
Tragedia en un club de hockey de La Plata: ¿quién era la jugadora que murió en pleno partido?
Tragedia en un club de hockey de La Plata: ¿quién era la jugadora que murió en pleno partido?
Oxígeno para escalar la cuesta empinada y la renovada puja entre Kicillof y La Cámpora
El Gobierno consiguió aire con el apoyo de EEUU, pero recargó el cepo
Un conductor perdió el control y se estrelló contra un semáforo en La Plata
Motochorros sembraron terror en una reconocida panadería de La Plata
Thiago Medina presentó una leve mejoría pero sigue en terapia intensiva
La nobleza del Campeón: El gesto de Ángel Di María con la hinchada de Gimnasia
Domingo fresco pero soleado en La Plata: ¿cómo sigue el tiempo?
Aire ardiente en los pulmones y los enmascarados contra el “nao sol”
Ya son 124 las muertes investigadas por el uso de fentanilo adulterado
Detuvieron al hombre que habría cavado la tumba de las víctimas de la banda narco en Varela
La agenda deportiva del domingo se invade de fútbol: partidos, horarios y TV
"Es un horror": el dolor de Mirtha Legrand por el triple crimen de Florencio Varela
Wow, una empresa platense que lleva la publicidad en vía pública al servicio del bien común
Otra masacre que revela el inframundo de los narcos y sus víctimas
Chicos de City Bell aprenden con un mapa ideado por sus vecinos
Los “atletas fugaces” llenan los gimnasios con el operativo verano
En un día con muchas complicaciones, el Gobierno pudo ganar por penales
El superávit externo acumula 21 meses consecutivos de avances
Rescates financieros: la ilusión del salvavidas externo para Argentina
La muerte de la discusión: cada vez hay más preferencia a quedarse callado
El rostro detrás del horror: la justicia busca al líder narco “Pequeño J”
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ayer, miles de maestros marcharon a Educación y a Casa de Gobierno contra el “ajuste” en los equipos de orientación. El martes, todos los gremios paran “en repudio a la represión en Chubut” y por “paritaria urgente”
El conflicto docente en la provincia de Buenos Aires se está profundizando.
Ayer, en el marco de una masiva concentración y posterior marcha en rechazo a la conversión de los equipos de orientación escolar (ex gabinetes psicopedagógicos) en equipos distritales que deberán atender varias escuelas, los gremios nucleados en el Frente de Unidad Docente Bonaerense anunciaron que el martes que viene realizarán una nueva huelga para “exigir la urgente reanudación de la paritaria salarial” tras 68 días sin convocatoria oficial, y también para repudiar la “brutal represión” a los maestros de Chubut.
Además, dejaron la puerta abierta al no inicio de clases tras las vacaciones de invierno si la negociación continúa en el freezer.
La secretaria gremial del Suteba, Marcela Escobar, contó que en la sede de la cartera educativa provincial entregaron “nueve cajas con más de 65 mil firmas que se recolectaron en sólo 3 días”. Esas firmas expresan el rechazo a la resolución 1.736 de la Dirección de Escuelas -sancionada el 19 de junio- que “implica la flexibilización laboral de los equipos de orientación. En lugar de nombrar los cargos que faltan en cada establecimiento educativo, han puesto a los integrantes de los equipos a disposición de todo el distrito. Eso y dejar a los niños, adolescentes y familias a la deriva es exactamente lo mismo”, subrayó una orientadora educativa de Wilde.
“En la Dirección de Coordinación Administrativa los empleados nos recibieron con la mejor voluntad. Sin embargo, no hubo un solo funcionario que saliera a dar la más mínima explicación, a recepcionar los petitorios o a charlar con las compañeras de los distintos equipos de orientación de la Provincia que se acercaron hasta La Plata. No escuchan. No les interesa”, puntualizó Escobar.
Los gremios dijeron que la movilización fue protagonizada por “más de 15 mil personas”, al tiempo que se quejaron de “las rejas cerradas con cadenas y candados” y de “la fuerte presencia policial” que se dispuso en la sede de Educación.
LE PUEDE INTERESAR
Emprendedores de barrios locales buscan fomentar la inclusión social
Mediante la resolución 1.736/18, los equipos de orientación escolar dejan de ser parte de la planta orgánica funcional (POF) de los establecimientos educativos, transformándose en equipos de orientación escolar distritales.
Una orientadora de aprendizaje de una primaria del interior bonaerense comentó que “desde hace unos días todos figuramos como agentes distritales en el portal ABC de la Dirección de Escuelas, a pesar de que nadie se reunió con nosotros. Es más, ya hay compañeras que están destinadas a dos o tres colegios y jardines de infantes. El vínculo y la confianza con un niño y su familia, más todavía si provienen de un grupo social vulnerable, así como con los adolescentes de secundaria, son cuestiones que se construyen con tiempo y paciencia y que no se pueden discontinuar o desatender porque se rompen en un abrir y cerrar de ojos. Y eso es lo que sucederá con esta medida que apunta a atender a todos con los mismos recursos humanos, es decir, por arribita”, expresó con visible indignación.
Para la presidenta de la Feb, Mirta Petrocini, la polémica resolución “implica, en la práctica, la flexibilización laboral de quienes se desempeñan en esos equipos”.
Y añadió: “En el contexto actual de extrema vulnerabilidad de nuestros niños, adolescentes y jóvenes, se le quita a las escuelas uno de los pocos medios de contención con que cuentan”.
“Digan lo que digan, esto tiene un sólo nombre: ajuste. Hace muchos años que venimos solicitando que se completen los equipos de orientación que funcionan sin todos sus integrantes y que se conformen allí donde no hay, como en los jardines y en las secundarias, que tienen una cobertura inferior al 50%”, realzó la secretaria general adjunta del Suteba, María Laura Torre.
Cuando se consultó a Educación sobre la disposición, se explicó que “ante un alto nivel de necesidad, debemos tomar decisiones rápidas. En tanto, de acá a fin de año haremos un diagnóstico general de la situación”.
“Hay que aprovechar los recursos de la mejor manera posible. No se van a bajar cargos ni salarios, se trata de una organización distinta con el objetivo de mejorar la cobertura”, se agregó desde 13 y 56, donde se reconoció la existencia de un fuerte déficit en los ex gabinetes psicopedagógicos.
Por otra parte, Mirta Petrocini confirmó un paro de actividades de todo el frente gremial (Feb, Sadop, Amet, Udocba y Suteba) para el próximo 3 de julio, en rechazo a “los actos de violencia sufridos por los docentes de Chubut” y “para exigir una urgente convocatoria a la paritaria del sector, congelada hace casi 70 días”.
“Es inadmisible que un gobierno que se autodenomina dialoguista elija la represión contra quienes se manifiestan por sus justos derechos”, dijo Petrocini y remató: “Cualquier conflicto laboral se dirime escuchando a los trabajadores y dando respuestas concretas”.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí