite estar en el recinto sin definirse por ninguna de las dos posiciones.
Entre los diputados que hoy hicieron públicas sus posturas se encuentran la macrista Anabella Hers Cabral; los massistas Fernando Ascencio y Mirta Tundis; el kirchnerista Fernando Espinoza y los radicales Atilio Benedetti, Aída Ayala y Daniel Kronenberger, que se expresaron a favor de la legalización.
A última hora, finalmente, en lo que era un secreto a voces desde hace varios días, el presidente del interbloque Cambiemos, Mario Negri, anunció, mediante un texto en Faceboook, su apoyo al proyecto que propone la despenalización.
En tanto que Alejandro Grandinetti, del Frente Renovador, y Danilo Flores, del peronismo, finalmente anticiparon que votarán en contra.
Con estos números, permanecen 15 diputados indecisos o sin revelar sus posiciones, entre ellos el radical José Riccardo; el macrista Facundo Garretón; el massista José de Mendiguren y el kirchnerista Gustavo Fernández Patri, entre otros.
Durante la reunión de comisiones de hoy, el presidente de Legislación General, Daniel Lipovetzki, destacó "este proceso histórico iniciado en marzo" para debatir la despenalización y legalización del aborto y resaltó como se abordó la discusión al recordar que "en quince reuniones informativas tuvimos el placer de recibir a 738 expositores".
Por su parte, la presidenta de la comisión de Salud, Carmen Polledo, pidió incorporar más de cien mil nuevas firmas contrarias a la despenalización del aborto recolectas por organizadas denominadas "pro vida" y dijo que "ya son más de 500 mil las firmas (de la campaña) en defensa de las dos vidas".
Al abrir el debate, la diputada radical Brenda Austin explicó detalles de nuevas modificaciones incorporadas dictamen para permitir la interrupción voluntaria del embarazo hasta la semana 14, referidos a la confiabilidad del registro de los objetores de conciencia y penas a los profesionales de la salud por mala praxis.
El texto que llegará al recinto elaborado por los diputados que respaldan la iniciativa se basa en el proyecto de la Campaña por el Derecho al Aborto Legal, Seguro y Gratuito, que ese colectivo presenta desde 2006, y recibió al menos cuatro modificaciones en busca de sumar mayores consensos y tentar a los legisladores aún indecisos.
Entre esos cambios se incorporó la objeción de conciencia, que habilitaría a los profesionales a ejercerla de manera individual pero no así a las instituciones de salud.
Otra de las modificaciones está vinculada al artículo que habilita a las adolescentes de entre 13 y 16 años a someterse a un aborto sin la autorización de sus padres, punto que quieren eliminar para que esa situación quede supeditada a lodispuesto por el Código Civil y Comercial.
También se contempla el aborto después de la semana 14 en casos de "malformaciones fetales graves incompatibles con la vida extrauterina" y de violación, en los que bastaría una declaración jurada de la mujer para realizar la práctica, sin mediar intervención judicial.
Una última modificación consiste en poner a disposición de las mujeres que manifiesten voluntad de abortar la información necesaria para que tomen la decisión, que incluiría un período de reflexión obligatoria e incorporaría medidas para reforzar la educación sexual además de crear consejerías de atención integral a cargo de equipos interdisciplinarios para acompañar a la mujer antes y después de la interrupción del embarazo.
El proyecto establece que "en ningún caso será punible el aborto practicado con el consentimiento de la mujer" y contempla penas que van de 3 a 10 años al que practique un aborto sin ese consentimiento, que se elevan a 15 años en caso de muerte de la paciente.
Otro punto clave es que se obliga a los hospitales públicos, prepagas, obras sociales sindicales, del Congreso, de las Fuerzas Armadas y PAMI a realizar la práctica médica del aborto.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí