
La Provincia llamó a los estatales y docentes, que esperan una oferta salarial superadora
La Provincia llamó a los estatales y docentes, que esperan una oferta salarial superadora
Hoy sin clases en la UNLP tras el alto acatamiento al paro docente
La demolición paralizada y se afianza el riesgo de una extensión de plazos
A pura ilusión, Estudiantes emprende el viaje copero: ¿cómo le fue en Paraguay?
Jeremías Merlo, de querer largar el fútbol al sueño del pibe en Gimnasia: su historia
Gerchunoff en La Plata: “El individualismo puso en crisis a los partidos tradicionales”
El Día del Hijo del Medio: ¿El gran olvidado en las familias platenses?
¿Buscás trabajo? En La Plata y la Región, ofrecimientos de empleos en todos los rubros
Cuenta DNI activó este martes una de las promos más esperadas en La Plata
Se define el Súper Cartonazo por 4 millones: los números de este martes 12 de agosto
Oportunidad para vender su auto usado publicando GRATIS sábado y domingo
Audaz golpe virtual: jubilado perdió varios millones en una estafa bancaria
Fuera de estación, más caros: aumento de precio en la banana y el tomate
Exceso de feriados y paros extensos, no son el rumbo a seguir
¡A sólo $9.990! Ya podés pedir "La Vaca Lila", un libro con sonido y para pintar
Los libertarios liman asperezas y preparan el acto en La Plata
Los números de la suerte del martes 12 de agosto de 2025, según el signo del zodíaco
Milei le respondió a Ian Moche y dijo que en X no actúa como Presidente
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
La Comunidad Europea promovió una serie de normas para detener la mortandad de abejas y mariposas, de cuya función polinizadora depende el 75 por ciento de los cultivos alimentarios, con el objetivo de preservar la biodiversidad y detener el deterioro del medio ambiente, informó el comisario de Medio Ambiente Karmenu Vellas.
El declive de un tercio de la población mundial de abejas y mariposas y el peligro de extinción de una de cada diez especies de insectos genera alarma ya que "los polinizadores son un indicador excelente de la salud del ecosistema: si no van bien, sabemos que la biodiversidad no va bien, y eso es una mala noticia", dijo Vellas en Bruselas, según un reporte de Europa Press.
El peligro de extinción de los polinizadores también fue advertido por la Plataforma Intergubernamental sobre Biodiversidad y Servicios de los Ecosistemas, y revertir su declive es uno de los objetivos acordados en 2015 en París por 195 países, entre los que se cuenta Argentina. Una de las medidas adoptadas por la Unión Europea es la prohibición de tres insecticidas neonicotinoides -que actúan en el sistema nervioso central de los insectos y, con menor toxicidad, en aves y mamíferos-.
Dos de los insecticidas son de Bayer y el otro es de Syngenta, y se usan en el maíz, la colza, el algodón y el girasol, y suman además presión para la erradicación del Roundup de Monsanto, declarado como posible cancerígeno por Naciones Unidas. Otro de los factores determinantes de la problemática de las abejas es el cambio de floración vegetal, lo que termina por desorientarlas.
LEA TAMBIÉN: El abejorro Bombus affinis pasó a integrar la lista de especies en riesgo de extinción
Un informe elaborado por el Centro de Monitoreo de la Conservación del Medio Ambiente de la ONU junto al Instituto de Cambridge para el Liderazgo Sostenible; Fauna y Flora Internacional, y la Universidad East Anglia, relevó que "menos de la mitad de las empresas incluidas en la muestra saben cuáles de las materias primas que obtienen, dependen de las polinizadoras", afirmó Gemma Cranston, directora de Natural Capital.
LE PUEDE INTERESAR
A los 81 años murió el padre Farinello
LE PUEDE INTERESAR
El papá de los nenes de Ensenada y su dramático pedido: otra oportunidad
Las normas que próximamente se pondrán en ejecución establecen en primera instancia un sistema más complejo y riguroso de supervisión, control y evaluación que arroje datos precisos sobre la vida de estos insectos, así como revisar la cantidad de pesticidas en uso en el terreno de la agricultura.
También plantea el abordaje de las causas que amenazan los hábitats, para establecer métodos de gestión y conservación, así como incentivar que empresas agroalimentarias breguen por la supervivencia de las especies, y divulgar contenidos educativos.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí