Una por una, las claves del acuerdo comercial Estados Unidos-Argentina, y el impacto en la economía
Una por una, las claves del acuerdo comercial Estados Unidos-Argentina, y el impacto en la economía
El peor de los infiernos: raptan a una joven en City Bell y la violan en el Parque Pereyra
Un salón inhabilitado y la furia de varios colegios de La Plata por fiestas de egresados canceladas
Tragedia en City Bell: un hombre murió tras descompensarse mientras andaba en bicicleta
La relación con la AFA, el gran tema a resolver: ¿es contra Estudiantes o contra Verón?
Gimnasia sin paz: más problemas por falta de pagos y el plantel sigue de "huelga"
Operativo, corte y caos de tránsito en Camino Centenario: retiran la carne del camión volcado
La violencia baja a la Primaria: qué se sabe de la paliza de chicos y padres a docentes en La Plata
Este finde se sale en La Plata: música, teatro, shows y más en la agenda
¡Descuentos que se festejan! En Nini, este finde comprá mejor que nunca
VIDEO.- La FIFA nominó dos goles argentinos al célebre Premio Puskas: ¡revivilos y cantalos!
Viernes caluroso y con máxima de 29º en La Plata: cómo sigue el tiempo
Súper Cartonazo por $10.000.000, sale o sale: los números de este viernes 14 de noviembre
Concluye el paro docente y los nodocentes anunciaron otra huelga
Hoy se sortea el Celular 5G, el TV Led y un metegol entre los suscriptores de EL DIA
Se entregó De Vido, lo detuvieron y quedó preso en la cárcel de Ezeiza
Banco Nación relanza una línea de créditos para autos 0km y usados: todos los detalles
Los números de la suerte del viernes 14 de noviembre de 2025, según el signo del zodíaco
Constructores salen a rechazar la suspensión de trámites de obras
Actividades: aniversario, visita guiada, museos abiertos, taller, viaje y más
Continúa el conflicto en la acería de Berisso: protesta y movilización este viernes en La Plata
Confirman el asueto del 19 de noviembre en La Plata por el aniversario
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
La divisa norteamericana subió por tercera jornada consecutiva. El volúmen operado fue de solo U$S 716 millones. Tras el histórico desplome, el Merval ganó 3,3 %
Por tercer día consecutivo, el dólar volvió a subir ayer y cerró a $28,68, a pesar de que el Banco Central amplió el monto de la subasta a U$S 150 millones para frenar la disparada del tipo de cambio. En total acumuló 63 centavos en una sola jornada.
En la apertura del mercado de cambios, el billete norteamericano cotizó en $ 27,60, el valor más bajo del día, y quedó lejos de los niveles que se fueron alcanzando con el desarrollo de la sesión.
Las necesidades de cobertura fueron impulsando correcciones alcistas que se acentuaron después de finalizada la subasta oficial.
La demanda sostenida de dólares se hizo muy intensa en el último tramo de la rueda e hizo que el tipo de cambio superara la barrera de los $ 28. El volumen operado fue de U$S 716 millones.
En este marco, el Banco Central de la República Argentina realizó, por cuenta del Ministerio de Hacienda, una subasta de venta en contado de U$S 150 millones. El precio promedio de corte se ubicó en $ 27,7476, siendo el mínimo precio adjudicado de $ 27,74. El monto adjudicado se expandió un 50 % con respecto a las cuatro subastas anteriores debido al intento de la autoridad monetaria de frenar la nueva escalada del dólar.
“La ampliación del monto de la subasta no tuvo mayor influencia en la evolución de la cotización del dólar que otra vez se acercó a los niveles registrados a mediados de mes cuando se alcanzaron los máximos históricos”, dijeron desde PR Corredores de cambio. Y agregaron: “el cierre de junio mantuvo la presión sobre los precios como consecuencia de la necesidad de conseguir cobertura pero esta vez en un escenario que se mantuvo complicado por el exceso de demanda en el mercado”.
Las tasas de Lebac en el circuito secundario se negociaban estables en el plazo de 20 días al 42 % y la de 146 días al 40 % TNA.
En el ROFEX, donde se operaron u$s 2.616 millones, el 60 % se pactó entre junio y julio con precios finales a $ 28,08 y $ 28,92 respectivamente con una tasa de “roll-over” 35,22% TNA. El plazo más largo con volumen fue noviembre, que cerró a $31,65 a una tasa de 29,75 %.
En tanto, en la plaza paralela, el blue ascendió 20 centavos a $ 28,50, con lo que terminó por debajo del oficial, según el relevamiento de este medio en cuevas de la city porteña. A su vez, el “contado con liqui” cerró ayer estable a $ 27,29.
Por último, las reservas del Banco Central bajaron este miércoles U$S169 millones hasta los U$S 62.994 millones.
Tras sufrir una de las peores caídas de su historia, el índice Merval de Bolsas y Mercados Argentinos ensayó una parcial recuperación técnica al avanzar un 3,3 % por compras de oportunidad, en un escenario internacional y doméstico complicado para los activos de renta variable.
Con gran volatilidad sobre todo en la primera parte de las operaciones, el panel líder aumentó hasta las 26.789,41 unidades, registrándose un volumen similar al del “miércoles negro”: $ 1.245,8 millones.
Los avances fueron liderados por las acciones del sector financiero: Grupo Financiero Galicia (que tuvo el 15 % del total operado) ganó un 10,3 %; Banco Macro, un 9 %; Supervielle, un 7,6 %; y Banco Francés, un 7 %.
Las únicas bajas del día las protagonizaron Agrometal (-1,8 %); Mirgor (-1,4 %); y Metrogas (-0,5 %). Las primeras dos dejarán seguramente de pertenecer al panel líder desde el próximo lunes, con el cambio de composición habitual del Merval en cada inicio de trimestre. Las otras que dejarían el índice serían Holcim y PGR, según estimaciones del Instituto Argentino de Mercados de Capitales.
El riesgo país, que mide el JP. Morgan, avanzó un 2,2 % ayer hasta los 586 puntos y se mantiene en su mayor nivel desde septiembre de 2015.
El índice registra su cuarto ascenso consecutivo, con lo que acumula un alza del 12 % desde el lunes.
El repunte del indicador es reflejo del clima externo adverso.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí