

Felipe Solá
Cierre de campañas en La Plata: recorridas, actos y reparto de boletas
Una ola polar llegó a La Plata: qué temperaturas se esperan los próximos días
Cargos docentes: del enojo por el puntaje a las opciones de ingreso
Veda electoral: cuándo arranca, lo que no se puede hacer y qué pasa si se incumple
Los domingos, el diario EL DIA prefiere romper con la monotonía
Colapinto vuelve a Monza y mañana pone primera en el Gran Prix de Italia: horarios y dónde verlo
Absuelven a un hombre tras cuatro años preso por una denuncia falsa
¿Habrá clases en las escuelas de La Plata donde haya votaciones este domingo?
Horas cruciales ante un posible encuentro de Krause y sus hijos
Cuenta DNI de Banco Provincia: los descuentos de este jueves 4 de septiembre del 2025
Los números de la suerte del jueves 4 de septiembre de 2025, según el signo del zodíaco
Embotellamientos en plazas, aún con los semáforos para evitarlos
Actividades: feria y recitales en Meridiano V, concursos literarios
La pintura robada por los nazis fue entregada a la Justicia: la trama
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Para el diputado del PJ aceptar las condiciones del Fondo significará un ajuste tan brutal como el del gobierno de la Alianza
Felipe Solá
El diputado peronista Felipe Solá cuestionó los términos y condiciones en las que el Gobierno negoció el crédito por U$SD 50.000 millones con el Fondo Monetario Internacional (FMI) y aseguró que si se acatan todas las recomendaciones del organismo la Argentina “revivirá el 2001”.
Solá criticó que el gobierno de Mauricio Macri insista con la aplicación de las políticas que llevaron al país recurrir a “un prestamista de última instancia como es el FMI”.
Para el diputado, las exigencias conocidas en viernes del organismo de crédito internacional “implican profundizar un ajuste tan brutal como el del gobierno de la Alianza,” cuando Fernando De la Rúa era Presidente.
“El final es previsible, volver a transitar una crisis extrema”, dijo Solá.
Según dijo el diputado en declaraciones a la prensa, rechazar el acuerdo con el FMI es el primer paso para que el Gobierno revierta una agenda de recortes más severa que la que le fue impuesta a Grecia, un país sumergido en un ajuste con costos sociales.
“Es tiempo de romper con una realidad que nos impone una sociedad empobrecida, de desempleo creciente, de menor actividad económica, con un default de deuda que acecha, y un Estado que se subordina al FMI y a los fondos de inversión”, aseguró Solá.
LE PUEDE INTERESAR
El campo cree que no frenarán la baja a las retenciones
LE PUEDE INTERESAR
La licitación para las cámaras de fotomultas, en veremos
Y señaló que “no hay un único camino como el Gobierno desea imponerle a la sociedad. Es fundamental generar un programa que, en lugar de disminuir sólo el gasto, nos permita proyectar una señal de mejora de los ingresos públicos luchando contra la evasión, la efusión, el fraude impositivo y la fuga de capitales”, sostuvo Solá.
El diputado agregó que el acuerdo y sus condiciones implicarán que la Argentina se encamine a una realidad social tan grave como la del 2001.
Días atrás, Solá le había dicho al sitio Infobae que se encontraba trabajando en el armado de un frente electoral que reúna a todo el peronismo y en el que impulsaría su candidatura a presidente.
En esa entrevista había confesado que quiere “ganarle a Macri”, y lanzó un tiro por elevación contra el líder de su espacio, Sergio Massa: “El que trabaja para que haya dos peronismos trabaja para Macri”.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí