“No quiero acusar a un perejil", dijo el cuñado de la psiquiatra asesinada en City Bell
“No quiero acusar a un perejil", dijo el cuñado de la psiquiatra asesinada en City Bell
Lanús es el nuevo campeón de la Copa Sudamericana: le ganó en los penales a Atlético Mineiro
Doble intento de robo y vidrios "reventados" en un local céntrico de La Plata
La agente desafectada de la Policía redobla la apuesta: nuevos videos hot y desembarco en OnlyFans
Toviggino redobla su furia contra Estudiantes y Verón: "Qué 2026 nos espera" y "boina multicolor"
Revuelo: un candidato en Gimnasia incluyó a un periodista en su lista "sin consentimiento"
La tripera María Becerra presentó su nuevo álbum con dedicatoria especial para La Plata
Fuerte pedido para que la Legislatura bonaerense apruebe el financiamiento
Liberaron a la mujer que le cortó el pene a su amante con una tijera de podar
Chocó a un carpincho en Ruta 2: destrozó el frente del auto, el roedor murió
¿Estás buscando trabajo en La Plata? GRATIS, mirá los empleos de esta semana publicados en EL DIA
Noviembre vuelve a acelerar y la inflación quedaría arriba del 2%
Violento intento de robo en un minimercado de La Plata: hirieron a un empleado
Con una supercomputadora, la NASA pronosticó cuánto falta para el fin del mundo
En El Nene, siguen los escuentos con Modo: las ofertas para este fin de semana
Micros, basura, estacionamiento y más: así funciona La Plata este fin de semana largo
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Por JAVIER TOVAR
Columnista de AFP
De motores de autos y chips de computadoras a pistachos y almendras, pasando por vino: la poderosa economía de California se verá seriamente impactada si la guerra comercial entre Estados Unidos y China se profundiza.
Son miles de millones de dólares y cantidad de puestos de trabajo los que están en riesgo en el Estado más rico y poblado del país, considerado una economía mundial en sí mismo y bastión de la oposición al presidente Donald Trump.
“Si hay una región en Estados Unidos que se verá impactada por esta guerra comercial es Los Ángeles”, explicó Stephen Cheung, ex director de Comercio Internacional del Puerto de Los Ángeles y presidente de la ONG World Trade Center Los Ángeles. “El año pasado tuvimos (en los puertos de la región) más de 170.000 millones en importaciones y exportaciones directamente con China, es nuestro principal socio comercial”, añadió.
Las dos mayores economías del mundo se encuentran trabadas en una áspera controversia que amenaza desequilibrar el comercio internacional.
Y a cada acción de Estados Unidos, Pekín responde con una represalia inmediata y equivalente. “Nuestro temor es que este ciclo siga creciendo a un punto que deprima la economía”, indicó Cheung.
LE PUEDE INTERESAR
La reforma constitucional en Cuba
LE PUEDE INTERESAR
La Región debiera mejorar estructuras para el turismo
California cuenta con un PIB de 2.700 billones de dólares, superior al de Gran Bretaña.
En este Estado de unos 40 millones de habitantes funcionan las poderosísimas empresas de Silicon Valley y los grandes estudios de Hollywood.
Se exportan carros eléctricos, motores, autopartes y desechos de papel y aluminio, además de alimentos.
Pistachos, almendras, naranjas, nueces, ciruelas, limones, fresas están entre los productos agrícolas impactados con las represalias arancelarias chinas.
“Aunque no conocemos las ramificaciones exactas que estos aranceles tendrán en nuestros cultivos, entendemos que la pérdida del mercado chino provocará que otros proveedores extranjeros entren, generando la pérdida de oportunidades de ventas a largo plazo para nuestros agricultores”, dijo Sara Neagu-Reed, de la federación agrícola de California (CFBF).
China fue el tercer mayor mercado para la agricultura de California, después de la Unión Europea y Canadá, con un valor de 2.000 millones de dólares en 2016.
“Estamos muy preocupados”, aseguró también Holly King, jefa del consejo de productores de almendras de California, de donde se exportaron 518 millones de dólares en 2016, según la CFBF, y ahora tienen un arancel de 50 %.
Los pistachos, que representaron 530 millones de dólares, encaran un impuesto de 45 %.
Casey Cramer, vicepresidente de la Mutual de cítricos de California, que representa a 2.500 productores, indicó que la organización está por ahora “enfocada en apoyar al gobierno” ante las “prácticas comerciales (chinas) que han perjudicado a la industria”.
Trump, que quiere reducir el déficit con China, ha acusado a otros países de aprovecharse de Estados Unidos en términos de intercambio comercial. Y muchos productores coinciden en las prácticas desleales de la potencia asiática, pero “en vez de usar los aranceles como táctica”, indicó Cheung, “la solución es negociar de buena fe” y llegar a un acuerdo que favorezca a todos.
El vino recibió un impuesto chino a la importación de 35%, poniendo en pausa el negocio de Michael Honig, que tiene una viña en Napa.
“Comenzamos a exportar a China hace 10 años y construimos un buen mercado”, remarcó. “Y hemos visto ahora que todo se detuvo”: su comprador en Asia quiere ver qué pasa antes de seguirle comprando. “Es frustrante”.
Mario Cordero, director ejecutivo del puerto de Long Beach, que junto al de Los Ángeles movió 7,5 millones de contenedores en 2017, dijo que hasta ahora no vio “ninguna alteración” o barco varado. “En seis meses tendremos una idea” de los efectos, aseguró.
La ONG California Budget & Policy Center alertó que más de 285.000 trabajos en el estado están en industrias afectadas por la “guerra”.
Para Cheung, el alza en el precio al consumidor se debe sentir en las próximas semanas, haciendo a los importadores más celosos a la hora de comprar mercancía.
Y además del efecto en las importaciones-exportaciones, destacó, la guerra comercial puede espantar también inversiones chinas en California.
“La economía ya se vio impactada” y aunque pare el conflicto “pasará un tiempo antes de que podamos volver a la normalidad”.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí