Senadores de distintos bloques, con representantes del sector en el plenario de comisiones/U. Ciudadana
Se entregó De Vido, lo detuvieron y quedó preso en la cárcel de Ezeiza
La violencia baja a la Primaria: chicos y padres golpearon a docentes
Gimnasia sin paz: siguen los problemas por falta de pagos al plantel
¡Descuentos que se festejan! En Nini, este finde comprá mejor que nunca
Este domingo, EL DIA llega con temas que sorprenden y fuera de agenda
VIDEO. Martín Yeza, entre la reconstrucción del PRO y la alianza con Milei
La negociación con el kirchnerismo sobre la Justicia seguiría abierta
El FMI insiste con aplicar un régimen cambiario para acumular reservas
Otra vez sube el agua: como otros servicios le gana a la inflación
Constructores salen a rechazar la suspensión de trámites de obras
“El Mató” suma su rock con sello platense a los festejos por el aniversario
Concluye el paro docente y los nodocentes anunciaron otra huelga
Actividades: aniversario, visita guiada, museos abiertos, taller, viaje y más
El peor de los infiernos: raptan a una joven en City Bell y la violan en el Parque Pereyra
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
En vez de un año y medio, el plazo para que se elimine definitivamente la asistencia estatal podría ser de dos años y medio o tres
Senadores de distintos bloques, con representantes del sector en el plenario de comisiones/U. Ciudadana
En medio de la avanzada del gobierno de María Eugenia Vidal para que se sancione cuanto antes, en la Legislatura bonaerense se abrió en las últimas horas una canal de diálogo con el objetivo de intentar modificar la letra del proyecto que elimina progresivamente los subsidios estatales a la actividad del turf.
Según trascendió, la movida apunta a morigerar el impacto de una medida que, denuncian desde las distintas actividades relacionadas a la Hípica, pondría en riesgo unas 50 mil fuentes directas e indirectas de trabajo en la Provincia.
El proyecto de la polémica fue enviado por Vidal al Senado provincial como parte de una serie de medidas vinculadas a los subsidios estatales a diversas actividades. Básicamente, propone eliminar progresivamente los aportes del Ejecutivo a la hípica con el argumento de que la actividad puede financiarse con recursos autogenerados (por ejemplo la venta de carreras al exterior) y que esos fondos deben invertirse en otras necesidades de la Provincia.
Al anunciar la medida, Vidal explicó que con los 1.300 millones de pesos que la Provincia le aportó al turf en 2017, “se podría haber puesto en valor 30 guardias de hospitales, comprado 650 ambulancias, construido mil viviendas o hacer más de 120 kilómetros de ruta”.
Apenas anunciado, el proyecto generó un frente de rechazo unánime de todas las ramas de actividades y actores de la actividad hípica, que en la Provincia se desarrolla en cinco hipódromos: La Plata, San Isidro, Azul, Tandil y Dolores. “Tendrá consecuencias devastadoras para el sector”, adviertieron.
En concreto, la norma dispone que el Instituto de Loterías asigne hasta diciembre de 2019 el 9 por ciento de los recursos provenientes del Fondo del Juego al turf. Y que desde ese momento ese aporte vaya reduciéndose en 1 punto por bimestre hasta que se eliminen definitivamente el subsidio.
LE PUEDE INTERESAR
La Corte nacional reclamó más fondos para sueldos con una fuerte advertencia
En ese marco, en las últimas horas se abrió una suerte de instancia de diálogo que podría derivar en modificaciones al proyecto para, por un lado, morigerar el impacto de la quita de subsidios y, por otro, abrir instancias alternativas de financiamiento a la actividad.
Según pudo saber EL DIA, una de las posibilidades en estudio es estirar el plazo previsto originalmente para la eliminación total de los subsidios. En vez de un año y medio, como se planteó originalmente, podría llevarse a dos años y medio o tres. Y, en paralelo, que se avance en alternativas como la venta de los derechos de televisación de las carreras y de las apuestas on line.
Se trata de “retoques” a un proyecto que Cambiemos está decidido a hacer avanzar cuanto antes en la Legislatura. “La decisión de dejar de subsidiar actividades que no son esenciales para la Provincia está tomada y no vamos a dar marcha atrás”, dijeron ayer fuera de micrófono fuentes del oficialismo.
En la Cámara alta, Cambiemos tiene mayoría y está decidido, por pedido expreso de Vidal, a acelerar la aprobación de una norma que es resistida por todos los bloques de la oposición.
El avance del proyecto generó movidas de protestas cada vez más fuertes desde las entidades y sectores vinculados a la actividad de las carreras de caballos: criadores, veterinarios, propietarios de caballerizas, jockeys, personal mensualizado, alambradores, productores agropecuarios y transportistas, entre otras.
A las distintas asambleas que se realizaron en todos los hipódromos les siguió una movilización por las calles de La Plata la semana pasada para reclamar que el proyecto no avance en la Legislatura. Ayer, en tanto hubo una masiva protesta en San Isidro, donde jockeys, cuidadores y caballos salieron a la pista con carteles contra la ley.
Las posturas críticas fueron llevada a un plenario de comisiones convocado para que marquen posición las entidades de la actividad, que se realizó ayer en el Senado. Participaron, entre otros la Asociación Gremial de Profesionales del Turf, de Criadores de Sangre Pura de Carrera; de Propietarios de Caballerizas, Trabajadores Mensualizados del Hipóderomo, las cámaras de agencias y el Jockey Club.
En un documento presentado ante los senadores, se explicó que la actividad genera unos 81.000 puestos de trabajo en todo el país, de los cuales más de 50 mil están en la Provincia.
“Están hablando de quitar mil millones de pesos del presupuesto y si eso se produce lo único que van a lograr es generar más problemas a la Provincia porque van a afectar a toda la cadena que hoy hace al turf”, dijo Marcelo Arce por la Asociación de Jokeys y Cuidadores de La Plata.
En tanto, la presidenta del bloque de Unidad Ciudadana dijo que acompañarán al reclamo del sector. “Si se aprueba el proyecto de Cambiemos van a ser cerca de 50 mil personas que se queden sin trabajo en toda la Provincia. No se trata solamente de La Plata y San Isidro, también va a afectar a Azul ya Dolores”.
Senadores de distintos bloques, con representantes del sector en el plenario de comisiones/U. Ciudadana
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí