

El operativo policial en el edificio de Juncal y Uruguay, en pleno barrio de Recoleta/AFP
Fentanilo contaminado, ¿un “agujero negro”? Alertan que las muertes podrían ser muchas más
Tasas, control sobre bancos y encajes: el BCRA dictó tres normas clave para frenar la suba del dólar
Un barrio conmocionado: murió "Fernandito", reconocido vecino de Ringuelet
Enorme columna de humo en La Plata y otra vez alarma por un incendio: ¿Qué pasó?
Quedó inaugurado el ensanche y pavimentación de diagonal 74 en La Plata
Piden que Alberto Fernández vaya a juicio por violencia de género contra Fabiola Yáñez
Conmoción en La Plata: murió un hombre atropellado por un camión recolector
Los 30 de Dua Lipa: de su origen balcánico a su vuelta a Argentina
Dejaron a cuatro perritos encerrados en una combi en La Plata y desató la indignación en el barrio
Provincia salió "al rescate" de ABSA a través de una ayuda financiera millonaria
Nutricionistas bonaerenses denunciaron al influencer Santiago Maratea
Bavio festeja sus 124 años de historia con actividades para toda la familia
Trenes Argentinos lanzó la venta de pasajes de larga distancia para septiembre
Festejá el cumpleaños de Estudiantes con sus libros campeones
Alertan por el aumento del vapeo de adolescentes: avanza sin freno en Argentina
Justicia en Primera: llega la primera jornada de la Fundación Nexum en La Plata
¿Cuál es el mayorista con los juguetes y electrodomésticos más baratos en el Mes de la Niñez?
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
La ex presidenta dijo que empleados domésticos del departamento de Recoleta terminaron en el hospital. El jefe de la Federal aseguró que “se actuó a derecho”
El operativo policial en el edificio de Juncal y Uruguay, en pleno barrio de Recoleta/AFP
La ex presidenta argentina Cristina Fernández de Kirchner y el jefe de la Policía Federal mantuvieron ayer un cruce verbal sobre el supuesto uso de tóxicos durante el allanamiento a una propiedad de la también senadora por la causa judicial en la que está acusada de liderar una red de corrupción integrada por ex funcionarios y empresarios.
El jefe de la Federal, Néstor Roncaglia, negó el uso de un “tóxico de contacto” durante la inspección realizada la semana pasada al departamento de Recoleta que, según el relato de un arrepentido en la investigación del juez Claudio Bonadío, fue el supuesto destino de bolsos repletos de dólares pagados por empresarios al gobierno de Cristina y el de su fallecido marido y antecesor Néstor Kirchner, para obtener obras públicas.
“No se usó ningún tipo de químico... No se dejaron tóxicos bajo ningún punto de vista”, señaló Roncaglia al canal de cable Todo Noticias. “El personal que actuó es súper profesional... nadie sacó ni puso nada que no corresponda, se actuó conforme al derecho”, agregó.
La ex presidenta había difundido previamente un comunicado en las redes sociales firmado por su abogado, Carlos Beraldi, en el que denunció que empleadas domésticas que limpiaron los estantes del vestidor del departamento allanado “sintieron mareos, fuerte picazón en la garganta y los ojos y dificultades para respirar”.
El letrado indicó que por esa razón tuvieron que ser asistidas en la guardia de un hospital donde se constató “que las dolencias padecidas tienen como origen un tóxico de contacto”.
El abogado indicó que su representada no ha podido regresar a su domicilio a causa de lo ocurrido y denunció otras supuestas irregularidades, como que se le impidió controlar el allanamiento como abogado defensor.
Además del departamento porteño, fueron revisadas en los últimos días otras dos propiedades de Cristina en la sureña provincia de Santa Cruz.
La ex presidenta denunciará ante la CIDH que se han “avasallado” sus derechos
Por su condición de legisladora el juez Bonadío tuvo que obtener la autorización del Senado para allanar las tres propiedades bajo la sospecha de que en esos lugares la ex mandataria podría haber ocultado pruebas provenientes de los presuntos sobornos.
Cristina puede ser investigada y juzgada pero no detenida porque está protegida por fueros parlamentarios. En caso de que la Justicia solicitara su desafuero sólo perdería la inmunidad de arresto con dos tercios de los votos de los senadores, algo improbable ya que el peronismo opositor ha adelantado que no apoyará esa medida mientras no haya una condena firme.
La senadora por la Provincia ha puesto en duda la validez de las pruebas y la declaración de varios imputados que -según versiones de la prensa con acceso a la causa judicial- confesaron el pago de sobornos y afirmaron que Cristina estaba al tanto y que parte del dinero recaudado era enviado a la provincia de Santa Cruz.
La ex presidenta denunciará ante la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) que se han “avasallado” sus derechos durante los registros realizados en los últimos días en sus domicilios, informó ayer a Efe uno de sus abogados, Gregorio Dalbón.
El letrado explicó que está recopilando datos sobre los operativos ordenados por el juez Bonadio, y que él mismo viajará a Washington “seguramente esta semana” a la sede de la CIDH.
“Les daré el informe y solicitaré veedores y una visita para que puedan observar cómo estaba el lugar antes y cómo quedó después”, añadió Dalbón.
En concreto, el “dato principal” para considerar que se han “avasallado” los derechos humanos de la actual senadora es que la comitiva que llegó el pasado jueves a la vivienda para realizar el registro -que duró 12 horas- expulsara de la misma a Beraldi. “Echar al abogado, que fue el que abrió la puerta para que el allanamiento se practique, es realmente avasallar los derechos humanos”, añadió Dalbón.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí