Una multitud en Plaza Moreno: La Plata festeja sus 143 años con el cierre de El Mató
Una multitud en Plaza Moreno: La Plata festeja sus 143 años con el cierre de El Mató
The Gladiator's Hat ganó el Gran Premio Dardo Rocha en el Hipódromo de La Plata
Alerta “Amarillo” en La Plata por lluvias y tormentas: a qué hora lloverá y cómo seguirá el clima
No es IA: Johnny Depp lució la camiseta de Gimnasia tras su paso por La Plata
Elecciones en Gimnasia: dos ex ministros se sumarían al armado de Usina Tripera
Millonaria denuncia contra Wanda Nara: ex empleada reclama en la Justicia
VIDEO. Un día de miércoles en la Autopista La Plata: triple choque y varios kilómetros de cola
Dolor en La Plata por la muerte de Jorge Bátiz, a los 92 años, múltiple campeón de ciclismo pista
Desarticularon a una banda que comercializaba droga desde la cárcel: hubo allanamientos en La Plata
El domingo, EL DIA rompe con los moldes y sale con temas innovadores
La Reserva del Lobo venció a San Lorenzo y clasificó a la semifinal del Torneo Proyección
Messi y una foto que vuela alto: el 10, con la camiseta de Everton y el sueño en Barrio Aeropuerto
VIDEO. Dardo Rocha "paseó" por La Plata y "saludó" a los platenses por el aniversario
Eliana Guercio tras sufrir una malapraxis: “No podía ni abrir los ojos”
Nuevo operativo contra el Comando Vermelho en Río de Janeiro deja dos muertos y dos heridos
VIDEO. Familiares de Agustín González reclamaron justicia en el Hipódromo de La Plata
Nicki Nicole cantó "Vivo per lei" junto a Andrea Bocelli y emocionó a todos
Ex modelo brasileña de 21 años se convirtió en monja: ahora es la "Hermana Eva"
Argentina cabeza de serie: se confirmaron los bombos para el sorteo del Mundial 2026
Thiago Medina a dos meses del accidente: “Soy más propenso a enfermarme”
La drástica decisión que tomó un club del Ascenso: "Será renovado casi en su totalidad"
Las empresas de micros del AMBA solicitaron pagar el sueldo en 2 cuotas y el aguinaldo en 6
VIDEO. Raúl Lavié: “La primera vez que canté con Piazzolla fue en un cumpleaños de La Plata"
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
El Municipio lo presentará como una alternativa para los vendedores callejeros antes de endurecer las sanciones. Habrá seguridad, estacionamiento y patio gastronómico
Así está el interior de uno de los espacios cerrados del predio de 80 y 134 al que buscarán trasladar a los manteros para erradicar la venta ambulante en la ciudad / Demian Alday
Potencial válvula de escape para la presión acumulada durante el prolongado conflicto que tiene como protagonistas, en mayor o menor medida, a la Comuna, comerciantes, vecinos de diferentes espacios verdes y vendedores ambulantes, el “paseo de compras” que se abrirá en el barrio aledaño con el Cementerio es una apuesta a la recuperación de la vía pública para la comunidad y la “reconversión laboral” de los manteros, cuyos frutos comenzarán a verse en el último trimestre de este año.
Así lo adelantaron funcionarios municipales al confirmar que se encuentran avanzados los trabajos de puesta en valor y adecuación de un predio situado en 80 y 134, que albergará 800 puestos cuyos dueños deberán “blanquear” sus prácticas y operaciones. A trescientos metros de avenida 137, que se prevé será parte del circuito de acceso más utilizado por proveedores y clientes, el predio de dos hectáreas –unos 200 metros de longitud por casi cien de anchura- está comprendido en el rectángulo que delimitan las calles 80, 134, 79 y la proyección del eje de 135. A su alrededor existen corralones, plantas de tipo fabril y depósitos, campos de deportes y una cada vez más populosa área residencial, que se va consolidando y expandiendo a pasos agigantados.
Allí llegarán en unos cuarenta días muchos de los vendedores que supieron montar sus caballetes y mostradores o extender sus franelas sobre las baldosas y canteros de calle 8, plaza San Martín, avenida 7, parque Saavedra, diagonal 80 y plaza Alsina; se les concederá un lugar siempre y cuando se atengan a las condiciones que impone el municipio. A los que prefieran no hacerlo y seguir con la oferta callejera, se les advierte que no habrá más concesiones y los operativos se endurecerán de la mano del inminente nuevo código de convivencia, que duplica penas y precisa situaciones no contempladas en las normas actualmente vigentes.
La administración del complejo quedará en la órbita oficial, y será controlada por las agencias de recaudación impositiva correspondientes de cada estamento (APR, ARBA, AFIP). Habrá seguridad propia y exclusiva y atención sanitaria primaria, una amplia playa de estacionamiento de acceso gratuito para los consumidores, y las prestaciones no se acotarán a lo estrictamente comercial; se abrirá un taller de oficios en cuyos salones se reciclarán telas y prendas que luego podrán ser ofrecidas a la venta. El infaltable patio gastronómico tendrá su lugar, y también podrá visitarse un flamante centro cultural.
“La idea no sólo es erradicar la venta irregular sino ofrecer oportunidades y poner a resguardo a los vendedores y sus familias” se subraya en el área se Seguridad y Justicia local: “lograr que dejen de estar en la calle, aprovechen el estímulo del Municipio y tengan asistencia desde el ministerio de Desarrollo de la Nación a través de subsidios y becas para que puedan impulsar sus propias Pymes”.
Por ahora, los interesados se siguen empadronando y se interiorizan de las cualidades del proyecto. Para que se evalúe concederles un puesto, deben presentar su documentación personal y además dejar registrada la procedencia de la mercadería que piensan vender, un escollo que no todos pueden superar. “Los senegaleses, en su amplísima mayoría, no lograron hacerlo” admiten en las oficinas municipales.
A fines del año pasado, los encontronazos entre los agentes de Control Ciudadano, la Policía y los manteros escalaron hasta niveles de violencia que hacía tiempo no se veían. Hubo incidentes periódicos en el marco de fuertes operativos de fiscalización, con trifulcas, golpes y daños a vehículos y mobiliario urbano. Fue entonces cuando comenzó a circular la idea de crear una nueva feria, emulando a la de 96 y 118 que hoy se conoce como “paraguaya” y también se gestó en tiempos turbulentos. Se barajaron locaciones en Los Hornos, San Carlos y Melchor Romero, en lotes cuya ubicación fue celosamente mantenida en secreto por las autoridades, hasta ahora.
El paseo del barrio Cementerio, alambrado “a nuevo” en su totalidad y con postes perimetrales de hormigón, cuenta con un sector cubierto y otro al aire libre; la construcción techada tiene una nave de 60 metros de longitud y 40 de anchura. Baños públicos para veinte personas cubrirán las necesidades sanitarias. Sobre la superficie que queda a la intemperie, se montarán corredores con tiendas tipo gazebo.
Fuentes del municipio adelantaron que el nuevo espacio, cuyo lanzamiento será sometido a análisis en el Concejo Deliberante, “de ser aprobado se incorporará a la ordenanza de paseos de compras que ya comprende a los de 96 y 118, 45 y 150, 511 y 26, y 32 y 133, lo que implica que todos los puestos participantes deberán contar con la verificación y habilitación de Bomberos, ARBA y AFIP”.
Los voceros precisaron que el mantenimiento cotidiano y la limpieza de la feria estarán a cargo de la Unión de Vendedores Ambulantes de la Provincia de Buenos Aires, entidad interlocutora a la hora de concretar el proyecto que además se encargará de abonar un canon al municipio por la explotación del predio. Cada puestero será dueño de su espacio, y podrá pagar el monotributo social, además de la tasa de seguridad e higiene. En la Comuna estiman que “las 800 plazas disponibles son suficientes como para ofrecer la alternativa de la reconversión a todos los vendedores informales que hemos censado”.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí