
Préstamo, crédito y cifras: qué se sabe del nuevo préstamo de EE.UU para Argentina
Préstamo, crédito y cifras: qué se sabe del nuevo préstamo de EE.UU para Argentina
Un pastor evangélico de La Plata cayó tras ser acusado de abusos sexuales contra menores
Fentanilo mortal: un informe del Malbrán confirma graves fallas y compromete al laboratorio
VIDEO.- Se "pudrió" en el paro de repartidores en La Plata: empujones, amenazas y "Rappis" detenidos
Consternación en La Plata por el fallecimiento de un reconocido médico intensivista
Racing le ganó 1 a 0 a Vélez y espera en las semifinales al ganador de Estudiantes vs Flamengo
La Justicia Federal reabrió la causa por "espionaje" a feriantes del Parque Saavedra
VIDEO. "Una sensación única": Máximo, el hijo del "Chavo" Desábato, tras su debut en Estudiantes
La Plata: se conoció el impactante video del doble atropello y fuga en una avenida
VIDEO. Gritos desesperantes y amenazas en otro violento asalto armado en la Región
Robo a Pampita ya hay ocho detenidos: seis chilenos, un colombiano y un venezolano
Coimas en ANDIS: la oposición avanzó con el dictamen para interpelar a Karina Milei
“Brazilian Day”: el festival más popular de la comunidad brasileña en La Plata llega a Plaza Moreno
Otro episodio dramático en La Plata: le dieron dos balazos a un adolescente de 15 años
VIDEO. Sigue paralizada la facultad de la UNLP tras el incendio: aseguran que fue intencional
Los hinchas de Estudiantes preparan un recibimiento histórico para este jueves ante Flamengo
VIDEO. Mastantuono convirtió su primer gol en el Real Madrid: derechazo al ángulo ante Levante
Martes sin agua en La Plata: a qué barrios afectan las obras de Absa
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
La lira turca cayó a su nivel más bajo 13 años y arrastró al euro y a las bolsas del mundo. El presidente turco denunció una guerra comercial, anunció represalias y pidió a la población que venda moneda extranjera
Las casas de cambio turcas operaron ayer a pleno/AP
WASHINGTON
El presidente de Estados Unidos Donald Trump anunció ayer que duplicará los aranceles al acero y al aluminio de Turquía y aumentó la presión sobre la debilitada economía de ese país que está en una pelea diplomática con Washington.
“Acabo de autorizar la duplicación de las tasas aduaneras sobre el acero y el aluminio procedentes de Turquía ya que su moneda, la lira turca, cae rápidamente contra nuestro dólar fuerte”, dijo Trump en Twitter, la decisión hizo caer la lira turca a los niveles más gajos desde el 2005.
La Casa Blanca ya había impuesto en marzo aranceles aduaneros suplementarios de alrededor de 25% y 10% a las importaciones de acero y del aluminio, lo cual significa que ahora esos productos estarán gravados en lo sucesivo con un 50% y 20% respectivamente.
“Nuestras relaciones con Turquía no pasan por un buen momento”, precisó Trump.
La Casa Blanca aclaró luego que lo que el presidente anunció fue la orden de “preparar los documentos” para aumentar los aranceles. Eso significa que seguramente llevará algo de tiempo implementar ese incremento.
El anuncio se produjo cuando Turquía enfrenta una grave crisis diplomática con Washington debido a la detención en Ankara de un pastor estadounidense. Ambos aliados en el seno de la OTAN se impusieron la semana pasada sanciones recíprocas contra responsables gubernamentales.
LE PUEDE INTERESAR
La crisis turca golpea fuerte a los mercados
LE PUEDE INTERESAR
Cuatro muertos por un confuso tiroteo en un pueblo canadiense
Una reunión entre altos diplomáticos estadounidenses y turcos el miércoles pasado no arrojó avances notables como para reducir estas tensiones.
Los observadores esperaban desde entonces que Washington impusiera nuevas sanciones para aumentar la presión sobre Turquía con el fin de lograr la liberación del pastor.
Debido a esta crisis diplomática y por las inquietudes ante las eventuales repercusiones sobre los bancos europeos, la libra turca cayó ayer a su más bajo nivel histórico, registrando una baja de 10% en la jornada y que llegó a 19% tras el anuncio de Trump.
El presidente turco Recep Tayyip Erdogan exhortó a sus compatriotas a cambiar sus divisas extranjeras para sostener a la maltrecha lira turca. Afirmó que se trata de una “lucha nacional” contra la “guerra económica” declarada según él contra Ankara.
Washington ya había aplicado aranceles contra el acero y el aluminio de Turquía invocando razones de seguridad nacional por considerar que su importación perjudicaba a empresas estadounidenses.
Por el momento no se aclaró cómo Estados Unidos justificará la duplicación de esos aranceles contra Turquía cuando no lo ha hecho con otros países.
El economista Chad Bow, especializado en comercio, dijo que solo más del 4% del total de acero importado por Estados Unidos llega de Turquía y las compras de aluminio son muy bajas.
Entretanto los mercados están muy preocupados por la política económica de Erdogan cuando Turquía registra una inflación anual de casi 16% y el banco central es reticente a subir las tasas de interés para contenerla.
El endurecimiento de los aranceles seguramente castigará aún más a las ya debilitadas exportaciones de acero turco a Estados Unidos.
En el primer trimestre del año, las ventas de acero turco a Estados Unidos cayeron casi 50% respecto a igual período del año pasado.
Turquía advirtió que la decisión del presidente estadounidense puede dañar las relaciones y prometió represalias contra una medida que, afirma, va contra las normas de la OMC. “Estados Unidos debe saber que el único resultado que traerán tales sanciones y presiones (...) será dañar nuestras relaciones como aliados”, afirmó el ministerio de Relaciones Exteriores en un comunicado. (AP, AFP y EFE)
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí