
Críticas internas en el PRO y un partido al borde de la ruptura tras el acuerdo con LLA
Críticas internas en el PRO y un partido al borde de la ruptura tras el acuerdo con LLA
La cumbre entre Trump y Putin concluyó sin acuerdo de cese del fuego en Ucrania
Mala suerte: iba a debutar en el Pincha, se fracturó y ahora "no hay 3" para el domingo
VIDEO. Tremendo accidente en Ensenada: dos jóvenes chocaron contra un Hilux
¡Atención! Durante unas horas de este finde no funcionará Cuenta DNI, BIP ni home banking
La Plata Cómic: arrancó la tercera edición en el Pasaje Dardo Rocha
IPS cuando cobro: las fechas de pago de jubilados bonaerenses
Javier Milei almorzó con integrantes de su gabinete y dijo “poné a Francella”
Conmoción: un hombre fue hallado sin vida en su vivienda de La Plata
Quién es la ex vedette que Milei eligió para ser la número 2 de la lista que encabeza Espert
Viral | Un hombre vencido: Coroniti chapó en vivo con la actriz porno Cam Nair y le dijo "te amo"
Foster, desaparecido de Rampla Juniors: lo intiman en Uruguay a que cumpla con lo prometido
Generales y plateas: ya se canjean y venden las entradas para Gimnasia vs Lanús en el Bosque
Hobby Toys celebra el Día de la Niñez con descuentos imperdibles
Lali Tour 2025: fechas, entradas, setlist y videos virales del show que arrasa en Argentina
VIDEO. ¡Sorpresa! La futurista Tesla Ciber Truck, en La Plata
¡A sólo $9.990! Desde mañana podés pedir "El Pollito Pipo", un libro con sonido y para pintar
Una mujer fue asesinada delante de su hijo adolescente en La Matanza: un detenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Es el que aprobó Diputados por la legalización. A los que impulsaban modificaciones, con Pichetto a la cabeza, les faltó un voto para discutir su iniciativa en el recinto el 8
El proyecto de ley para legalizar el aborto al que le buscaban introducir modificaciones no logró el visto bueno -por un voto- de las comisiones del Senado que lo analizaron. Entonces, aunque tampoco obtuvo mayoría, será debatida por el pleno de la Cámara alta la próxima semana la iniciativa que viene de Diputados con media sanción y es favor de la despenalización.
Ninguna de las iniciativas -por el Sí, por el Sí con cambios o por el No- no logró las firmas necesarias para obtener lo que en el Poder Legislativo se denomina “dictamen de mayoría”, un visto bueno de la mayor parte por parte de los miembros de las comisiones parlamentarias que han analizado el proyecto y que, en el procedimiento ordinario, habilita su discusión en el pleno.
Pese a la falta de este dictamen, la iniciativa será discutida por el Senado el próximo día 8 porque el cuerpo había decidido en forma previa que el tema se debata “con o sin un despacho de comisión”, según se explicó ayer desde la Cámara alta en un comunicado.
La reunión del plenario de las comisiones de Salud, Asuntos Constitucionales, Justicia y Asuntos Penales del Senado estuvo marcada por fuertes discusiones sobre cuestiones reglamentarias.
El dictamen que obtuvo más firmas fue el que sumaba al proyecto de ley aprobado en junio pasado por la Cámara de Diputados algunas modificaciones con las que quienes apoyan el aborto planeaban conseguir mayores adhesiones entre los senadores.
Pero el dictamen a favor del proyecto con modificaciones solo logró 26 firmas, una menos de las necesarias para obtener un dictamen de mayoría.
“Con 26 firmas no hay factibilidad de dictamen, el debate será en el pleno el día 8 de agosto”, dijo el senador oficialista Mario Fiad, presidente del plenario de comisiones, antes de dar por finalizada la reunión.
Con este panorama, la sesión del Senado del próximo miércoles promete arrancar con una fuerte discusión técnica.
En principio, en el pleno se sometería a votación el proyecto aprobado ya en la Cámara de Diputados.
Los senadores que se oponen al proyecto podrían plantear allí que, sin un dictamen de mayoría en comisiones, se requerirían dos tercios de los miembros del Senado para habilitar el debate en el pleno.
En caso de que el proyecto original de Diputados lograse los votos necesarios para ser aprobado en general, luego podrían añadirse en la votación en particular las modificaciones acordadas por algunos senadores durante los plenarios de comisiones.
De aprobarse con esos cambios, el proyecto y sus modificaciones deberían regresar a la Cámara de Diputados para ser debatidos.
El proyecto, que por años fue impulsado sin éxito por fuerzas de izquierda y grupos feministas, comenzó a tratarse en el Congreso este año luego de que el presidente Mauricio Macri habilitara el debate al dejar en libertad de acción a los parlamentarios del frente gobernante Cambiemos.
La iniciativa fue aprobada ya por la Cámara de Diputados, en una ajustada votación, el pasado 14 de junio, y la votación en el Senado -de 72 miembros- se perfila igualmente reñida.
Según los últimos cálculos, los senadores contrarios al proyecto suman 35, los que lo apoyan 32, tres legisladores aún sigue sin manifestar su posición y dos que ya adelantaron que estarán ausentes del debate final.
A pesar que la tendencia del voto en contra, cientos de médicos e instituciones privadas redoblaron su oposición al proyecto por considerar que no garantiza suficientemente el derecho a la objeción de conciencia, expone a los facultativos a penas de cárcel y abre las puertas al aborto sin límite, ya que lo acepta después de las 14 semanas de gestación en caso de violación o si la vida o salud de la mujer estuviera en riesgo.
Por eso algunos senadores, con el jefe de la bancada del PJ Miguel Angel Pichetto a la cabeza, intentan apaciguar a los médicos introduciendo cambios al proyecto, como permitir la objeción de conciencia institucional, reducir el límite para la realización del aborto de las 14 a las 12 semanas y eliminar las penas para los médicos.
Frente a una eventual derrota en manos del No, ese grupo de senadores buscaría aprobar el proyecto con cambios, para que vuelva a Diputados. En la Cámara baja con una mayoría simple se puede convertir en ley. Después quedará en manos del Ejecutivo promulgarlo.
A favor. capas rojas y bonetes blancos, como una serie de tv/ap
En contra. un grupo de doctoras con sus pañuelos celestes/ap
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí