
El frío hasta adentro de casa: vivir sin lo básico y más caro en la Ciudad
El frío hasta adentro de casa: vivir sin lo básico y más caro en la Ciudad
El escándalo no para de crecer: Foresio contra Bucchino, y un giro judicial
Sábado fresco, pero agradable en La Plata: ¿cómo sigue el tiempo?
García Moritán, muy acaramelado con una periodista en la noche porteña
La causa del fentanilo avanza y una conexión salpica al poder
El Cartonazo ya se juega por $3.000.000: los números que salieron este sábado
El PRO y La Libertad Avanza pulen detalles antes de confirmar la alianza en la Provincia
Cuenta DNI de Banco Provincia: los descuentos de este sábado 5 de julio
El PJ reúne a su Congreso en plena disputa entre La Cámpora y Kicillof
La charla de Donald Trump y Volodimir Zelenski tras el feroz ataque de Rusia a Ucrania
Alberto Fernández negó delitos y defendió su política con los seguros
Los bancos prestan más, pero a tasas que duplican la inflación
En El Nene, 20% de descuento con Modo: las ofertas para este fin de semana
Pichetto dice que la condena a Cristina es “un tema político”
La Fiscalía reclama unificar en 15 años la condena a Lázaro Báez
Entre figuras del país y la casa, la Media 26 elegirá su nombre
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
El documental de Daniel Rosenfeld se podrá ver en La Plata en dos funciones, una mañana y otra el martes, en el Paradiso
El archivo familiar de Astor Piazzolla se revela en “Los años del tiburón” / Pulpo PR
El compositor argentino Astor Piazzolla revelará 26 años después de su muerte una nueva cara en “Piazzolla, los años del tiburón”, un documental que ahonda en su intimidad gracias a que su familia abre el archivo inédito del artista por primera vez, expresamente para la ocasión.
“Uno tiene la impresión de que le invade la dulzura que había en Astor. Se ve un Piazzolla totalmente nuevo, íntimo, con el que cualquier persona se puede sentir identificada”, dice Daniel Rosenfeld, el director de la película que se podrá ver en el Cinema Paradiso de la Ciudad mañana y el martes, a mitad de precio gracias a la promoción de cine nacional que rige hasta el 19 de septiembre.
Todo empezó hace diez años, cuando Rosenfeld habló con el hijo del compositor, Daniel Piazzolla, sobre la vida de su padre y lo que se podría hacer con ella en la gran pantalla, algo que se convertirá en realidad el próximo 30 de agosto cuando se estrene el documental.
La idea brotó en el realizador, quien en el pasado dirigió producciones como “Saluzzi, ensayo para un bandoneón y tres hermanos” (2002), y después de muchas charlas, la familia accedió a mostrar al público por primera vez una gran cantidad de material.
“El documental es Piazzolla por Piazzolla”, define Rosenfeld al explicar que quienes dialogarán con el genio de Mar del Plata (1921-1992) serán sus propios vástagos, Daniel y Diana.
Es Diana la que habla con Astor en siete grabaciones de casetes que ya se pudieron leer en un libro pero que se escucharán por primera vez. Según Rosenfeld, el filme muestra “la fragilidad del arte y la familia” y narra la dura infancia del artista en el East Village de Manhattan, donde creció junto a su padre, Nonino, quien en aquellos días escribió un diario que narró cómo sería la vida estelar de su hijo a pesar de que el pequeño Astor tenía diez años.
LE PUEDE INTERESAR
¿Qué onda?: Pico y Pampita se frecuentan pero no blanquean
Entre el metraje aparecen filmaciones nunca vistas del músico al bandoneón con esa corta edad, así como fragmentos de video inéditos de 23 temas grabados durante su período posterior en Francia.
El propio Rosenfeld fue quien más descubrió sobre uno de sus ídolos en todo el proceso de documentación y afirma que su visión sobre Piazzolla cambió en un pilar fundamental: el origen de la melancolía de las obras de ‘El Gran Astor’.
“Una de las cosas que más me impresionaron fue que ahora tengo la sensación de que esa melancolía de su bandoneón era por Nueva York, no por Buenos Aires”, desvela el director, de 44 años, al desgranar “Piazzolla, los años del tiburón”, centrada en su etapa de mayor creatividad. Porque el artista tuvo esa “etapa azul” que él, en una especie de asociación cromática, creía conectada con el mar y su conocida pasión por la pesca de tiburones.
“En un momento Piazzolla tiene su período azul, él le dice del tiburón. Una etapa creativa en la que pescaba tiburones al mismo tiempo”, cuenta el cineasta.
Rosenfeld dedicó los últimos tres años de su vida a rebuscar entre los archivos de una vida de película que hasta ahora carecía de una. Y lo hizo con la única premisa con la que lo habría hecho, porque para él “a quien le guste Piazzolla, lo que tiene que hacer es escuchar su música”.
Así que solo la “singularidad de que por primera vez la familia abra archivos” podía conseguir que contase en el lenguaje audiovisual esa “vida tan intensa”.
“Piazzolla tenía la estructura vital de pasear, componer y salir de gira”, recalca Rosenfeld, quien confirmó que la película llegará a los cines españoles, franceses y japoneses además de a los argentinos.
Claro que ese ritmo le llegó después de “pelear mucho” mientras su padre trabajaba durante los años de la Ley Seca en una peluquería neoyorquina que en realidad era una tapadera para una casa de apuestas y destilería clandestina de whisky. Le llegó también después de rechazar, de joven, la propuesta del ya consolidado Carlos Gardel para ir de gira con él, según Rosenfeld, la misma gira que acabó con la vida del ‘Zorzal Criollo’.
Solo más tarde aparecería el contraste con la vida familiar a través de sus hijos y de los tiburones. “Piazzolla decía que cuando él no pueda sacar un tiburón, no podría tocar el bandoneón. Decía que la misma fuerza hay que hacer para las dos cosas”.
“En un momento Piazzolla tiene su período azul, una etapa creativa en la que pescaba tiburones al mismo tiempo”
Daniel Rosenfeld, director del filme
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí