La Provincia dijo que el acuerdo comercial Trump-MIlei "pega de lleno" en la industria bonaerense
La Provincia dijo que el acuerdo comercial Trump-MIlei "pega de lleno" en la industria bonaerense
El plantel de Gimnasia levantó la huelga y entrena: reunión con Cowen, pero no fue Agremiados
"Johnny Depp se sorprendió muchísimo con el Coliseo Podestá", afirmó Alejo García Pintos
Repunta el crédito hipotecario: quiénes pueden acceder y qué sueldo se necesita
Tragedia en City Bell: un hombre murió tras descompensarse mientras andaba en bicicleta
El peor de los infiernos: raptan a una joven en City Bell y la violan en el Parque Pereyra
Por la roja, a Carrillo le dieron ¡4 fechas! Sin su delantero, el Barba hace pruebas
Este finde se sale en La Plata: música, teatro, shows y más en la agenda
¡Descuentos que se festejan! En Nini, este finde comprá mejor que nunca
VIDEO. Operativo, corte y caos de tránsito en Camino Centenario: retiran la carne del camión volcado
Bullrich se reúne con Villarruel: acercar posiciones y acordar la tarea parlamentaria
Importante cadena de supermercados busca reforzar su plantel: empleos que ofrecen y salarios
Viernes caluroso y con máxima de 29º en La Plata: cómo sigue el tiempo
Concluye el paro docente y los nodocentes anunciaron otra huelga
La violencia baja a la Primaria: qué se sabe de la paliza de chicos y padres a docentes en La Plata
VIDEO.- La FIFA nominó dos goles argentinos al célebre Premio Puskas: ¡revivilos y cantalos!
Súper Cartonazo por $10.000.000, sale o sale: los números de este viernes 14 de noviembre
Mario Pergolini redobló la apuesta: confirmó a la China Suárez y quiere también a Mauro Icardi
VIDEO. Makintach se adelantó a la posible sanción y “pegó un fuerte portazo”
Buena noticia para los jubilados de Anses en diciembre, con impacto en el aguinaldo
Banco Nación relanza una línea de créditos para autos 0km y usados: todos los detalles
Estados Unidos anunció la "Operación Lanza del Sur" en el Caribe en su ofensiva contra los narcos
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Varios mandatarios provinciales plantean que el gobierno nacional deje de financiar las empresas AySA, Edenor y Edesur
El gobierno nacional convocará a los gobernadores la próxima semana, para negociar el presupuesto 2019, con un fuerte recorte del déficit fiscal de acuerdo a lo comprometido en la Carta de Intención que firmó con el Fondo Monetario Internacional.
Por su parte, la llamada mesa política del Gobierno, avanzará en reuniones con los líderes de la oposición, principalmente del peronismo, en el Congreso.
Esas gestiones las encabezan el jefe de Gabinete, Marcos Peña; el ministro del Interior, Rogelio Frigerio; el presidente de la Cámara de Diputados, Emilio Monzó ; la gobernadora bonaerense, María Eugenia Vidal , y el jefe del gobierno porteño, Horacio Rodríguez Larreta, según reveló anoche el portal de La Nación.
El plan del Gobierno es convocar a cada gobernador en forma bilateral. La ronda duraría entre tres y cuatro semanas. Luego de ello se anunciaría un gran acuerdo a fines de agosto, antes de enviar el proyecto de ley de presupuesto 2019, el 15 de septiembre.
“El objetivo será acordar con los gobernadores de la oposición una agenda integral. Pero la meta es reducir el déficit fiscal de 2,7% del PBI en 2018 a 1,3% en 2019, tal como lo estableció el acuerdo por un crédito stand by del Fondo Monetario Internacional (FMI) por 50.000 millones de dólares”, explicaron en Gobierno.
“En recursos contantes -agregaron- ello equivale reducir el rojo de 380.000 millones de pesos de este año a 185.000 millones el año próximo. En principio, parecería un ajuste severo, de poco menos de 200.000 millones”.
LE PUEDE INTERESAR
Estudian morigerar el impacto de la quita de subsidios a los hipódromos de la Provincia
LE PUEDE INTERESAR
La Corte nacional reclamó más fondos para sueldos con una fuerte advertencia
El ministro de Hacienda, Nicolás Dujovne, aun antes del ir al FMI, tenía previsto alcanzar un déficit de 1,9% del PBI (266.000 millones), porque sobrecumpliría la meta de 2,2% previa al acuerdo. Ahora el Gobierno deberá recortar unos 81.000 millones adicionales a los que tenía previsto ajustar antes del crédito del Fondo.
Una vez que se alcance un acuerdo con cada mandatario, para lo cual algunas conversaciones están comenzadas en recientes encuentros informales, Frigerio convocará a todos los gobernadores para sellar, con una foto junto al Presidente, el gran Acuerdo Nacional para el Desarrollo.
El Poder Ejecutivo conversa también con todos los jefes de los bloques de diputados y de senadores los aspectos fundamentales del presupuesto 2019.
Por ejemplo, será si las empresas AySA (aguas), Edenor o Edesur (eléctricas) dejan de ser financiadas con recursos nacionales y pasan a la jurisdicción de la Ciudad o de la provincia de Buenos Aires, una negociación que parece avanzada y es una demanda de algunos gobernadores para que la Nación baje su gasto.
“Se negociará todo lo que está en el presupuesto. Todo estamos dispuestos a debatir. Vamos a poner todos los temas sobre la mesa. Sin preconceptos. Tenemos que sostener el crecimiento económico y avanzar en una agenda de desarrollo basado en la inversión pública en infraestructura y en el desarrollo de las economías regionales y en las pymes. Ese es nuestro eje”, señaló ayer un funcionario nac ional.
Y agregó: “Vamos a poner todos los temas sobre la mesa. Sin preconceptos. Tenemos que sostener el crecimiento económico y avanzar en una agenda de desarrollo basado en la inversión pública en infraestructura y en el desarrollo de las economías regionales y en las pymes. Ese es nuestro eje. Y vamos a ir semana a semana con las reuniones bilaterales hasta el anuncio final”.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí