 
					
					
				 
                                    
          VIDEO. Río de Janeiro, en guerra: decenas de muertos en un feroz choque entre narcos y policías
La Corte Suprema avaló el juicio contra Cristina por la Causa Cuadernos
Alvite volvió a Tribunales y el juicio asoma recién para 2026
VIDEO. El drama sin fin: el Club Ateneo Popular sufrió el décimo robo del año
Alak envía al Concejo la ordenanza Fiscal y el Presupuesto 2026
Sergio Vizcaíno: es paleontólogo, entrena arqueros y formó a jugadoras de Estudiantes y Gimnasia
Celular 5G, TV Led y un metegol: EL DIA premia a sus suscriptores con sorteos imperdibles
Debut auspicioso de la boleta única en las elecciones legislativas
Comienza el escrutino definitivo que puede ser clave en ocho provincias
VIDEO. Quirno: “Consolidaremos la relación con Estados Unidos”
El Presidente comienza a negociar las reformas con gobernadores
Acuerdan construir un barrio con 66 viviendas en Villa Garibaldi
Pese a la conciliación obligatoria, Acerías Berisso sigue sin operar
 
			
			
			Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Se estrellaron contra una montaña
 
                                    
          Veinte pasajeros murieron a bordo de un avión militar suizo de colección que se estrelló el sábado en la tarde contra una montaña, informó este domingo la policía del cantón de los Grisones.
"La policía tiene la triste certeza de que los 20 pasajeros murieron", declaró una portavoz, Anita Senti, en una conferencia de prensa organizada en Flims, al pie del Piz Segnas, una montaña de 3.000 metros.
El avión, un trimotor Junkers JU52 HB-HOT, construido en 1939 en Alemania, pertenecía a la compañía JU-Air, creada en 1982 por un grupo de amigos de la Fuerza Aérea.
En el momento del accidente, el avión tenía todas sus plazas ocupadas, las 17 de pasajeros y las de los tres miembros de la tripulación. A bordo viajaban 11 hombres y 9 mujeres, entre ellos una pareja austríaca y su hijo, indicó la policía.
El aparato se estrelló contra la vertiente oeste del pico Piz Segnas, en los Alpes, a una altura de 2.540 metros, en el cantón suizo de Grisons (este). Cinco helicópteros participan en las operaciones de búsqueda desde el sábado.
"Ya no hay ninguna esperanza de hallar a alguien con vida", declaró Andreas Tobler, jefe de la policía cantonal de Grisons.
LE PUEDE INTERESAR
 
          Malestar en el Palomar por cancelación de vuelos de Flybondi
LE PUEDE INTERESAR
 
          Indonesia: decenas de muertos por un sismo de magnitud 7
Kurt Waldmeier, presidente de la compañía JU-Air, afirmó a la prensa que el aparato no tenía ningún problema técnico y que en julio fue sometido a una inspección de mantenimiento.
Según la prensa suiza los pasajeros regresaban de un viaje turístico en Locarno, en el sur de Suiza, adonde habían llegado el viernes por la mañana.
Debían aterrizar a las 17H00 del sábado (15H00 GMT) en el aeropuerto militar de Dubendorf, cerca de Zúrich.
El diario 20 Minutes cita por su parte a un testigo que estaba en un refugio de montaña en el momento del accidente.
"El avión dio un giro de 180 grados hacia el sur y cayó como una piedra cae al suelo", contó este testigo, agregando que los restos estaban esparcidos en "una zona muy reducida", lo que descartaría la hipótesis de una explosión.
En su página internet la empresa JU-Air indica que tiene 4 aparatos Junker de 1939 y que transportó a más de 14.000 pasajeros en 2014 en vuelos chárter o en bautismos aéreos. Sus pilotos son exmilitares y pilotos profesionales, todos voluntarios.
Sólo menciona un accidente, en 1987, en el aeropuerto de Coblenza, en el centro de Alemania, que no habría dejado víctimas.
Este tipo de aparatos no tiene cajas negras por lo que la investigación se basará en testimonios y en el análisis de los restos.
El Junckers JU52 (apodado 'Tía Ju' en alemán) era un avión de transporte fabricado por la firma alemana Junckers desde 1930 y hasta los años cincuenta. Fue utilizado por varias compañías aéreas así como por la aviación militar, para el transporte o bombardeo durante la Segunda Guerra Mundial.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
        Para disfrutar este artículo, análisis y más,
 por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
      
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
 
			 
			    
			    Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
 
			Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
 
			Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
 
	    ¿Querés recibir notificaciones de alertas?
 
					
					 
					
					 
					
					 
					
					 
					
					 
					
					 
					
					 
					
					
				 
					
					
				 
					
					
				 
					
					 
					
					 
					
					 
					
					 
					
					
				 
					
					
				 
					
					
				 
					
					
				 
					
					
				 
					
					 
					
					
				 
					
					
				 
					
					
				 
					
					
				 
					
					 
					
					
				 
					
					
				 
					
					
				 
					
					
				
Para comentar suscribite haciendo click aquí