
Fentanilo contaminado, ¿un “agujero negro”? Alertan que las muertes podrían ser muchas más
Tasas, control sobre bancos y encajes: el BCRA dictó tres normas clave para frenar la suba del dólar
Un barrio conmocionado: murió "Fernandito", reconocido vecino de Ringuelet
Enorme columna de humo en La Plata y otra vez alarma por un incendio: ¿Qué pasó?
River busca el primer paso ante Libertad por los octavos de la Libertadores
Quedó inaugurado el ensanche y pavimentación de diagonal 74 en La Plata
Piden que Alberto Fernández vaya a juicio por violencia de género contra Fabiola Yáñez
Conmoción en La Plata: murió un hombre atropellado por un camión recolector
Los 30 de Dua Lipa: de su origen balcánico a su vuelta a Argentina
Dejaron a cuatro perritos encerrados en una combi en La Plata y desató la indignación en el barrio
Provincia salió "al rescate" de ABSA a través de una ayuda financiera millonaria
Nutricionistas bonaerenses denunciaron al influencer Santiago Maratea
Bavio festeja sus 124 años de historia con actividades para toda la familia
Trenes Argentinos lanzó la venta de pasajes de larga distancia para septiembre
Festejá el cumpleaños de Estudiantes con sus libros campeones
Alertan por el aumento del vapeo de adolescentes: avanza sin freno en Argentina
Justicia en Primera: llega la primera jornada de la Fundación Nexum en La Plata
¿Cuál es el mayorista con los juguetes y electrodomésticos más baratos en el Mes de la Niñez?
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
La pizarra del banco Nación acusó una suba de 50 centavos con respecto al cierre de ayer. En dos días, el Banco Central se desprendió de 410 millones de dólares para frenar la suba de la moneda pero la presión fue más alta
El dólar pegó hoy otro fuerte salto, al cotizar al cierre muy cerca de los 32 pesos en la city porteña, mientras que en La Plata en el mercado informal la cotización era aún mayor y pasado el mediodía se ubicaba en $31,50 para la compra y $32,70 para la venta.
Así en el Banco Nación, la moneda verde operó entre alzas y subas hasta cerrar en $30,90 para la compra y $31,90 para la venta. De esta manera, la divisa estadounidense se apreciaba respecto del peso 50 centavos, ya que ayer en la misma entidad cerró a $31,40 para la venta.
De todos modos si se toma el promedio en bancos y casas de cambio que todos los días informa el Banco Central, el precio de cierre de ayer fue $31,57 para la venta, lo que representa un incremento de 33 centavos con relación al lunes.
Ayer, el Banco Central no logró frenar la suba pese a que subastó 210 millones de dólares. Hoy tuvo lugar la misma situación. Pese a la intervención de la máxima entidad bancaria del país, con una subasta en el mercado de US$200 millones, la presión no pudo reducirse y el precio de la divisa trepó hasta alcanzar una cifra muy cercana a los 32 pesos sólo en el mercado oficial.
Según los reportes que vienen ofreciendo en las últimas horas distintos economistas a medios de prensa, esta escalada del valor del dólar se debe a diferentes aspectos entre los que se destacan el compromiso que el Gobierno tiene con el FMI y la posibilidad de que no cumpla.
En este sentido, son muchos los ahorristas que, ante la posibilidad de que se desate una crisis, se terminan volcando a la moneda estadounidense para ahorrar. Por definición, al aumentar la demanda de la divisa su precio aumenta. Esta posibilidad se funda en las predicciones que vienen realizando especialistas económicos y hasta el propio Gobierno sobre cómo estará la economía en los próximos meses.
LE PUEDE INTERESAR
Declaraciones juradas y polémicas: presentan denuncia por los "convivientes"
LE PUEDE INTERESAR
¿El Gobierno puede cumplir las metas que acordó con el FMI?
Ayer lunes, el ministro de Hacienda, Nicolás Dujovne, confirmó que la economía caerá un 1% en 2018 y adelantó que le solicitó al Fondo Monetario Internacional ( FMI ) que libere por adelantado en septiembre unos U$S3000 millones del acuerdo stand by.
Frente a este panorama de un dólar desbocado, una de las recomendaciones más repetidas en el mundo de las finanzas ha sido la necesidad de restaurar la confianza del mercado con definiciones claras de cómo se financiará el programa financiero de 2019.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí