Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí

Enviar Sugerencia
Conectarse a través de Whatsapp
Temas del día:
Buscar
El Mundo |EN MEDIO DE UNA DURA PULSEADA DIPLOMÁTICA

Trump duplicó aranceles a Turquía y desató un vendaval financiero global

La lira turca cayó a su nivel más bajo 13 años y arrastró al euro y a las bolsas del mundo. El presidente turco denunció una guerra comercial, anunció represalias y pidió a la población que venda moneda extranjera

Trump duplicó aranceles a Turquía y desató un vendaval financiero global

Las casas de cambio turcas operaron ayer a pleno/AP

WASHINGTON

11 de Agosto de 2018 | 01:43
Edición impresa

El presidente de Estados Unidos Donald Trump anunció ayer que duplicará los aranceles al acero y al aluminio de Turquía y aumentó la presión sobre la debilitada economía de ese país que está en una pelea diplomática con Washington.

“Acabo de autorizar la duplicación de las tasas aduaneras sobre el acero y el aluminio procedentes de Turquía ya que su moneda, la lira turca, cae rápidamente contra nuestro dólar fuerte”, dijo Trump en Twitter, la decisión hizo caer la lira turca a los niveles más gajos desde el 2005.

La Casa Blanca ya había impuesto en marzo aranceles aduaneros suplementarios de alrededor de 25% y 10% a las importaciones de acero y del aluminio, lo cual significa que ahora esos productos estarán gravados en lo sucesivo con un 50% y 20% respectivamente.

“NO PASAMOS UN BUEN MOMENTO”

“Nuestras relaciones con Turquía no pasan por un buen momento”, precisó Trump.

La Casa Blanca aclaró luego que lo que el presidente anunció fue la orden de “preparar los documentos” para aumentar los aranceles. Eso significa que seguramente llevará algo de tiempo implementar ese incremento.

El anuncio se produjo cuando Turquía enfrenta una grave crisis diplomática con Washington debido a la detención en Ankara de un pastor estadounidense. Ambos aliados en el seno de la OTAN se impusieron la semana pasada sanciones recíprocas contra responsables gubernamentales.

REUNIÓN FALLIDA

Una reunión entre altos diplomáticos estadounidenses y turcos el miércoles pasado no arrojó avances notables como para reducir estas tensiones.

Los observadores esperaban desde entonces que Washington impusiera nuevas sanciones para aumentar la presión sobre Turquía con el fin de lograr la liberación del pastor.

Debido a esta crisis diplomática y por las inquietudes ante las eventuales repercusiones sobre los bancos europeos, la libra turca cayó ayer a su más bajo nivel histórico, registrando una baja de 10% en la jornada y que llegó a 19% tras el anuncio de Trump.

LUCHA NACIONAL

El presidente turco Recep Tayyip Erdogan exhortó a sus compatriotas a cambiar sus divisas extranjeras para sostener a la maltrecha lira turca. Afirmó que se trata de una “lucha nacional” contra la “guerra económica” declarada según él contra Ankara.

Washington ya había aplicado aranceles contra el acero y el aluminio de Turquía invocando razones de seguridad nacional por considerar que su importación perjudicaba a empresas estadounidenses.

Por el momento no se aclaró cómo Estados Unidos justificará la duplicación de esos aranceles contra Turquía cuando no lo ha hecho con otros países.

El economista Chad Bow, especializado en comercio, dijo que solo más del 4% del total de acero importado por Estados Unidos llega de Turquía y las compras de aluminio son muy bajas.

Entretanto los mercados están muy preocupados por la política económica de Erdogan cuando Turquía registra una inflación anual de casi 16% y el banco central es reticente a subir las tasas de interés para contenerla.

El endurecimiento de los aranceles seguramente castigará aún más a las ya debilitadas exportaciones de acero turco a Estados Unidos.

En el primer trimestre del año, las ventas de acero turco a Estados Unidos cayeron casi 50% respecto a igual período del año pasado.

Turquía advirtió que la decisión del presidente estadounidense puede dañar las relaciones y prometió represalias contra una medida que, afirma, va contra las normas de la OMC. “Estados Unidos debe saber que el único resultado que traerán tales sanciones y presiones (...) será dañar nuestras relaciones como aliados”, afirmó el ministerio de Relaciones Exteriores en un comunicado. (AP, AFP y EFE)

 

Un peligro
Turquía importa a una economía europea acosada por numerosos frentes. La delicada situación ha llevado al Banco Central Europeo (BCE), a reforzar su vigilancia sobre el impacto en la banca, según Financial Times. BBVA, Unicredit o BNP Paribas podrían ser los más perjudicados.

 

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE a esta promo especial
+ Comentarios

Para comentar suscribite haciendo click aquí

ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES

HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS

Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales

¿Ya tiene suscripción? Ingresar

Full Promocional mensual

$690/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Acceso a la versión PDF

Beneficios Club El Día

Suscribirme

Básico Promocional mensual

$530/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Suscribirme
Ver todos los planes Ir al Inicio
cargando...
Básico Promocional mensual
Acceso ilimitado a www.eldia.com
$530.-

POR MES*

*Costo por 3 meses. Luego $4190.-/mes
Mustang Cloud - CMS para portales de noticias

Para ver nuestro sitio correctamente gire la pantalla