Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí

Enviar Sugerencia
Conectarse a través de Whatsapp
Temas del día:
Buscar
El Mundo |ARDUAS NEGOCIACIONES

Canadá y EE UU, cada vez más cerca de lograr un tratado de libre comercio

Trump y Trudeau expresaron su optimismo sobre un próximo entendimiento para renovar el NAFTA, un acuerdo que data de 1994

Canadá y EE UU, cada vez más cerca de lograr un tratado de libre comercio

Trump y el premier Justin Trudeau en Washington, el año pasado / AFP

WASHINGTON

30 de Agosto de 2018 | 01:02
Edición impresa

EE UU y Canadá parecen próximos a un entendimiento para renovar el Tratado de Libre Comercio de América del Norte (NAFTA, por sus siglas en inglés). Así lo indicaron ayer el presidente estadounidense Donald Trump, y el primer ministro canadiense, Justin Trudeau.

Tras el acuerdo inicial alcanzado el lunes entre Washington y México en el marco de la revisión del NAFTA, el optimismo expresado por ambos líderes aumenta las posibilidades de que el pacto continúe siendo trilateral, a pesar de la amenaza el lunes de Trump de dejar a Ottawa al margen.

“Con Canadá creo que estamos marchando realmente muy bien”, afirmó Trump en un evento de la Casa Blanca. “Creo que Canadá quiere llegar a un acuerdo”, añadió. “Probablemente estamos en buen camino” para el viernes. “Veremos qué sucede”, añadió.

Desde Ontario, Trudeau también dijo que “hay una posibilidad de lograr un buen acuerdo para Canadá para el viernes (por mañana)”, luego de que su gobierno reanudara el martes las negociaciones sobre el NAFTA con EE UU. No obstante, insistió en que todo acuerdo “dependerá de si en definitiva es bueno o no para Canadá”. “Desde el principio he dicho que es mejor no tener un NAFTA que tener un mal NAFTA”, apuntó, haciéndose eco del propio Trump.

Wall Street se alegró por las señales de progreso: los tres principales índices bursátiles cerraron con sólidas ganancias, y el Nasdaq y el índice S&P 500 establecieron nuevos récords. Los mercados financieros subieron en las últimas jornadas tras la noticia de que EE UU y México habían resuelto sus diferencias.

Los tres países intentan desde hace un año concretar un NAFTA 2.0, actualizado, luego de que Trump considerara “un desastre” el pacto vigente desde 1994.

El presidente de México, Enrique Peña Nieto, y el mandatario electo Andrés López Obrador, que negociaron con EE UU como “un frente común”, han insistido en que el NAFTA debe seguir siendo trilateral, algo que también apoya Trudeau.

El gobierno de Trump dijo que notificará oficialmente al Congreso de EE UU mañana viernes sobre su intención de presentar un nuevo pacto comercial en 90 días.

Esto se debe a que México aspira a que Peña Nieto pueda firmar el NAFTA 2.0 antes de entregar el poder el 1 de diciembre.

La Casa Blanca tendría luego hasta el 30 de septiembre para entregar a los legisladores el acuerdo final del NAFTA, dado que según expertos no tiene autoridad para negociar un acuerdo bilateral.

INTENSAS NEGOCIACIONES

EE UU y Canadá están en “un período muy intenso en las negociaciones”, expresó la canciller canadiense, Chrystia Freeland, tras reunirse con el representante comercial estadounidense, Robert Lighthizer.

Los puntos conflictivos entre Ottawa y Washington parecen ser dos: la apertura del protegido sector lácteo canadiense y la modificación del capítulo 19 de solución de controversias en prácticas desleales, ambas pretensiones de EE UU que Canadá rechaza.

Freeland regresó a las conversaciones para modernizar el NAFTA luego de que las negociaciones se empantanaron en mayo, en parte por las presidenciales mexicanas.

Los lineamientos para un NAFTA 2.0 anunciados por EE UU y México incluyen mayores porcentajes de contenido regional para la industria automotriz así como requisitos de mano de obra en zonas de salarios más altos, protecciones más estrictas para los trabajadores, y una vigencia del tratado de 16 años, con posible revisión cada seis.

“México ha hecho algunas concesiones importantes, que serán realmente buenas para los trabajadores canadienses”, dijo Freeland. Según lo acordado, entre el 40% y 45% de los vehículos deberá ser fabricado por trabajadores que ganen por lo menos 16 dólares la hora, algo que Freeland consideró “significativo para Canadá”. (AFP, AP y EFE)

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE a esta promo especial
+ Comentarios

Para comentar suscribite haciendo click aquí

ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES

HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS

Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales

¿Ya tiene suscripción? Ingresar

Full Promocional mensual

$690/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Acceso a la versión PDF

Beneficios Club El Día

Suscribirme

Básico Promocional mensual

$530/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Suscribirme
Ver todos los planes Ir al Inicio
cargando...
Básico Promocional mensual
Acceso ilimitado a www.eldia.com
$530.-

POR MES*

*Costo por 3 meses. Luego $4190.-/mes
Mustang Cloud - CMS para portales de noticias

Para ver nuestro sitio correctamente gire la pantalla