
Conmoción en La Plata: un comisario apareció muerto con un disparo en la cabeza
Conmoción en La Plata: un comisario apareció muerto con un disparo en la cabeza
Dura advertencia en La Plata: bajó 50% la cantidad de donantes de sangre y solicitan dadores
Angustia en pleno centro de La Plata por el agua de ABSA: baja presión y encima sale turbia
Furfaro, el empresario apuntado por el fentanilo mortal: "Cómo no la voy a admirar a Cristina"
¡Súper Cartonazo por $8.000.000! Estos son los números que salieron hoy sábado en EL DIA
Como las frecuencias, las aplicaciones del micro atrasan a la gente
Bullrich candidata a senadora y más tensiones de LLA con el PRO
La Justicia de EE UU suspendió la entrega del 51% de acciones de YPF
Día del Niño en la era digital: en electrónica, de $30.000 para arriba
En medio del escándalo por el fentanilo mortal, Milei miró la película de Francella en Olivos
Fentanilo mortal: el fuerte cruce entre Furfaro y la madre de Renato Nicolini
No repunta: el consumo masivo de julio reflejó una nueva caída con respecto al año pasado
La agenda de este sábado en La Plata para disfrutar con la familia
Inflación: advierten que la suba del dólar está teniendo más impacto en agosto que en julio
Dalila confirmó que es “amiga con derechos” de El Polaco y fue lapidaria con Barby Silenzi
Sábado fresco, húmedo y con probabilidad de lluvias: ¿cómo sigue el tiempo en La Plata?
En El Nene, 20% de descuento con Modo: las ofertas para este fin de semana
Entre las maratones y las ganas de correr: cómo salir a entrenar sin riesgo
¿Buscás trabajo? En La Plata y la Región, ofrecimientos de empleos en todos los rubros
¿Lista de papel o boleta única? Cómo se vota el 7 de septiembre en Brandsen
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Hasta el momento esas empresas, que prestan servicios en el Conurbano y en la ciudad de Buenos Aires, son subsidiadas por el Estado nacional. Los aportes económicos para el transporte, también en la mira
Mauricio Macri y Juan Schiaretti, se volverán a ver para discutir el presupuesto del año próximo/archivo
Los gobernadores del PJ le propondrán al presidente Mauricio Macri, que el estado nacional deje de subsidiar y administrar las empresas eléctricas Edenor y Edesur y la de aguas AySA, que atienden a la Ciudad de Buenos Aires y a la Provincia.
Además solicitarán que el área de transporte nacional, que maneja los servicios urbanos entre el Conurbano y CABA, pasen a las jurisdicciones que administran María Eugenia Vidal y Horacio Rodríguez Larreta.
Todo el paquete - si se incluye además al Ente Regulador de Energía (ENRE) y el traspaso de la justicia porteña a CABA- implicaría una reducción de 110 mil millones de pesos a las arcas nacionales, cuyo costo sería transferido a estos dos estados.
Legisladores del Peronismo Federal ya presentaron proyectos tanto en Diputados como en el Senado para el caso de las tres empresas de servicios públicos.
Pero el principal impulsor de esta medida es el gobernador de Córdoba, Juan Schiaretti quien dijo que “hay que empezar a poner a todas las provincias en un pie de igualdad”, para hacer frente a una de las demandas del FMI: la baja del déficit fiscal.
En tal sentido reclamó que “inmediatamente” se traspase Aysa , Edenor y Edesur a Capital Federal y provincia de Buenos Aires “porque solo prestan servicios en esos distritos”.
LE PUEDE INTERESAR
Se confirma la desaceleración del mercado inmobiliario en la Provincia
LE PUEDE INTERESAR
Las petroleras piden que esta semana los combustibles se incrementen un 5%
Además, pidió “trasladar los gastos de los servicios de Justicia de la Capital Federal, que la pagamos todos los argentinos, a la ciudad”, al tiempo que anotó en la misma lista a los subsidios al transporte de Capital Federal y Buenos Aires, “donde hay cerca de 40 mil millones de pesos a esas dos jurisdicciones”.
Pasado mañana, en la Casa de Entre Ríos ubicada en el centro porteño, los ministros de Economía de las provincias peronistas comenzarán a elaborar el borrador de la propuesta.
El primer punto - dijeron fuentes cercanas al mandatario cordobés- será la reducción de subsidios específicos a los gobiernos de la Ciudad de Buenos Aires y de la provincia de Buenos Aires.
También piden que el Ente Regulador de la Electricidad (ENRE) salga de la órbita nacional porque no atiende los problemas de todo el país.
Otro de los puntos de discusión que pedirán los mandatarios justicialistas, será ponerle fin a la política de reducción gradual del impuesto a los Ingresos Brutos que propuso el gobierno nacional en el pacto fiscal que firmó con las provincias.
En el gobierno nacional hay “malestar” por la suba de Ingresos Brutos en diez provincias. Fueron las que usaron el resquicio que dejó el propio pacto fiscal, que puso la vara más alta en las alícuotas que las que existían.
Funcionarios de Hacienda e Interior entienden que hay provincias superavitarias que podrían reducir presión tributaria aun en un marco de ajuste, ya que parte de ese esfuerzo se compensaría con las mejoras de las transferencias de coparticipación.
El próximo año, además de las bajas pautadas para Ingresos Brutos, las provincias comenzarán a sentir más fuerte modificaciones impositivas, como el revalúo impositivo (este año las beneficia pero el que viene, no) y la primera rebaja (por tres años) de la alícuota en Ganancias para las empresas (recortará fondos que se coparticipan). En ese contexto, el objetivo de los gobernadores es que se avance con la baja de alícuotas que menos golpean sus finanzas y que, en las de más impacto, o se postergue la baja o sea más gradual.
Por ejemplo, la baja de Ingresos Brutos sobre Comercio y Sector Financiero.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí