
Se disparan el dólar blue y los financieros y el oficial se mantiene cerca del techo de la banda
Se disparan el dólar blue y los financieros y el oficial se mantiene cerca del techo de la banda
El Senado ya sesiona y se encamina a rechazar el veto al reparto automático de los ATN
VIDEO. Dos impactantes incendios sacuden a La Plata: arden un depósito de papel y una cooperativa
Cómo será la delicada cirugía a la que deberá someterse Thiago Medina
La Plata, sin agua este jueves: Absa informó a qué barrios afectan los cortes del servicio
El robo policial en una casa de La Plata todavía sigue impune: ¿por qué no hay detenidos?
¿Le harán una estatua a Pancho Varallo en la cancha de Gimnasia?
Estudiantes visita a Flamengo en busca de un buen resultado: formaciones, hora y TV
Triunfazo de Argentina en el Mundial de Vóley: eliminó al último campeón olímpico y avanzó a octavos
“El desafío de los proveedores del Estado es ser competitivos”
El platense Etcheverry extiende su buen momento: debut y triunfo en ATP 250 de China
Celular 5G, TV Led y un metegol: EL DIA premia a sus suscriptores con sorteos imperdibles
La prueba está en las redes: Evangelina Anderson estaría muy cerca de un jugador mexicano
Se largó a llover en La Plata: ¿hasta cuándo y cómo sigue el tiempo?
La Provincia suspende las multas que deben pagar las distribuidoras eléctricas
"Doble injusticia": el drama de un club de La Plata al que buscan desalojar
La primera foto de la Tierra y la Luna juntas, un hito inmortal del Voyager I
Del sueño a la pesadilla: jubilados atrapados en una estafa virtual
Por qué este jueves no hay clases en las escuelas primarias bonaerenses
Tinelli le debe a cada santo una vela y a los Badía, ¿también?
Una imágen dice más que mil palabras: Wanda Nara y Martín Migueles fueron vistos juntos otra vez
"Se va a meter": se supo para que se usará el pene gigante que apareció en La Plata
Fortísimo choque en Villa Elvira: "Es cosa de todos los días"
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
La divisa norteamericana subió por tercera jornada consecutiva. El volúmen operado fue de solo U$S 716 millones. Tras el histórico desplome, el Merval ganó 3,3 %
Por tercer día consecutivo, el dólar volvió a subir ayer y cerró a $28,68, a pesar de que el Banco Central amplió el monto de la subasta a U$S 150 millones para frenar la disparada del tipo de cambio. En total acumuló 63 centavos en una sola jornada.
En la apertura del mercado de cambios, el billete norteamericano cotizó en $ 27,60, el valor más bajo del día, y quedó lejos de los niveles que se fueron alcanzando con el desarrollo de la sesión.
Las necesidades de cobertura fueron impulsando correcciones alcistas que se acentuaron después de finalizada la subasta oficial.
La demanda sostenida de dólares se hizo muy intensa en el último tramo de la rueda e hizo que el tipo de cambio superara la barrera de los $ 28. El volumen operado fue de U$S 716 millones.
En este marco, el Banco Central de la República Argentina realizó, por cuenta del Ministerio de Hacienda, una subasta de venta en contado de U$S 150 millones. El precio promedio de corte se ubicó en $ 27,7476, siendo el mínimo precio adjudicado de $ 27,74. El monto adjudicado se expandió un 50 % con respecto a las cuatro subastas anteriores debido al intento de la autoridad monetaria de frenar la nueva escalada del dólar.
“La ampliación del monto de la subasta no tuvo mayor influencia en la evolución de la cotización del dólar que otra vez se acercó a los niveles registrados a mediados de mes cuando se alcanzaron los máximos históricos”, dijeron desde PR Corredores de cambio. Y agregaron: “el cierre de junio mantuvo la presión sobre los precios como consecuencia de la necesidad de conseguir cobertura pero esta vez en un escenario que se mantuvo complicado por el exceso de demanda en el mercado”.
Las tasas de Lebac en el circuito secundario se negociaban estables en el plazo de 20 días al 42 % y la de 146 días al 40 % TNA.
En el ROFEX, donde se operaron u$s 2.616 millones, el 60 % se pactó entre junio y julio con precios finales a $ 28,08 y $ 28,92 respectivamente con una tasa de “roll-over” 35,22% TNA. El plazo más largo con volumen fue noviembre, que cerró a $31,65 a una tasa de 29,75 %.
En tanto, en la plaza paralela, el blue ascendió 20 centavos a $ 28,50, con lo que terminó por debajo del oficial, según el relevamiento de este medio en cuevas de la city porteña. A su vez, el “contado con liqui” cerró ayer estable a $ 27,29.
Por último, las reservas del Banco Central bajaron este miércoles U$S169 millones hasta los U$S 62.994 millones.
Tras sufrir una de las peores caídas de su historia, el índice Merval de Bolsas y Mercados Argentinos ensayó una parcial recuperación técnica al avanzar un 3,3 % por compras de oportunidad, en un escenario internacional y doméstico complicado para los activos de renta variable.
Con gran volatilidad sobre todo en la primera parte de las operaciones, el panel líder aumentó hasta las 26.789,41 unidades, registrándose un volumen similar al del “miércoles negro”: $ 1.245,8 millones.
Los avances fueron liderados por las acciones del sector financiero: Grupo Financiero Galicia (que tuvo el 15 % del total operado) ganó un 10,3 %; Banco Macro, un 9 %; Supervielle, un 7,6 %; y Banco Francés, un 7 %.
Las únicas bajas del día las protagonizaron Agrometal (-1,8 %); Mirgor (-1,4 %); y Metrogas (-0,5 %). Las primeras dos dejarán seguramente de pertenecer al panel líder desde el próximo lunes, con el cambio de composición habitual del Merval en cada inicio de trimestre. Las otras que dejarían el índice serían Holcim y PGR, según estimaciones del Instituto Argentino de Mercados de Capitales.
El riesgo país, que mide el JP. Morgan, avanzó un 2,2 % ayer hasta los 586 puntos y se mantiene en su mayor nivel desde septiembre de 2015.
El índice registra su cuarto ascenso consecutivo, con lo que acumula un alza del 12 % desde el lunes.
El repunte del indicador es reflejo del clima externo adverso.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí