Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí

Enviar Sugerencia
Conectarse a través de Whatsapp
Temas del día:
Buscar
Política y Economía |EL VIERNES LO HABÍA ADELANTADO EL PRESIDENTE EN SU VISITA A BARILOCHE

El Gobierno cancela contratos con el INVAP y en Río Negro hay preocupación por su futuro

Los fondos anulados implican para el organismo una pérdida de U$S mil millones. El INVAP ocupa 1500 empleados

El Gobierno cancela contratos con el INVAP y en Río Negro hay preocupación por su futuro

Macri visitó la Rural y dijo que no va a reducir ministerios/presidencia

25 de Julio de 2018 | 03:03
Edición impresa

El gobierno nacional cancelará los proyectos firmados durante el kirchnerismo con el centro tecnológico INVAP (Investigaciones Aplicadas) por cerca de US$ 1000 millones. El Ejecutivo espera que la empresa de alta tecnología encuentre clientes en el extranjero y deje de depender de los convenios que en su mayor porcentaje son con dependencias del país.

Por otra parte, el Estado nacional mantiene una deuda de 1400 millones de pesos con el centro de desarrollo tecnológico INVAP de Bariloche. El saldo correspondería a diversos proyectos concluidos entre 2017 y 2018. Los dineros aun no pagados corresponderían a la construcción de satélites y antenas para vigilancia.

El viernes pasado el presidente Macri estuvo cuatro horas en Bariloche con el propósito de reunirse con empresarios turísticos y funcionarios de Río Negro. En ese marco dejó en claro que “no hay plata” para los contratos que el INVAP firmó en el gobierno de Cristina Kirchner. Este cambio de política ya provocó temblores económicos en la institución que no recibe subsidios y depende enteramente de sus ventas para sostenerse y pagar salarios a cerca de 1500 empleados.

Macri había dicho también el viernes: “Soy el primer fanático del INVAP, pero todos tenemos que entender que tenemos una restricción”. “Los contratos que tenía la Nación en INVAP eran de la época de la magia y la plata no está, así que tenemos que seguir ayudando para vender equipos”, dijo. Y adelantó que se seguirá ayudando y buscando financiamiento para la venta de equipos al exterior.

En tanto, la Senadora Silvina García Larraburu presentó esta semana un pedido de informes sobre el ajuste previsto por el Gobierno Nacional para el financiamiento de los contratos vigentes de INVAP.

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE a esta promo especial
+ Comentarios

Para comentar suscribite haciendo click aquí

ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES

HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS

Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales

¿Ya tiene suscripción? Ingresar

Full Promocional mensual

$670/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Acceso a la versión PDF

Beneficios Club El Día

Suscribirme

Básico Promocional mensual

$515/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Suscribirme
Ver todos los planes Ir al Inicio
cargando...
Básico Promocional mensual
Acceso ilimitado a www.eldia.com
$515.-

POR MES*

*Costo por 3 meses. Luego $4065.-/mes
Mustang Cloud - CMS para portales de noticias

Para ver nuestro sitio correctamente gire la pantalla