
Entre escombros, hollín y hongos, vecinos del depósito vuelven a casa
Entre escombros, hollín y hongos, vecinos del depósito vuelven a casa
Milei compartió una defensa de la droguería nombrada en los audios
El ruido político disparó el riesgo país, pero los dólares bajaron un poco
$10.000.000: el “Mega” pozo del Súper Cartonazo despierta una enorme expectativa
Deudas para sobrevivir: desde arreglar el auto hasta comprar alimentos
¿Cómo funciona la Justicia?: encuesta a abogados porteños acerca de la experiencia en litigios
Francos concurre a Diputados en medio del escándalo de los audios
ARBA suspendió los embargos hasta fin de año y lanzó ayuda fiscal
¡A sólo $9.990! Ya podés pedir "El Pollito Pipo", un libro con sonido y para pintar
Oportunidad para vender su auto usado publicando GRATIS sábado y domingo
El Centro de Fomento El Centinela busca apoyo para su nuevo piso de hormigón
Cine Club en la Biblioteca Central de la Provincia de Buenos Aires
Actividades: encuentro coral, talleres para médicos jubilados y para niños
El delito en modo activo: otro asalto a un matrimonio de jubilados
Una estafa “nada light”: invocan a una dietética y engañan a clientes
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Juan Manzur
Un grupo de gobernadores peronistas y la cúpula de la CGT, acordaron ayer -en el Centro Federal de Inversiones de la ciudad de Buenos Aires- un frente común frente a la medida del Gobierno de eliminar el denominado Fondo Sojero, que le resta recursos a las provincias y municipios de todo el país.
El Ministerio de Hacienda, para ajustar el déficit fiscal, eliminó el Fondo Federal Solidario, integrado por el 30% de lo recaudado en concepto de retenciones a la soja. El recorte implica que provincias y municipios dejarán de recibir 35 mil millones de pesos entre este mes y diciembre de 2019.
Participaron los gobernadores Juan Manzur (Tucumán), Juan Carlos Verna (La Pampa), Rosana Bertone (Tierra del Fuego) y Gildo Insfrán (Formosa). En el caso del sindicalismo concurrieron Héctor Daer, Juan Carlos Schmid y Carlos Acuña, invitados por Manzur. También fueron los gremialistas Andrés Rodríguez (UPCN), Gerardo Martínez (UOCRA) y José Luis Linghieri (OSN).
Al encuentro faltaron con aviso, Juan Schiaretti (Córdoba), Juan Manuel Manuel Urtubey (Salta) y Gustavo Bordet (Entre Ríos). Sergio Uñac (San Juan), Lucía Corpacci (Catamarca) y Domingo Peppo (Chaco) enviaron a sus vicegobernadores Marcelo Lima, Jorge Solá Jais y Daniel Capitanich respectivamente. Y el vice de Santiago del Estero, Emilio “Pichón” Neder, fue en nombre de Gerardo Zamora.
“Se analizó el tema desde el punto de vista técnico y político. Advertimos que no se puede unilateralmente dejar sin efecto el fondo porque era un acuerdo con las provincias y municipios. De hecho tenían que cumplir ciertos requisitos para recibirlo”, señaló el vice de Uñac , Marcelo Lima. Y advirtió: “Como ya está avanzado el año ya se tienen destinados esos recursos para obras de infraestructura”
“Le vamos a pedir a los legisladores nacionales que trabajen en un proyecto para derogar el decreto que elimina el Fondo y que bloqueen cualquier acción que perjudique a las provincias”, declaró el gobernador Verna.
LE PUEDE INTERESAR
Vidal inauguró obras en Mar del Plata y se mostró con “su” candidato
LE PUEDE INTERESAR
Una nueva vigilia frente a la Novena a 25 años de la desaparición de Bru
Terminada la reunión, los cuatro gobernadores visitaron al jefe de la bancada del Senado, Miguel Angel Pichetto, y cerraron con él la convocatoria a una nueva reunión, el viernes próximo, junto a los referentes de los bloques del PJ en Diputados y Senadores.
Los gobernadores además, quieren empezar a definir los ejes del debate por el Presupuesto 2019.
Desde la Casa Rosada minimizaron el encuentro de ayer y confirmaron que la semana que viene “continuarán con las reuniones bilaterales”.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí