
LLA pide reimprimir las boletas con Santilli como principal candidato
LLA pide reimprimir las boletas con Santilli como principal candidato
VIDEO. Entre música y baile: un Milei eufórico apuntó a los K
Candado y silencio en ABES Constructora: los reclamos cada vez son más
Verano 2026: subas del 25%, carpas por las nubes y la amenaza del éxodo turístico
Celular 5G, TV Led y un metegol: EL DIA premia a sus suscriptores con sorteos imperdibles
EE UU afirma que siguen con el país las “discusiones productivas”
Ni candidato ni presidente: Espert dejó la comisión de Presupuesto
Randazzo insistió en que el 26 “hay que romper la polarización”
Alberto Fernández seguirá bajo proceso por violencia de género
Aerolíneas Argentinas califica de “político” el paro de pilotos
Ciclo de Conversatorios “Universidad, Ciencia y Educación” en la Ciudad
Gremios docentes llevarán a cabo mañana una protesta “ante el ajuste”
Encuentro y diálogo en el Congreso de la Sociedad Civil provincial en La Plata
Una perfiladora criminal apuntó a la lealtad de Matías Ozorio: “Si tenía que matar, mataba”
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ya circulan borradores de proyectos que van en línea con los cambios impulsados en Nación, Buscan regular los aportes privados
La gobernadora Vidal se mostró ayer con Insuarralde/Gobernación
En medio de la polémica que se abrió a partir de las denuncias por presuntos aportantes falsos a la campaña electoral de Cambiemos, desde el oficialismo decidieron acelerar en la Legislatura bonaerense el debate en torno a proyectos para regular el financiamiento de los partidos políticos.
La movida tiene como escenario el Senado bonaerense, donde desde hace tiempo hay dando vueltas proyectos vinculados a reforma política y, específicamente, al financiamiento de las campañas.
Según trascendió, la intención de Cambiemos es trabajar en línea con los proyectos que se vienen discutiendo a nivel nacional, con el aval del Jefe de Gabinete Marcos Peña.
La idea es que las nuevas regulaciones ya rijan para las elecciones del año próximo a través de una ley nacional a la que luego adherirían las provincias.
Uno de los aspectos centrales de los borradores que comenzaron a circular en el ámbito de la comisión de Reforma Política que preside el vidalista Dalton Jáuregui es el financiamiento político. En concreto, se apunta a reducir progresivamente los aportes estatales y avanzar en un sistema de aportes privados similar al que funciona en Estados Unidos.
La necesidad de una reforma fue adelantada por la gobernadora María Eugenia Vidal el jueves pasado en su primer posicionamiento público tras las denuncias por los supuestos aportes truchos.
LE PUEDE INTERESAR
Una alianza táctica para atenuar el impacto del ajuste en la Provincia
La mandataria fue involucrada en la denuncias que se impulsaron a raíz de una investigación periodística que dio cuenta de la existencia de unas 800 personas (en su mayoría beneficiarios de planes sociales) que figuraban sin saberlo como aportantes de la campaña que postuló a Esteban Bullrich, Gladys González y Graciela Ocaña, entre otros candidatos del oficialismo.
Tras la denuncia, el fiscal Jorge Di Lello abrió una investigación que se complementó con la causa abierta en el juzgado de Sebastián Casanello a partir de una presentación de la fundación La Alameda. En tanto, en la Provincia legisladores del kirchnerismo presentaron otra denuncia penal que apuntó directamente contra Vidal.
En ese marco, la mandataria provincial afirmó que no tienen “nada que ocultar” y destacó la necesidad de una reforma en la legislación. “Queremos que haya una nueva ley que contemple que los aportes sean bancarizados, así no queda ninguna duda sobre quién aportó y quién no, así tenemos las cuentas claras”, afirmó.
Pero la propuesta de la Gobernadora fue criticada ayer desde la oposición. “No es cierto que la ley de partidos políticos tenga lagunas. La ley es muy clara y dice que los aportes que reciba una agrupación política deben realizarse por un medio que permita la identificación fehaciente del donante”, dijo la senadora kirchnerista Teresa García.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí