
Otro día de tensión cambiaria: suben todos los dólares y el oficial llega a $1.450
Otro día de tensión cambiaria: suben todos los dólares y el oficial llega a $1.450
¿Orfila cambia el arquero de Gimnasia? El equipo que tiene en mente para Sarmiento
Dolor en una facultad de la UNLP por la muerte de un trabajador: clases suspendidas
Lali Espósito hizo una confesión sexual hot que hasta Pedro Rosemblat se puso colorado
Celular 5G, TV Led y un metegol: EL DIA premia a sus suscriptores con sorteos imperdibles
VIDEO. Tensión por un incendio en La Plata: se prendió fuego una casa y quedó hecha cenizas
Llegó octubre y en La Plata ya sale más caro viajar en micro: los nuevos precios del boleto
Cuenta DNI: qué día se activa en octubre la promo más esperada y cuánto podés ahorrar
Por qué Mercado Pago y Cocos apagaron la venta de dólar oficial en medio de rumores de cepo
Pesadilla en La Plata: le desvalijan el auto y le roban sus ahorros para comprar dólares
“Sin franela”: advertencia sobre vecinos armados en Los Hornos
Evangelina Anderson confirmó que está enamorada: "Es una persona que conozco hace mucho"
Llegaron las chapas patentes: advierten que te van a multar si no la tenés en el auto
Colegios privados: hasta cuándo tienen tiempo de informar el valor de la cuota 2026
Comenzó el octubre primaveral en La Plata: ¿cómo sigue el tiempo en la semana?
Choque en la esquina de una escuela en La Plata generó caos de tránsito
El Gobierno de Estados Unidos "cerró" por primera vez en casi 7 años
Un enfermero de PAMI preso por venta ilegal de fentanilo en Rosario
Horror en Quilmes: Rescatan a 13 hermanos víctimas de explotación y detienen a la madre
Uno de los integrantes de "Olga" reveló que se convertirá nuevamente en padre: quién y cómo lo contó
¿Cómo arrancó el Bitcoin octubre 2025 y cuáles son las proyecciones?
Cifra récord: en septiembre, el agro liquidó más de 7 mil millones de dólares
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Está en la Legislatura porteña pero también se trataría a nivel nacional. Aducen que es una demanda de la sociedad
Primero lo pidió la entidad que nuclea al sector y ahora recogió la iniciativa un legislador porteño con un proyecto para aplicar en la ciudad de Buenos Aires, pero con la expectativa de que se amplíe a una ley que se aplique en todo el país. La propuesta es que en los hoteles alojamiento se admitan a tríos sexuales y parejas swingers.
Desde la Federación Argentina de Hoteles de Alojamiento por Hora su titular, José Capelo, contó que los mismo clientes piden el ingreso de tres personas, como así también la posibilidad de compartir la habitación con otra pareja, y el legislador porteño por GEN Sergio Abrevaya presentó un proyecto de ley sobre estos establecimientos, donde una de las modificaciones será eliminar la restricción de capacidad de las personas en las habilitaciones.
El proyecto en cuestión señala que “la cantidad de personas debería adecuarse al espacio mínimo de la habitación, y no limitarla a dos personas sin considerar las cuestiones espaciales de las habilitaciones”.
Para Capelo, la sanción de una nueva ley podría “transparentar lo que vive la sociedad, con naturalidad. No tiene sentido que siga siendo un mito o una sombra. Aspiramos a ser una actividad más, como cualquier otra, todo dentro del marco regulado necesario. La ley trata de equiparar situaciones, equipararnos con otras actividades. Por ejemplo hoy en día no podemos tener un lugar donde los clientes pueden esperar a sus parejas, tienen que hacerlo afuera, según la ley que rige en la actualidad”.
Con respecto a la demanda de los clientes, el dirigente del sector sostiene que “el 90% de las consultas de los clientes se refieren a la misma demanda, si se permite el ingreso de tres personas a la habitación; o si no nos preguntan si pueden compartir la habitación con otra pareja. Y es preocupante que, en tiempos de apertura, el Estado regule cómo se deben mantener las relaciones íntimas o con cuántas personas”.
“Hay que transparentar lo que vive la sociedad. No tiene sentido que sea un mito”
LE PUEDE INTERESAR
Sigue la polémica por la obra de los pañuelos verdes en Rafaela
LE PUEDE INTERESAR
Buscan detectar el origen de los últimos dos contagios de sarampión
José Capelo Presidente de la Federación Argentina de Hoteles Alojamiento por Hora
El proyecto presentado en la legislatura porteña señala que “la cantidad de personas debería adecuarse al espacio mínimo de la habitación, y no limitarla a dos personas sin considerar las cuestiones espaciales de las habilitaciones”, y en sus fundamentos afirma que actualmente la ley encuadra a los albergues transitorios como espacios encuadrados en ‘actividades toleradas’, lo que encasilla su funcionamiento dentro del marco de lo inmoral, cuando por el contrario, son establecimientos de hospedaje por menos de 24 horas que pueden ser usados en circunstancias diversas, como por ejemplo encontrarse por pocas horas en una ciudad.
Y tanto el legislador porteño como el titular de la Federación Argentina de Hoteles de Alojamiento por Hora esperan que este proyecto, que podría ser sancionado entre octubre y noviembre próximo, de paso a una ley nacional.
Según refieren los empresarios, a nivel nacional en los últimos diez años cerraron 50 hoteles de este tipo, han visto caer en un 20% la clientela en los últimos meses, y sus dueños dicen que la pérdida de rentabilidad ya superó el 60% a partir del aumento de las tarifas, los juicios laborales y otras cuestiones sociales.
Entre esos aspectos sociales, mencionan a la inseguridad, “por la que los padres aceptan que sus hijos pasen la noche junto a sus parejas en la casa. Es por todo esto que los hoteles ahora deberán reinventarse”, aseguran.
Una de esas capacidades de reinvención sería que se apruebe la admisión de tríos sexuales y parejas swingers, un proyecto que también permitiría ofrecer servicio de bar sin limitaciones, competir con hoteles tradicionales en materia de turismo o hacer publicidad en la vía pública.
“Poder promocionar nuestros servicios nos permitiría, entre otras opciones, comunicar que está permitido el ingreso de una sola persona por habitación, algo que no todos saben”, aseguran.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí