Milei está en Nueva York, donde se reunirá con inversores antes de cerrar su visita a Estados Unidos
Milei está en Nueva York, donde se reunirá con inversores antes de cerrar su visita a Estados Unidos
"Firmado y sellado": Alpine confirmó la renovación de Franco Colapinto en Fórmula 1 2026
Colapinto y un año más de F1: "Esperamos poder brindarles un motivo para sonreír y celebrar"
Milei habló del "riesgo kuka", bromeó con Messi y hasta bailó sobre el escenario
El Gobierno inicia ronda de reuniones con gobernadores en busca de acuerdos
El plantel de Gimnasia y una nueva medida de fuerza: viernes sin entrenamiento previo a Vélez
Inundaciones: reunión entre Nación y Provincia por un plan de acción para los municipios afectados
Rige sorpresivo paro de micros en el AMBA: ¿afecta a los usuarios de La Plata?
Así funcionan hoy los servicios de La Plata por el Día del Trabajador Municipal
Sigue el jury a la jueza Makintach en La Plata: segunda audiencia con ronda de declaraciones
Empleados de Gimnasia reclaman hoy en la sede: algunos no cobran desde septiembre
NINI festeja su 69º aniversario con NINI PALUZA: ahorro, juegos y mucha diversión
En EE.UU, Milei puso en evidencia su propia confianza que hasta le dio consejos a Trump
En la Región, por qué cada vez más inmobiliarias solicitan la contratación de seguros de vivienda
El CEO global de JP Morgan sostuvo que no sería necesario el préstamo de los bancos
Vecinos y ONGs piden postergar el tratamiento del Plan de Ordenamiento Urbano en La Plata
Quejas sobre el empedrado de diagonal 73: "¿Quién se hace cargo de las cubiertas reventadas?"
En medio de la visita de Milei a EEUU, el dólar bajó 15 pesos y se frenó la tendencia alcista
De qué se trata la película que traerá a Johnny Depp a La Plata
La clase media, entre la subsistencia y la resiliencia: un informe advierte que se "diluye"
A 55 años de la noche en que Monzón se convirtió en mito al noquear a Benvenuti
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Se instalaron más de trescientos puestos. Había productores hortícolas, pero también feriantes del Parque Saavedra, manteros y hasta parrillas móviles. Pedían la habilitación de espacios para la “venta directa”
Desde productores hortícolas hasta manteros y “parrillas móviles” desembarcaron ayer en la Plaza Moreno, que vivió una jornada atípica, convertida en un gran mercado a cielo abierto, en el marco de una protesta para pedirle a las autoridades comunales que se habilite espacios para los feriantes.
Del denominado “feriazo” participaron unos 300 productores hortícolas y emprendedores que reclamaban a la comuna la apertura de nuevos espacios en los que puedan vender su producción, pero con el correr de las horas se sumaron artesanos y vendedores callejeros, entre puesteros y manteros que ofrecían a la venta toda clase de mercaderías, lo que convirtió a la Plaza en un gran mercado a cielo abierto.
“No hay un sistema ordenado y las ferias reglamentadas son las de artesanías, sin lugar para nuestros puestos”, consignó Edgardo Jalil, responsable de la Confederación de Trabajadores de la Economía Popular.
Para hacer su reclamo, montaron dos hileras de gazebos, mientras que decenas de manteros ocuparon todo el patio central de la plaza; además se instaló un escenario desde donde se difundió los motivos del reclamo.
Alimentos, ropa y artesanías fue lo que prevaleció en esa feria en la que tampoco faltaron los manteros que suelen copar el Centro con la mercadería de dudosa procedencia que habitualmente venden: relojes, gorros, fundas de teléfonos celulares, carteras, billeteras, anteojos y bijouterie.
En líneas generales los comestibles se vendieron al cincuenta por ciento del valor que exhiben en comercios habilitados. Por ejemplo cada empanada de carne se vendió a $10 y una pastafrola a $40.
En la feria también se ofrecía a la venta de productos frescos provenientes del cordón hortícola platense. Hipólito Madariaga, integrante del Frente Agrario Evita, consignó que participaron del Feriazo productores de Olmos, Abasto, Angel Etcheverry, Colonia Urquiza y El Peligro que representan a unas 400 familias.
“Acá hay diferentes cooperativas y asociaciones que quieren que se habiliten mas espacios de venta directa porque eso es beneficioso para los dos extremos de la cadena, el productor y el consumidor”, dijo el dirigente. Por caso un bolsón con 8 verduras diferentes se vendió a $120.
En esa línea se destacó que tienen buena repercusión entre los platenses la feria semanal que se realiza en el patio del Rectorado, como así también los puestos de la feria de 72 entre 12 y 13.
Los productores coincidieron en que necesitan políticas públicas que favorezcan a quienes se desarrollan en la economía popular. “Nuestras cooperativas y asociaciones pueden venderle a la Municipalidad para abastecer a los comedores o a la Dirección de Escuelas, creemos que los precios estarán por debajo de lo que pagan, pero además se garantiza que los productos son recién cosechados”, agregó Madariaga.
Además se remarcó que la producción está monitoreada por profesionales del INTA y de la facultad de Ciencias Agrarias de la UNLP.
En relación al factor económico se evaluó que el productor ganaría el doble de lo que le pagan los intermediarios y, aún así, para el consumidor representaría la mitad de lo que paga en las verdulerías locales.
En cuanto a la infraestructura necesaria para acopiar la producción y canalizar las ventas, se comunicó que los quinteros disponen de tres galpones ubicados en distintos puntos del cordón. “Pedimos que se arreglen los caminos rurales para poder sacar la producción, pero también para que los chicos puedan ir a la escuela y para que ingresen ambulancias y patrulleros”, concluyó Madariaga.
Por su parte, Jalil insistió en la necesidad de que la Municipalidad habilite un espacio en el casco urbano para que los feriantes puedan organizar de manera ordenada la actividad.
En tanto la Secretaría de Producción de la Municipalidad, informó acerca de la conformación de una mesa de diálogo con los diferentes productores fruti hortícolas del cordón verde platense, artesanos y manteros que participaron del reclamo - ver aparte.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí