Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí

Enviar Sugerencia
Conectarse a través de Whatsapp
Temas del día:
Buscar
Política y Economía |Proponen a la fiscal platense florencia budiño

Impulsan la designación de la primera mujer en el Tribunal de Casación Penal

26 de Junio de 2018 | 04:18
Edición impresa

El Ejecutivo bonaerense envió al Senado en las últimas horas el pliego para la designación de una de las vacantes abiertas en el Tribunal de Casación, el segundo en importancia de la Provincia. La candidata propuesta es la fiscal de juicio platense María Florencia Budiño.

De sancionase su pliego, lo que en la Cámara alta se da por descontado, será la primera mujer en la máxima instancia de la Justicia penal bonaerense por dejabo de la Suprema Corte.

El pliego para la designación de Budiño en Casación llegó al Senado el pasado viernes luego de que el Ejecutivo resolviera sobre una terna elevada por el Consejo de la Magistratura que también integraban la defensora Ana Julia Biasotti y el fiscal Pablo Herán Santamarina.

La llegada de Budiño será para ocupar uno de los dos sillones que dejaron vacíos los ex jueces Horacio Piombo y Benjamín Sal Llargués, quienes renunciaron en medio de la polémica por un fallo en el que redujeron la sentencia a un violador.

Con los votos de la mayoría de Cambiemos en el Senado, su seguradesignación marcará el desembarco de la primera mujer en el segundo tribunal más importante de la Provincia en el marco de un proceso en las designaciones de jueces y fiscales de la Provincia vienen mostrando un mayor equilibrio de género.

En efecto, en el período 2016/2017 se aprobaron en el Senado bonaerense 203 pliegos elevados por el Ejecutivo. De ese total, sólo el 37% (75) eran mujeres. Ese porcentaje subió al 53% en el período 2017/2018, cuando se aprobaron 96 pliegos para designar jueces, fiscales y defensores, de los cuales el 53 por ciento (51) eran del sexo femenino. En el período en curso, se aprobaron 22 pliegos, el 54% de los cuales fueron de mujeres.

Entre las propuestas que envió el viernes el Ejecutivo al Senado también figuran las de otras mujeres para ocupar cargos en la Justicia platense.

Adriana Montoto fue propuesta para jueza en la Cámara de Apelación Civil y Comercial; Cecilia Sanucci, para jueza en el Tribunal en lo Criminal; María Domecq, defensora oficial en el Fuero de Responsabilidad Penal Juvenil, y Gabriela Rúa, Andrea García y Victoria Font Olivier, defensoras en el Fuero Civil, Comercial y de Familia.

En tanto, también fueron enviados a la Cámara alta los pliegos de Juan Pablo Caniggia como agente fiscal; Juan Manuel Hitters como juez en la Cámara de Apelaciones Civil y Comercial; Julio César Elorriaga como juez en el Tribunal de Trabajo de La Plata y Juan Manuel Fernández para Defensor en el Fuero Criminal y Correccional.

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE a esta promo especial
+ Comentarios

Para comentar suscribite haciendo click aquí

ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES

HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS

Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales

¿Ya tiene suscripción? Ingresar

Full Promocional mensual

$670/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Acceso a la versión PDF

Beneficios Club El Día

Suscribirme

Básico Promocional mensual

$515/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Suscribirme
Ver todos los planes Ir al Inicio
cargando...
Básico Promocional mensual
Acceso ilimitado a www.eldia.com
$515.-

POR MES*

*Costo por 3 meses. Luego $4065.-/mes
Mustang Cloud - CMS para portales de noticias

Para ver nuestro sitio correctamente gire la pantalla