
Uno por uno, cómo votaron los diputados el rechazo al veto al Garrahan y universidades
VIDEO. Trágica caída de un caballo en La Plata: murió el jinete de 18 años
De Riquelme a Toviggino, los dirigentes que estuvieron en La Plata junto a Tapia en el estadio Único
"Se va a meter": se supo para que se usará el pene gigante que apareció en La Plata
VIDEO. Robo, tiros y muerte en La Plata: "un barrio con miedo", el día después en Tolosa
Así atraparon en pleno Centro un ladrón tras el robo a un comercio de celulares
En vivo, Andy Kusnetzoff quebró en llanto por el ajuste de Javier Milei
¡Bombazo! Evangelina Anderson sorprendió en su viaje a Europa: “Tengo novio”
Causa Vialidad: Cristina Kirchner y los demás condenados deberán pagar $685.000 millones
La Reserva Federal bajó la tasa de interés y abre expectativas para la economía argentina
Caso $LIBRA: Lijo declaró la incompetencia de la jueza Servini y la causa pasará a otro magistrado
Finalizó el escrutinio definitivo de las elecciones bonaerenses: cuándo se conocerán los resultados
Celular 5G, TV Led y un metegol: EL DIA premia a sus suscriptores con sorteos imperdibles
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
MOSCÚ
El presidente ruso, Vladímir Putin, se mostró ayer conciliador con Occidente, al que propuso la normalización de relaciones, y con su propio pueblo, al que prometió un nueva etapa de bonanza económica, a una semana del Mundial de fútbol.
Al mismo tiempo se mostró duro con Ucrania y advirtió que no se debía aprovechar la cita mundialista para atacar a las milicias prorrusas en ese país.
“Ven a Rusia como una amenaza (...), como un competidor. Esa es una política completamente errónea. No hay que contener a nadie, incluida Rusia, sino forjar unas relaciones constructivas”, aseguró.
En su tradicional Línea Directa con la ciudadanía, en la que tanto respondió en directo por la televisión a preguntas de camioneros, amas de casa y blogueros como regañó a ministros y gobernadores, Putin afirmó: el entendimiento de que hay cooperar con Rusia “ya está llegando a nuestros socios”.
“Fíjense en lo que está pasando en muchos países. A nivel político ya hablan de la necesidad de tener unas relaciones normales (con Rusia). Sólo espero que este proceso gane enteros”, dijo.
Putin, quien ha mantenido en las últimas semanas reuniones con los dirigentes alemán, francés y austríaco, subrayó que los países europeos ya no hablan “sólo al oído, sino públicamente” también sobre la necesidad de revocar las sanciones contra Rusia.
LE PUEDE INTERESAR
Las pericias indicarían suicidio: ¿quién era Inés Zorreguieta?
Destacó que, por su parte, el Kremlin está dispuesto a alcanzar “compromisos” y se mostró convencido de que las presiones sobre Rusia terminarán cuando Occidente “se convenza de que esos métodos no son efectivos, sino contraproducentes y perniciosos para todos”.
Al respecto, no dudó en llamar sanciones a las medidas arancelarias adoptadas por Estados Unidos contra el acero y el aluminio procedentes de la Unión Europea, Canadá o México.
“De hecho, son sanciones. ¿Y por qué? ¿Acaso se ‘anexionaron Crimea’, como dicen nuestros socios? No. Eso está relacionado con los intereses nacionales de EE UU, con cómo entienden esos intereses los actuales dirigentes estadounidenses”, comentó.
Abogó por consensuar unas “reglas de juego” comunes para todos, aunque consideró una “sandez” decir que el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, empuja a Europa a los brazos de Rusia con su política hacia el viejo continente.
En cuanto a la seguridad, terreno en el que considera que “ha llegado la hora de sentarse en la mesa de negociaciones”, indicó que la paridad nuclear, es decir el “miedo a la destrucción mutua asegurada”, es la mejor forma de evitar “la tercera guerra mundial”.
A una semana del partido inaugural de la Copa Mundial de Fútbol, advirtió a Ucrania contra una posible provocación en vísperas del torneo.
“Espero que no lleguemos a tales provocaciones. Si eso ocurre, tendrá consecuencias muy graves para el Estado ucraniano en su totalidad”, alertó. (EFE)
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí