Iván Pavlosky encabeza el grupo de funcionarios que fueron rescatados luego de quedar varados en un helicóptero durante la noche. Pese al clima, los tripulantes estuvieron calefaccionados y asistidos /Télam
En un nuevo aniversario, otra cena con sello platense y solidario
VIDEO. Dardo Rocha "paseó" por La Plata y "saludó" a los platenses por el aniversario
Messi y una foto que vuela alto: el 10, con la camiseta de Everton y el sueño en Barrio Aeropuerto
Galería | Las fotos de la cena de la Fundación Florencio Pérez
Aumento "extraordinario" en los micros del AMBA: el impacto en La Plata y desde cuándo se aplicaría
Manuel Panaro ilusiona a todo Gimnasia: “Queremos hacer historia, vamos a pelear por todo”
Dasarmar la valija: el Pincha quiere aprovechar la vida extra
El crimen de Virginia Franco: “La pista del jardín” y un giro inesperado
Basura, transporte, estacionamiento y más: así funciona La Plata por el asueto del aniversario
Un jugador de Boca confirmó su noviazgo con Lucía Celasco, la nieta de Susana Giménez
El jury a Makintach y un lapidario “11 a 0” que la dejó sin rango de jueza
Tiempo agradable este miércoles de aniversario platense, aunque mañana desmejora: ¿llegan tormentas?
Interna caliente del PJ: Mayra Mendoza, una “opositora responsable”
Andis: quién es la funcionaria que renunció tras encontrarle US$ 700 mil en su casa
La historia de las icónicas gemelas Kessler: polémica muerte a los 89 años por suicidio asistido
El IPS atenderá al público sólo 3 días la próxima semana: cuándo y por qué cierra sus puertas
Restitución de las hijas: audiencia fallida y extrema tensión entre Wanda Nara y Mauro Icardi
Una gran encrucijada: el reloj marcó la hora y no llegó ninguna oferta
Día Mundial del Inodoro: por qué se celebra cada 19 de noviembre
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
El helicóptero que la trasladaba debió aterrizar de emergencia en Catamarca a 3.762 metros de altura y con temperaturas bajo cero
Iván Pavlosky encabeza el grupo de funcionarios que fueron rescatados luego de quedar varados en un helicóptero durante la noche. Pese al clima, los tripulantes estuvieron calefaccionados y asistidos /Télam
Siete de los trece integrantes de la comitiva presidencial que debió aterrizar preventivamente un helicóptero en una zona de alta montaña de Catamarca, entre ellos el vocero presidencial Iván Pavlovsky, fueron rescatados y llegaron ayer a Santiago del Estero, mientras que los demás tripulantes descendían “a pie pero bien equipados”.
Las brigadas de rescate asistieron a las 13 personas de la comitiva presidencial que viajaban en el helicóptero que tuvo que aterrizar preventivamente en una zona de la alta montaña de Catamarca. Según Presidencia de la Nación, las siete personas fueron rescatadas con un helicóptero y llegaron al aeropuerto de la capital de Santiago, mientras que el resto “son integrantes de la tripulación” que bajaron a pie
Entre los siete rescatados se encuentran Pavlovsky; el jefe de la custodia de Mauricio Macri, Alejandro Cecatti; el secretario privado del Presidente, Mariano Lomolino, y el encargado de manejar las redes sociales, Isidro Escalante.
También se encontraban en ese grupo el secretario de Agricultura, Ganadería y Pesca de la Nación, Guillermo Bernaudo; el coordinador de Planeamiento y Gestión de Infraestructura Vial, Eduardo Plasencia, y el fotógrafo David Sisso.
Según fuentes oficiales, los funcionarios rescatados hicieron un trayecto a pie, con la asistencia de los rescatistas y luego abordaron un helicóptero de la Fuerza Aérea que los llevó hasta el aeropuerto santiagueño Angel Paz Aragonés. A su llegada, Pavlovsky agradeció especialmente la tarea desplegada por los brigadistas y a los efectivos de la Fuerza.
Tres patrullas de rescate comenzaron anteanoche el operativo de evacuación de los 13 integrantes de la comitiva presidencial, que debió aterrizar de manera preventiva a bordo de un helicóptero de la Fuerza Aérea, en una zona de alta montaña de Catamarca.
LE PUEDE INTERESAR
Buscan que los runners sepan hacer RCP y tengan avales de aptitud física
LE PUEDE INTERESAR
Murió la escritora argentina Poldy Bird
Con temperaturas bajo cero, nevadas y fuertes vientos, la comitiva -que viajaba de Salta a Santiago del Estero acompañando la actividad presidencial- pasó la noche en el lugar, dentro del helicóptero “en buenas condiciones, calefaccionados y suficientemente abastecidos en alimentos y agua”.
Las patrullas de rescate que realizaron el operativo estaban integradas por personal pertenecientes al destacamento de Alta Montaña de Andalgalá de la Gendarmería Nacional, de Protección Civil y de Bomberos.
Según Presidencia, el piloto del helicóptero -perteneciente a la Fuerza Aérea- realizó dos intentos de aterrizaje en Río Hondo y uno en Tucumán, pero no pudo lograrlo por el peligro de “engelamiento” de las piezas vitales del aparato. Se denomina “engelamiento” al congelamiento de las gotas que caen sobre la estructura de una aeronave en vuelo y puede afectar su desempeño. Cuando se produce un inconveniente de ese tipo las áreas más afectadas son el borde de ataque de los perfiles alares, hélices, antenas y otras partes similares.
“Ante esa situación y tomando en cuenta la posibilidad de quedarse sin el combustible necesario para cualquier maniobra, el piloto buscó una zona despejada para aterrizar, que encontró en una zona de montaña, a casi 3500 metros sobre el nivel del mar, en Catamarca, muy cerca del límite con Tucumán”, explicó un comunicado. Tras el aterrizaje, Cecatti utilizó un teléfono celular satelital para solicitar ayuda, tras lo cual los brigadistas iniciaron el operativo de rescate a pie en horas de la noche, ya que se reportaban malas condiciones climáticas y baja temperatura.
Iván Pavlosky encabeza el grupo de funcionarios que fueron rescatados luego de quedar varados en un helicóptero durante la noche. Pese al clima, los tripulantes estuvieron calefaccionados y asistidos /Télam
Los rescatistas tuvieron que hacer un ascenso de más de 1000 metros sobre el nivel del mar en condiciones de frío extremo / Gendarmería
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí