El operativo policial en el edificio de Juncal y Uruguay, en pleno barrio de Recoleta/AFP
VIDEO. La Plata: una joven se tiró de la bicicleta para escapar de un hombre que la manoseó
Reabrió la paritaria docente en Provincia: ¿Qué pasará con el aumento y el aguinaldo "condicionado"?
La Plata bajo alerta "Amarillo" por la tormenta: hasta cuándo lloverá
Convocan a una marcha por las víctimas del fentanilo adulterado en La Plata
Gimnasia ante Unión por los playoff: cómo le fue ante el Tatengue en los últimos cinco partidos
VIDEO. El piquete en la avenida 44 terminó con incidentes, amenazas y detenidos
Un conductor intentó esquivar a un ciclista, perdió el control y volcó en plena Av. 120
Murió Gary "Mani" Mounfield, bajista de The Stone Roses y Primal Scream
Thiago Medina contó cómo sigue su relación con Daniela Celis
Intento de entradera en City Bell: hay dos detenidos tras un operativo cerrojo
Insólito: la AFA reconoció a Rosario Central como Campeón de Liga 2025
Uber Shuttle llega a Argentina: cómo y desde cuándo funcionará el "Uber-bondi"
"Copa secada de nuca": estallan los memes tras el revuelo de Central campeón
Por “maltratos”: así fue la renuncia de Eugenia Tobal a Masterchef
Carla Conte enfrentó a Mariano Iúdica tras el escándalo con Marcelo Tinelli: “Es injustificable”
Morena Rial y un nuevo conflicto en la cárcel a causa del celular
Conmoción en La Plata: un hombre murió tras descompensarse en la comisaría cuarta de La Loma
El Gobierno nacional lanzó la licitación administrar cuatro rutas que atraviesan la Provincia
Qué dijo Cristina Kirchner en su descargo por el juicio Cuadernos de las Coimas
La Plata, sin agua este jueves: se rompió una cañería y afecta el servicio de una amplia zona
Aldana Masset, de líder de una banda platense a sorprender a todos como Miss Universo Argentina 2025
Viernes a pura música y streaming con Olga en La Plata: las bandas que estarán en Plaza Moreno
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
La ex presidenta dijo que empleados domésticos del departamento de Recoleta terminaron en el hospital. El jefe de la Federal aseguró que “se actuó a derecho”
El operativo policial en el edificio de Juncal y Uruguay, en pleno barrio de Recoleta/AFP
La ex presidenta argentina Cristina Fernández de Kirchner y el jefe de la Policía Federal mantuvieron ayer un cruce verbal sobre el supuesto uso de tóxicos durante el allanamiento a una propiedad de la también senadora por la causa judicial en la que está acusada de liderar una red de corrupción integrada por ex funcionarios y empresarios.
El jefe de la Federal, Néstor Roncaglia, negó el uso de un “tóxico de contacto” durante la inspección realizada la semana pasada al departamento de Recoleta que, según el relato de un arrepentido en la investigación del juez Claudio Bonadío, fue el supuesto destino de bolsos repletos de dólares pagados por empresarios al gobierno de Cristina y el de su fallecido marido y antecesor Néstor Kirchner, para obtener obras públicas.
“No se usó ningún tipo de químico... No se dejaron tóxicos bajo ningún punto de vista”, señaló Roncaglia al canal de cable Todo Noticias. “El personal que actuó es súper profesional... nadie sacó ni puso nada que no corresponda, se actuó conforme al derecho”, agregó.
La ex presidenta había difundido previamente un comunicado en las redes sociales firmado por su abogado, Carlos Beraldi, en el que denunció que empleadas domésticas que limpiaron los estantes del vestidor del departamento allanado “sintieron mareos, fuerte picazón en la garganta y los ojos y dificultades para respirar”.
El letrado indicó que por esa razón tuvieron que ser asistidas en la guardia de un hospital donde se constató “que las dolencias padecidas tienen como origen un tóxico de contacto”.
El abogado indicó que su representada no ha podido regresar a su domicilio a causa de lo ocurrido y denunció otras supuestas irregularidades, como que se le impidió controlar el allanamiento como abogado defensor.
Además del departamento porteño, fueron revisadas en los últimos días otras dos propiedades de Cristina en la sureña provincia de Santa Cruz.
La ex presidenta denunciará ante la CIDH que se han “avasallado” sus derechos
Por su condición de legisladora el juez Bonadío tuvo que obtener la autorización del Senado para allanar las tres propiedades bajo la sospecha de que en esos lugares la ex mandataria podría haber ocultado pruebas provenientes de los presuntos sobornos.
Cristina puede ser investigada y juzgada pero no detenida porque está protegida por fueros parlamentarios. En caso de que la Justicia solicitara su desafuero sólo perdería la inmunidad de arresto con dos tercios de los votos de los senadores, algo improbable ya que el peronismo opositor ha adelantado que no apoyará esa medida mientras no haya una condena firme.
La senadora por la Provincia ha puesto en duda la validez de las pruebas y la declaración de varios imputados que -según versiones de la prensa con acceso a la causa judicial- confesaron el pago de sobornos y afirmaron que Cristina estaba al tanto y que parte del dinero recaudado era enviado a la provincia de Santa Cruz.
La ex presidenta denunciará ante la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) que se han “avasallado” sus derechos durante los registros realizados en los últimos días en sus domicilios, informó ayer a Efe uno de sus abogados, Gregorio Dalbón.
El letrado explicó que está recopilando datos sobre los operativos ordenados por el juez Bonadio, y que él mismo viajará a Washington “seguramente esta semana” a la sede de la CIDH.
“Les daré el informe y solicitaré veedores y una visita para que puedan observar cómo estaba el lugar antes y cómo quedó después”, añadió Dalbón.
En concreto, el “dato principal” para considerar que se han “avasallado” los derechos humanos de la actual senadora es que la comitiva que llegó el pasado jueves a la vivienda para realizar el registro -que duró 12 horas- expulsara de la misma a Beraldi. “Echar al abogado, que fue el que abrió la puerta para que el allanamiento se practique, es realmente avasallar los derechos humanos”, añadió Dalbón.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí