
Tras la medida del Gobierno, caen las acciones de los bancos argentinos que cotizan en Wall Street
Tras la medida del Gobierno, caen las acciones de los bancos argentinos que cotizan en Wall Street
Quién es la ex vedette que Milei eligió para ser la número 2 de la lista que encabeza Espert
Por redes, el juez del fentanilo defendió su actuación y le respondió al Gobierno
Antes de la cumbre, Trump aseguró que Putin "no va a jugar conmigo": "Mucho en juego"
VIDEO. ¡Sorpresa! La futurista Tesla Ciber Truck, en La Plata
Lali Tour 2025: fechas, entradas, setlist y videos virales del show que arrasa en Argentina
¿Qué hacemos el finde? Música, shows, cine, teatro y más en La Plata
Hobby Toys celebra el Día de la Niñez con descuentos imperdibles
¡A sólo $9.990! Desde mañana podés pedir "El Pollito Pipo", un libro con sonido y para pintar
Una mujer fue asesinada delante de su hijo adolescente en La Matanza: un detenido
VIDEO. Violencia en el Albert Thomas: filmaron las peleas y hay enojo en la comunidad educativa
¿Por qué se rindió Japón?: a 80 años del fin de la Segunda Guerra Mundial en el frente del Pacífico
¿Buscás trabajo? En La Plata y la Región, ofrecimientos de empleos en todos los rubros
Una heladera en Argentina $2.5 millones, en Chile $900 mil: aluvión de tours de compras
VIDEO. Indefinidamente desalojados: el drama de los vecinos del depósito
Micros, estacionamiento, basura y más: así funciona La Plata este viernes no laborable
Festejá el cumpleaños de Estudiantes con sus libros campeones
La palabra de Evangelina Anderson sobre la separación de Martín Demichelis
Tres mujeres policías heroínas en La Plata: ayudaron a dar a luz a una madre en su casa
El “eterno” reclamo en La Plata por los micros que no llegan
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
El jefe del bloque del PJ proyecta un escenario de paridad absoluta a la hora de la votación. Hoy, debate final y mañana, dictamen
El jefe del mayoritario bloque de senadores nacionales del PJ, Miguel Angel Pichetto, aseguró que la bancada a su cargo hará “todo lo posible para que salga la ley” que legaliza el aborto, que ya tiene sanción de la Cámara de Diputados. “Seguramente en ese camino, le vamos a hacer algunas reformas” al proyecto, anticipó el legislador por Río Negro en diálogo con EL DIA.
Pichetto explicó, en la misma línea, que los cambios al proyecto –que implicarían un regreso del debate a la Cámara baja- le darían “más estructuración dentro del recinto” a los senadores que apoyan la iniciativa, lo cual acrecentaría las chances de que el proyecto no sea bloqueado.
“Vamos a hacer todo lo posible para que la ley salga. Seguramente en ese camino, vamos a intentar hacer también algunas reformas, para que nos de más estructuración dentro del recinto”, afirmó Pichetto en su contacto con este diario ayer en el Senado nacional.
El jefe del bloque del PJ hizo estas declaraciones en vísperas del plenario de comisiones que el miércoles debe emitir dictamen sobre el proyecto de legalización del aborto. Sus palabras dejaron entrever que si no se acuerdan cambios al texto aprobado en Diputados, la iniciativa será rechazada.
Pichetto dijo que el debate sobre un tema tan delicado “se hizo de la manera lo más razonable posible, aunque algunos discursos estuvieron cargados de fanatismo, especialmente los del ala ultra religiosa”. En ese punto, mencionó el “caso (del doctor Abel) Albino”, cuyo posicionamiento calificó de “casi ridículo”.
“Pusieron más presión acá (en el Senado) y están haciendo todo lo posible para que la ley no salga. Es legítimo que la Iglesia fije ese criterio porque tiene una postura de dogma, pero creo que el Estado tiene que construir una legislación laica, fundamentalmente dirigida a los sectores más vulnerables”, remarcó Pichetto.
LE PUEDE INTERESAR
Temas picantes de la mesa chica de la Gobernadora
LE PUEDE INTERESAR
Aquel silencioso encuentro con el papa Francisco
El senador nacional por Río Negro precisó que los cambios que se pueden introducir al texto sancionado en Diputados pueden pasar por la objeción de conciencia institucional y por la cantidad de semanas de gestación de un embarazo.
“A la objeción de conciencia institucional, para los sanatorios seculares o religiosos, no la veo como un tema trascendente. Acá lo trascendente es la despenalización. Y si no sale con 14 semanas será con 12, pero lo importante es que la ley pueda salir, que la Argentina tenga una legislación asimilable a los países modernos del mundo”, argumentó Pichetto.
El proyecto fue aprobado ya por la Cámara de Diputados, en una ajustada votación, el pasado 14 de junio, y la definición en el Senado se perfila igualmente reñida, con un puñado de legisladores que aún no han manifestado públicamente si están a favor o en contra de la iniciativa.
Ayer, el ex presidente y actual senador por La Rioja Carlos Menem, a quien se lo contaba como posible ausente el día del tratamiento, ayer aseguró que votará y será contra la legalización del aborto.
El proyecto de ley autoriza la interrupción del embarazo hasta las 14 semanas de gestación -buscan modificarlo a 12 semanas como límite- y garantiza su gratuidad en todos los centros de salud del país.
En la última semana antes del debate en el Senado, distintas manifestaciones fueron anunciadas de uno y otro lado en un tema que divide a la sociedad y atraviesa en forma transversal a todas las fuerzas políticas.
El Senado puede convertir el proyecto en ley, rechazarlo o introducirle modificaciones en cuyo caso el debate volvería a Diputados.
En esa Cámara necesitará nada más que mayoría simple para sancionarlo en ley. Por eso la jugada de los senadores que están a favor de la despenalización y ven que en el Senado no va a prosperar sin cambios.
Si el Senado lo rechaza por completo, el proyecto no podrá volver a ser presentado hasta el año próximo.
Hoy se llevará el debate final con nuevos expositores en la Cámara alta y mañana se buscará dictamen en las tres comisiones que se trata. La iniciativa que salga con mayoría, se tratará el 8 de agosto.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí