
Sorpresiva falta de GNC en La Plata: que pasó y cuánto demoraría la normalización
Sorpresiva falta de GNC en La Plata: que pasó y cuánto demoraría la normalización
VIDEO.- Un joven motociclista perdió la vida tras un brutal choque con un taxi en la Región
La Junta Electoral bonaerense falló a favor de la participación de fiscales partidarios
Kicillof pidió derrotar a Milei para que tenga que "recalcular y echar atrás algunas medidas"
Wanda Nara y Mauro Icardi no se sueltan: el insólito gesto de ambos al despedir a Giorgio Armani
Murió Giorgio Armani: homenaje único a Maradona, de su final en Gimnasia a ser la huella del Nápoli
Crece la presión de Estados Unidos sobre Maduro: “Es un fugitivo de la justicia”
Ante la “amenaza” de Estados Unidos: ¿cuántos “rounds” le podría aguantar Venezuela?
“Retrato de una dama”: imputaron a la pareja que tenía el cuadro robado por los nazis
Dolor en el periodismo deportivo: murió Mariano Twerski, el "hombre AFA" en La Plata
Con Messi, la Selección se despide ante Venezuela en las Eliminatorias: hora, formaciones y tv
La Justicia falló a favor de Luciana Salazar: qué pasará con Martín Redrado
El fuerte posteo de Mauro Icardi: "Mis hijas ven un infierno de mentiras"
Escándalos de los audios: no se pueden recuperar los mensajes borrados del celular de Spagnuolo
Los domingos, el diario EL DIA prefiere romper con la monotonía
Colapinto vuelve a Monza y mañana pone primera en el Gran Prix de Italia: horarios y dónde verlo
Fentanilo contaminado: cierre de indagatorias en La Plata y etapa de definiciones
Una ola polar llegó a La Plata: qué temperaturas se esperan los próximos días
Extraña confesión de Soledad Silveyra: contó cómo planea el día de su muerte
Cuenta DNI de Banco Provincia: los descuentos de este jueves 4 de septiembre del 2025
Detuvieron a un menor acusado de intentar asfixiar y robar a una jubilada en Berisso
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
La Justicia dispuso la inhibición general de todos los bienes de la compañía de correo privado OCA, en una causa iniciada por la AFIP por la retención indebida de impuestos por parte de esta empresa, revelaron ayer fuentes judiciales.
El juez Penal Económico 9, Javier López Biscayart, dispuso esta medida, ante la imposibilidad de cumplir con una anterior orden de embargo por 400 millones de pesos, añadieron las fuentes.
Y, recordaron que a fines de noviembre, con motivo de una demanda iniciada por la AFIP, el magistrado trabó embargos preventivos por seis meses sobre los bienes muebles, inmuebles y dinero en efectivo o en títulos valores y documentos equivalentes, de los responsables de la firma Mario Aste, Patricio Nicolás Farcuh y a OCA SRL hasta cubrir 400 millones de pesos.
Ante ello, Aste y Farcuh manifestaron que no poseían bienes ni dinero para dar en embargo por lo que en diciembre se les decretó la inhibición general de bienes.
A mediados de abril, tanto Mario Aste, como Patricio Nicolás Farcuh, prestaron declaración indagatoria. El 17 de mayo, el juez López Biscayart, dictó el auto de procesamiento de los imputados y confirmó los embargos trabados sobre los bienes y dinero de las personas humanas por 400 millones de pesos.
Sin embargo, ayer, al ignorarse si los bienes embargados podrían cubrir los 400 millones a nombre de Organización Coordinadora Argentina (OCA), el juez decretó la inhibición general de bienes de la empresa, explicaron las fuentes .
LE PUEDE INTERESAR
Sobreseen a Caputo en una denuncia por supuesta compra de dólar futuro
LE PUEDE INTERESAR
Los gobernadores radicales se reunieron con Macri en la residencia de Olivos
La causa se inició luego de que la AFIP detectara que OCA retuvo lo que cobró por el impuesto a las Ganancias y el Impuesto al Valor Agregado, no ingresando los montos correspondientes luego de los diez días hábiles administrativos desde su vencimiento, por períodos fiscales correspondientes al año 2016.
En el trámite también se investiga el posible delito de “insolvencia fiscal fraudulenta”, añadieron las fuentes.
El delito de retenciones indebidas impositivas y de aportes previsionales y de insolvencia fiscal fraudulenta contemplan penas que van de los 2 a 6 años de prisión
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí