
Críticas internas en el PRO y un partido al borde de la ruptura tras el acuerdo con LLA
Críticas internas en el PRO y un partido al borde de la ruptura tras el acuerdo con LLA
VIDEO. Tremendo accidente en Ensenada: dos jóvenes chocaron contra un Hilux
Mala suerte: iba a debutar en el Pincha, se fracturó y ahora "no hay 3" para el domingo
¡Atención! Durante unas horas de este finde no funcionará Cuenta DNI, BIP ni home banking
La Plata Cómic: arrancó la tercera edición en el Pasaje Dardo Rocha
IPS cuando cobro: las fechas de pago de jubilados bonaerenses
Javier Milei almorzó con integrantes de su gabinete y dijo “poné a Francella”
Conmoción: un hombre fue hallado sin vida en su vivienda de La Plata
Quién es la ex vedette que Milei eligió para ser la número 2 de la lista que encabeza Espert
Viral | Un hombre vencido: Coroniti chapó en vivo con la actriz porno Cam Nair y le dijo "te amo"
Foster, desaparecido de Rampla Juniors: lo intiman en Uruguay a que cumpla con lo prometido
Generales y plateas: ya se canjean y venden las entradas para Gimnasia vs Lanús en el Bosque
Hobby Toys celebra el Día de la Niñez con descuentos imperdibles
Lali Tour 2025: fechas, entradas, setlist y videos virales del show que arrasa en Argentina
VIDEO. ¡Sorpresa! La futurista Tesla Ciber Truck, en La Plata
¡A sólo $9.990! Desde mañana podés pedir "El Pollito Pipo", un libro con sonido y para pintar
Una mujer fue asesinada delante de su hijo adolescente en La Matanza: un detenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Está en la Legislatura porteña pero también se trataría a nivel nacional. Aducen que es una demanda de la sociedad
Primero lo pidió la entidad que nuclea al sector y ahora recogió la iniciativa un legislador porteño con un proyecto para aplicar en la ciudad de Buenos Aires, pero con la expectativa de que se amplíe a una ley que se aplique en todo el país. La propuesta es que en los hoteles alojamiento se admitan a tríos sexuales y parejas swingers.
Desde la Federación Argentina de Hoteles de Alojamiento por Hora su titular, José Capelo, contó que los mismo clientes piden el ingreso de tres personas, como así también la posibilidad de compartir la habitación con otra pareja, y el legislador porteño por GEN Sergio Abrevaya presentó un proyecto de ley sobre estos establecimientos, donde una de las modificaciones será eliminar la restricción de capacidad de las personas en las habilitaciones.
El proyecto en cuestión señala que “la cantidad de personas debería adecuarse al espacio mínimo de la habitación, y no limitarla a dos personas sin considerar las cuestiones espaciales de las habilitaciones”.
Para Capelo, la sanción de una nueva ley podría “transparentar lo que vive la sociedad, con naturalidad. No tiene sentido que siga siendo un mito o una sombra. Aspiramos a ser una actividad más, como cualquier otra, todo dentro del marco regulado necesario. La ley trata de equiparar situaciones, equipararnos con otras actividades. Por ejemplo hoy en día no podemos tener un lugar donde los clientes pueden esperar a sus parejas, tienen que hacerlo afuera, según la ley que rige en la actualidad”.
Con respecto a la demanda de los clientes, el dirigente del sector sostiene que “el 90% de las consultas de los clientes se refieren a la misma demanda, si se permite el ingreso de tres personas a la habitación; o si no nos preguntan si pueden compartir la habitación con otra pareja. Y es preocupante que, en tiempos de apertura, el Estado regule cómo se deben mantener las relaciones íntimas o con cuántas personas”.
“Hay que transparentar lo que vive la sociedad. No tiene sentido que sea un mito”
LE PUEDE INTERESAR
Sigue la polémica por la obra de los pañuelos verdes en Rafaela
LE PUEDE INTERESAR
Buscan detectar el origen de los últimos dos contagios de sarampión
José Capelo Presidente de la Federación Argentina de Hoteles Alojamiento por Hora
El proyecto presentado en la legislatura porteña señala que “la cantidad de personas debería adecuarse al espacio mínimo de la habitación, y no limitarla a dos personas sin considerar las cuestiones espaciales de las habilitaciones”, y en sus fundamentos afirma que actualmente la ley encuadra a los albergues transitorios como espacios encuadrados en ‘actividades toleradas’, lo que encasilla su funcionamiento dentro del marco de lo inmoral, cuando por el contrario, son establecimientos de hospedaje por menos de 24 horas que pueden ser usados en circunstancias diversas, como por ejemplo encontrarse por pocas horas en una ciudad.
Y tanto el legislador porteño como el titular de la Federación Argentina de Hoteles de Alojamiento por Hora esperan que este proyecto, que podría ser sancionado entre octubre y noviembre próximo, de paso a una ley nacional.
Según refieren los empresarios, a nivel nacional en los últimos diez años cerraron 50 hoteles de este tipo, han visto caer en un 20% la clientela en los últimos meses, y sus dueños dicen que la pérdida de rentabilidad ya superó el 60% a partir del aumento de las tarifas, los juicios laborales y otras cuestiones sociales.
Entre esos aspectos sociales, mencionan a la inseguridad, “por la que los padres aceptan que sus hijos pasen la noche junto a sus parejas en la casa. Es por todo esto que los hoteles ahora deberán reinventarse”, aseguran.
Una de esas capacidades de reinvención sería que se apruebe la admisión de tríos sexuales y parejas swingers, un proyecto que también permitiría ofrecer servicio de bar sin limitaciones, competir con hoteles tradicionales en materia de turismo o hacer publicidad en la vía pública.
“Poder promocionar nuestros servicios nos permitiría, entre otras opciones, comunicar que está permitido el ingreso de una sola persona por habitación, algo que no todos saben”, aseguran.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí