
Nada para destacar antes de ir a Brasil: Estudiantes jugó muy flojo y perdió ante River 2 a 1
Nada para destacar antes de ir a Brasil: Estudiantes jugó muy flojo y perdió ante River 2 a 1
El triunfo peronista, el nuevo reto que le plantean a Kicillof y la desatada interna libertaria
Thiago Medina pelea por su vida y sigue en terapia intensiva: qué dice el último parte médico
Panorama económico: acciones y bonos caen, y los dólares llegan al techo
Desde este domingo, encontrá EL DIA en nuevos puntos de la Ciudad
Sorpresivo aumento del precio de las naftas este sábado: en La Plata la premium ya supera los $1.600
Miles de drones formaron su rostro: el emotivo homenaje al papa Francisco en el Vaticano
Colegio de Médicos bonaerense repudió los vetos presidenciales contra el Hospital Garrahan
La Justicia de La Plata citó a Santiago Maratea, denunciado penalmente: cuándo se deberá presentar
Hizo "wheelie" y atropelló a dos nenas en la zona oeste de La Plata
Guillermo Francos reconoció que el oficialismo se equivocó al “nacionalizar” la elección bonaerense
Ganaron La Plata, Los Tilos y San Luis en el Top 12 del Rugby de la URBA
VIDEO | Un momento estremecedor: la conmovedora despedida de la viuda a Kirk, el activista asesinado
Reclamo de vecinos de Gonnet por un asentamiento y el temor a "más usurpaciones"
Celular 5G, TV Led y un metegol: EL DIA premia a sus suscriptores con sorteos imperdibles
"Estoy disfrutando": rompió el silencio Evangelina Ánderson en medio de explosivos rumores
¿Se viene el "fernetazo"? Advierten que la libertad no avanza en Córdoba
Zeballos y Molteni ganaron en dobles y Argentina clasificó a las finales de la Copa Davis
Una agenda con mucha música, cine, teatro y aire libre este sábado en La Plata
El cuento más cruel en La Plata: despojaron a una jubilada de sus ahorros
Noche de pasión y test de embarazo: el increíble giro en la vida de Wanda
Atención: el Tren Roca no llega a La Plata este sábado y domingo
Golpeó a su pareja, la tiró en una zanja y dejó heridos a dos policías en La Plata
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Las versiones pensadas para el año que viene tienen 55 combinaciones de parejas. ¿Habrá mate para las pantallitas argentinas?
La lista definitiva se dará a conocer en septiembre pero ya se conocieron algunos emojis entre los que se destacan nuevas secuencias de parejas
Carita feliz, tentada, triste o enojada. Carita que expresa duda, paraguas, hamburguesa o mano con los dedos en V. Los emojis son tan diversos como diverso es el lenguaje y, en tiempos de inclusión, buscan ahora representar a la mayor cantidad de personas posibles: para el año que viene está previsto que salgan a escena -o a la pantalla, en realidad- varios de estos símbolos representando los cambios de época.
Según informó Unicode -el sistema mediante el cual se difunde este lenguaje multilingüe y que está formado por IBM, Facebook y Twitter, entre otros-, actualmente hay 179 gráficos candidatos (61 personajes más sus variantes) para llegar a las distintas plataformas en abril del año que viene. La lista definitiva se dará a conocer en septiembre pero ya se conocieron algunos entre los que se destacan nuevas secuencias de parejas -que conforman en total 55 combinaciones de género- y tonos de piel. También está previsto que los usuarios puedan contar con un dibujito para representar una persona sorda, una pierna y un brazo mecánicos y dos sillas de ruedas.
Estos gráficos son los finalistas para formar parte de Emoji 12.0, que se lanzará durante el primer trimestre de 2019. Y en el rubro bebidas figura el emoji del mate, que fue presentado por los argentinos Florencia Coelho, Daniela Guini, Martín Zalucki, Emiliano Panelli y Santiago Nasra el 31 de marzo pasado.
“No es fácil, es algo que se usa mundialmente y tiene que estar bien defendido”, apuntó Panelli al hablar de la candidatura argentina, y detalló que “hay una ONG, Emojination.org, presidida por Jennifer Lee, quien el año pasado vino a Buenos Aires a dar una charla y participamos de un hackathon con ella que fue la que nos ayudó y nos incentivó a presentar nuestro emoji. Tuvimos que presentar un documento de 40 páginas con una propuesta modelo a Unicode, donde entregamos datos de investigación, explicando qué es el mate, por qué debería estar a nivel mundial, hicimos un poco de historia, y ofrecimos imágenes de personalidades reconocidas tomándolo, como el Papa, Messi, y Obama, entre otros”.
Si bien la lista final se debatirá como se dijo en septiembre, Unicode adelantó a través de su página que ya comenzaron a estudiar los posibles candidatos para 2020. Hay 8 que están en la lista, entre los que figuran un mamut, un ninja, una varita mágica, un casco militar, una pluma y una sierra. La idea es seguir recibiendo propuestas para 2020 hasta marzo de 2019. Luego, tal como ocurre cada año, el subcomité de emojis de Unicode evaluará el listado y hará las recomendaciones que considere pertinentes.
Como bien se sabe, la popularidad de estos signos crece con la masificación de smartphones y plataformas de chat, y de a poco se instala en la cultura general. Un ejemplo de ello se vio cuando el Museo de Arte Moderno (MoMA) de Nueva York agregó a su colección los 176 emojis originales, creados en la década de 1990 por Kurita, inspirado en parte por un sistema de escritura japonesa.
LE PUEDE INTERESAR
Expedición al Ártico para medir impacto climático
LE PUEDE INTERESAR
Determinan “mala praxis” en una liposucción con resultado fatal
“Al principio fueron cerca de 200 y estaban vinculados con el tiempo, la comida, la bebida, los estados de ánimo y los sentimientos”, señaló Kurita.
Hoy existen más de 2.500 emojis en la lista oficial de la lista Standard de Unicode, la organización sin fines de lucro que, como se dijo, se encarga de estandarizar la forma en que los signos de puntuación y los caracteres idiomáticos son representados por diferentes sistemas informáticos.
Luego, a partir de esa base, empresas como Apple -la primera en incluirlos en sus teclados en 2011- o Google son libres de crear sus propios diseños para sus correspondientes sistemas operativos.
Para la especialista en Cultura y Comunicación e integrante del equipo Semiótica de las Mediatizaciones (UBA) Beatriz Sznaider “los emojis entran en la comunicación interpersonal en las redes sociales como un recurso de inmediatez”, pero “no recortan, sólo complejizan la comunicación”.
“Nunca hay que pensar los fenómenos culturales nuevos como cortes con lo anterior. Podemos rastrear formas de comunicación a través de imágenes desde las pinturas rupestres, en los papiros, en los códices, en todo lo que fue la evolución de la edición de libros y luego de diarios y en todos los sistemas de comunicación visual”, analizó la especialista.
Otra de sus funciones se ve en la aplicación Wemogee, que le permite a las personas con el trastorno de afasia comunicarse con otras a través de emojis: los usuarios pueden elegir de una lista de frases con emojis, y los receptores verán una respuesta en formato de texto.
El mate
En el rubro bebidas figura el emoji del mate, que está entre los finalistas y podría ser incorporado el año próximo. Fue presentado por los argentinos Florencia Coelho, Daniela Guini, Martín Zalucki, Emiliano Panelli y Santiago Nasra el 31 de marzo.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí