

Con leve suba, el metro cuadrado a construir ya está en $1.865.348
Asentamiento ilegal en Gonnet genera miedo y preocupación en la zona
El campo bonaerense: pérdidas irreversibles y millones de hectáreas afectadas por el agua
“Mamá, me están robando”: extorsionaron a una jubilada para robarle
Sequías y calor, una vez más, están poniendo en riesgo a los bosques del Sur
Necesitan US$ 6.500 millones para evitar cortes de luz en el verano
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Se estima que estará en torno al 3 por ciento
Este miércoles, el INDEC dará a conocer la inflación de julio, y se estima que debido a los aumentos en transporte, electricidad, naftas y prepagas llegará al 3 por ciento.
Cabe mencionar que de concretarse ese número, habría una leve desaceleración respecto al 3,7 por ciento que marcó junio.
El anuncio llegará en medio de la presencia de la misión del FMI en el país para monitorear la situación de la economía, que tuvo un turbulento comienzo de semana.
Días atrás, el Banco Central reconoció que la inflación no bajó en julio al ritmo esperado y que el proceso de merma de la suba de precios podría demorarse más tiempo.
Según datos de la consultora Elypsis, "el registro se explica, principalmente, por un fuerte arrastre estadístico, la continuidad del traslado a precios y el impacto del aumento de electricidad (incidencia de 0,75%), combustibles (otro 0,25%), prepagas (0,2%) y transporte público en el Área Metropolitana, que pesará 0,15%" en la inflación general".
Desde la consultora Orlando Ferreres, en tanto, aseguran que "sólo por los ajustes en energía, transporte y nafta tenés un impacto en el IPC de agosto de 1 punto porcentual".
LE PUEDE INTERESAR
Uberti declaró y vinculó a los Kirchner con el cobro de coimas
Por otro lado, la firma EcoGo indica: "Tenemos impacto directo de 1,4% en nuestro índice por subas en nafta, electricidad, transporte y prepagas y la vemos en el rango 2,5 y 3% en agosto".
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí