
El PJ bonaerense, entre la formalidad y una disputa interna que no cesa
El PJ bonaerense, entre la formalidad y una disputa interna que no cesa
VIVO | Conferencia de Kicillof tras el fallo por YPF en Estados Unidos
Facturas truchas en La Plata: empresarios, firmas y más familiares detrás de la ruta del dinero “F”
Varios piquetes en La Plata y usuarios reportan cortes de luz en distintos barrios
Apuñaló a una mujer en un robo en La Plata y cayó por una moto en Facebook
VIDEO. "Aulas heladas" en La Plata: docentes pidieron por la calefacción en las escuelas
Mercado Libre y Mercado Pago modifican cargos según las provincias: qué pasará en Buenos Aires
Santiago Villarreal es profesional: el volante firmó su primer contrato con Gimnasia
Javier Milei denunció a la periodista Julia Mengolini por “injurias”
VIDEO. Los aberrantes mensajes del falso médico de La Plata para captar adolescentes
¿Deportar a Elon Musk? Donald Trump no descarta tomar esa decisión
Elon Musk se desmarca de Javier Milei y la motosierra: “Fui insensible”
Tragedia en Villa Devoto: murió una familia por un escape de gas
El Suple de Fútbol Infantil Femenino, mañana gratis con el EL DIA: fotos, resultados y más
Para los más chicos, "La oveja Lani": un libro con sonido, para pintar y ¡viene con crayones!
Lanzan en La Plata un plan de pagos para deudores de tasas municipales: a qué aplica y vigencia
Cristina Kirchner quiere la foto con Lula en su prisión domiciliaria: ¿qué dirá la justicia?
VIDEO. El seleccionado inglés entrena en el club San Luis pensando en el duelo ante Los Pumas
Violencia de género: Fabiola Yañez pediría 12 años de prisión para Alberto Fernández
La Plata se tiñó de blanco por la gran helada: las fotos y videos en el WhatsApp de EL DIA
Con casi -5º, La Plata transita el día más frío del año: cuándo afloja la ola polar
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
El proyecto presentado en el Concejo Deliberante local en el que se requiere al Ejecutivo que solicite a las autoridades ferroviarias un servicio rápido que cubra el trayecto Tolosa-Constitución en 35 minutos, con lo que se obviaría el problema actual del acceso a la Ciudad y aumentaría la oferta con esas nuevas frecuencias intercaladas en las actuales, que demoran una hora y doce minutos, constituye una iniciativa necesaria y digna de ponderación que, una vez impulsada, merecería la mayor de las atenciones por parte de la empresa Trenes Argentinos.
Superado el extenso período de expectativas en torno a la finalización de la electrificación del tren entre ambas capitales –que demandó, increíblemente, más de ocho décadas hasta lograr su concreción- persisten también otras obras complementarias, como el reacondicionamiento de algunos tramos de vías, la elevación de andenes en varias estaciones y la remodelación de los talleres de Tolosa para limpieza y mecánica ligera, entre otras obras anunciadas, en ejecución algunas de ellas.
Tal como se señaló aquí en otras oportunidades, no está de más recordar que la generación de los mayores se acostumbró a viajar en el tren Roca, por la excelencia de un servicio que garantizaba puntualidad, seguridad y confort. Existían servicios rápidos -provistos de un inmejorable coche comedor- semirrápidos y locales, estos últimos con transbordo en Berazategui. El viaje entre las dos capitales en los servicios rápidos insumía poco más de cincuenta minutos y se está hablando de setenta o más años atrás, con el uso de máquinas a vapor.
Sin embargo, aquel panorama varió sustancialmente hasta que se hizo abrupta la decadencia del ferrocarril, derivada de políticas erradas y de una injustificada desidia, sumada seguramente a una sucesión de intereses y de despojos intencionales que hundieron a este vital medio de transporte en un casi total estado de deterioro.
Si bien la experiencia privatizadora de la pasada década del 90 generó expectativas en los primeros momentos, pues se produjo un retorno masivo de pasajeros, lo cierto es que concluyó en una lamentable frustración. Y volvieron a verse, como en años anteriores, vagones con las ventanillas rotas o directamente sin persianas, falta de higiene y de iluminación, asientos incómodos, retrasos en los horarios, estaciones descuidadas e inseguridad.
Esta reseña sólo apunta a recordar que fue posible durante décadas la existencia de un servicio eficaz, en el que se podían elegir opciones como los trenes rápidos, semirrápidos o locales, con formaciones que circulaban puntualmente y con menores frecuencias entre ellas que las que rigen actualmente, a pesar de que el crecimiento poblacional ha sido muy elevado.
LE PUEDE INTERESAR
Opinan los lectores
En momentos en que el resurgimiento del ferrocarril se encuentra instalado en casi todo el mundo, no resultan claras las razones por las cuales ese fenómeno carece de correlato en nuestro país. Con un tránsito automotor colapsado por el explosivo incremento del número de vehículos, el sistema ferroviario resuelve de manera casi total, menos costosa y más rápida el desplazamiento de millones de personas en los centros poblados.
No parece razonable que, en la actualidad, recorrer los cincuenta kilómetros entre ambas terminales demande más de una hora. Es seguro que el retorno de los servicios rápidos en el ramal Quilmes entre La Plata y la Ciudad de Buenos Aires constituirá no sólo un paso positivo para la población, sino también para la propia empresa que se vería requerida por una mucho mayor demanda.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí