

El presidente Nicolás Maduro
Salvaron la vida de dos bebés gracias médicos ambulantes del hospital de niños de La Plata
Conmoción en La Plata: encontraron a una mujer muerta en la vereda
Pantallas digitales y diseño moderno: así serán las nuevas paradas de micros de La Plata
Desbaratan una banda acusada de vender VTV truchas y obleas de GNC falsas en la Provincia
Música, teatro, shows y más: la agenda para este finde en La Plata
Luciana Elbusto y el romance con Brancatelli: "No me arrepiento, me hice cargo"
Alberto Fernández negó delitos y defendió su política de seguros
La Fiscalía reclama unificar en 15 años la condena a Lázaro Báez
Piden prisión para la funcionaria bonaerense por el ataque con excremento a la casa de Espert
Trump usó un término antisemita en un discurso y generó críticas de grupos judíos
La charla de Donald Trump y Volodimir Zelenski tras el feroz ataque de Rusia a Ucrania
Los mejores vestidos del casamiento entre Jeff Bezos y Lauren Sánchez
Tras el caso de Los Grobo, otro gigante de la biotecnología incumple pagos y enciende alarmas
Otro día de tensión entre Wanda Nara y Mauro Icardi: ¿qué pasó ahora?
Fue a ligarse las trompas, le amputaron una pierna y tuvieron que trasplantarle el corazón
Facturas truchas: la contadora Foresio apuntó a una testigo y trató de desligarse de todo
Un auto perdió el control y se incrustó contra un vivero en La Plata
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
El presidente Nicolás Maduro
CARACAS
Tras casi una semana de que el Gobierno del presidente venezolano, Nicolás Maduro, fijara los precios de al menos 25 alimentos de la canasta básica, se observa la desaparición casi total de estos productos en los centros de abastecimiento y supermercados de todo el país.
Entre los precios fijados está el de la carne vacuna, en 90 bolívares soberanos (1,5 dólares) y el pollo en 78 bolívares soberanos (1,3 dólares).
Por caso, en supermercados de Caracas, las heladeras en las que deberían exhibirse los cortes vacunos, están vacías, cubiertas con protectores. Sólo se consiguen hamburguesas y croquetas de pollo industrializadas y a precios no regulados.
Las góndolas de lácteos también están vacías; sólo se observan productos de fiambrería como quesos, jamón y salchichas y apenas dos variedades de pescados que son considerados un lujo. También pueden conseguirse distintas partes de pavo, con etiquetas de vencimiento en un día y a un precio de 80 bolívares soberanos (1,3 dólares).
La escasez de alimentos y productos básicos es general y evidente. En las góndolas de artículos no perecederos que no están vacíos, se observa poca cantidad de productos importados con los que se ocupa todo un estante.
Según afirmó el vicepresidente económico, Tareck el Aissami, la medida de los también llamados “precios acordados” se logró tras firmarse un acuerdo con “las 33 agroindustrias más grandes” del país. Sin embargo, los empresarios niegan este convenio y aseguran que estos precios fueron “impuestos” por el Gobierno.
LE PUEDE INTERESAR
Naufraga en las urnas la consulta popular contra la corrupción en Colombia
LE PUEDE INTERESAR
Macron impulsa una defensa europea que no esté tutelada por EE UU
La principal patronal de Venezuela, Fedecámaras, y la Alianza Nacional de Usuarios y Consumidores (Anauco) alertaron recientemente sobre el desabastecimiento que puede generar el control de precios ordenado por el Gobierno.
También advirtieron sobre el “riesgo de quiebra” en el que caen muchas empresas por una regulación que se impone a los precios a la par de una subida violenta del salario mínimo (Maduro lo aumento en 35 veces) en medio de un escenario de hiperinflación, un indicador que, según estimaciones del FMI, cerrará el año en 1.000.000 %.
Días atrás, en el marco de la reconversión monetaria, el bolívar perdió cinco ceros y pasó a llamarse “soberano”. (EFE)
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí