

Madonna festeja: llega a los 60 años como la indiscutible reina del pop / efe
La Justicia anuló el decreto que llevaba la Zona Roja al Bosque
“Costosa” renovación de vías: comerciantes con la mitad de las ventas
Misterio mortal en el Centro: una víctima y un montón de interrogantes
Covid: el riesgo sigue y buscan revertir la caída de la vacunación
Caen las proyecciones y crece la preocupación por la falta de ventas
¿Vamos al cine? Hasta el domingo, hay 2 x 1 con el cupón de EL DÍA
La oposición reactivó la comisión $LIBRA, con un “lilito” al mando
¡A sólo $9.990! Ya podés pedir "El Pollito Pipo", un libro con sonido y para pintar
Bajan todos los dólares y suben los bonos, las acciones y el riesgo país
El Gobierno presentaría una denuncia: “Milei no debió haber confiado en él”
Feriantes de Parque Saavedra se manifestaron en contra de la reubicación
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Podrán imitarla, pero jamás igualarla: la diva cumple hoy seis décadas de una vida marcada por las polémicas y la capacidad para romper prejuicios y explorar tabúes de manera desfachatada
Madonna festeja: llega a los 60 años como la indiscutible reina del pop / efe
Hay gente que permanece joven, joven de espíritu, pase el tiempo que pase: a ese exclusivo club pertenece Madonna, cuyo reinado del pop continúa vigente y sin amenazas aún cuando la diva máxima de la música cumple, hoy, 60 años de edad.
Madonna es la mujer más importante de la historia de la música moderna, una superestrella a la que solo The Beatles superan en la clasificación de los artistas más exitosos para la revista Billboard. Y que aún con seis décadas en el lomo no depone su actitud genuinamente rebelde, algo que las princesas que a menudo quieren conquistar el trono del pop para ellas solo pueden copiar.
“Creo que lo más polémico que he hecho es seguir aquí”, aseguró rotunda Madonna cuando recibió el premio a la Mujer del Año de la revista Billboard en diciembre de 2016, y lo cierto es que la artista sigue rompiendo esquemas 35 años después de la publicación de su homónimo álbum debut.
La influencia de la cantante en la cultura popular durante las cuatro últimas décadas está también fuera de duda, no solo en el ámbito artístico: Madonna, siempre polémica, ha sido un referente a la hora de romper con estereotipos y prejuicios sexuales y machistas.
Ganadora, entre otros galardones, de siete premios Grammy y dos Globos de Oro, Madonna es la mujer que más discos ha vendido en la historia de la música –más de 300 millones- según datos de la Official Charts Company, y la cuarta artista en una lista de leyendas en la que solo la superan The Beatles, Elvis Presley y Michael Jackson, y entre sus méritos destaca el de haber revolucionado los vídeos musicales desde el comienzo de su carrera musical.
“Es la primera gran estrella femenina del rock que ha roto con los estereotipos sexuales de la época y también va a ser la primera en envejecer siendo una estrella del rock”, afirman los autores del recién publicado ‘Bitch She’s Madonna’, primer estudio cultural en español sobre la artista, escrito por los profesores del curso ‘Who’s That Girl? Madonna y la Cultura Contemporánea’, impartido en 2015 por la Universidad de Oviedo.
Madonna es, como apuntan los autores del estudio, “la artista femenina con la carrera de éxito masivo más larga y estable de la historia de la música popular”, y siempre una referencia a la hora de marcar tendencias, aunque ella insiste: “No quiero que nadie imite mi forma de vestir, sino de pensar”.
La diva ha llegado al trono con una marca distintiva: le pese a quien le pese, siempre ha hecho lo que ha querido, aunque a veces haya pagado un precio demasiado alto por ello, como cuando la publicación del libro ‘Sex’, que acompañaba al lanzamiento discográfico de ‘Erotica’ (1992), su quinto trabajo, que provocó una campaña en su contra que la llevó a los momentos más bajos de su carrera y también a comprender que las reglas para hombres y mujeres no son las mismas.
Tampoco en el mundo de la música, como explicó al reconocer el premio Billboard a la mujer del año, en el que se autoproclamó “mala feminista” y confesó haber salido de aquel mal momento escuchando la música de Nina Simone.
“Recuerdo verme en las portadas de todas las revistas y periódicos. Todo lo que leía era dañino. Me convertí en una puta y una bruja. Un titular me comparó con Satán. En aquel momento Prince enseñaba el culo y llevaba medias de rejilla. Pero él era un hombre. Fue el primer momento en que me di cuenta que las mujeres no tenemos la misma libertad que ellos. Me quedé paralizada y me llevó mucho tiempo recuperarme y seguir adelante, no solo con mi carrera, sino también con mi vida”, comento en la prensa de la época.
Madonna Louise Veronica Ciccone (Bay City, Michigan, 16 de agosto de 1958) ya había escandalizado en la década de los 80 con ‘Like a Virgin’ (1984) o ‘Like a Prayer’ (1989) con el uso irreverente de la simbología católica. El videoclip de “Like a Prayer” es reconocido como el más escandaloso, aunque no ha sido el único vídeo que ha supuesto problemas para la artista, que antes de ver cómo censuraban “Erotica”, sufrió lo mismo con “Justify My Love” dos años antes, y que más adelante pasaría con otros como “What If Feels Like For a Girl” (2001), “American Life” (2003) o, ya en la era YouTube, “Girl Gone Wild” (2012).
Pese a todo, o a causa de todo, la diva se ha convertido en uno de los grandes nombres de la historia gracias a temas como “Like a Virgin”, “Like a Prayer”, “Papa Don’t Preach”, “Vogue”, “Frozen”, “Music”, “Hung Up” o “Express Yourself”, y de una carrera prolífica en materia de discos (se encuentra preparando un nuevo trabajo) y giras mundiales. Artista polifacética, Madonna, que celebrará su cumple a en Marrakech, Marruecos, es diseñadora de moda, escritora, productora discográfica e incluso ha dirigido dos películas (’W.E.’ y ‘Filth and Wisdom’) y protagonizado varios filmes, sin duda el más destacado fue el musical ‘Evita’, por el que logró el Globo de Oro a la mejor actriz de comedia o musical por su papel de Eva Perón.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí