
¡Vamos nene! Colapinto clasificó a la Q2 y largará 14º en el Gran Premio de Hungría
Melconián aseguró que "con este dólar no hay equilibrio" y criticó las reservas negativas
VIDEO. Temor por un balcón a punto de derrumbarse en "La Plata Soho"
Se suman otros 20 fallecidos a la causa del fentanilo contaminado
Una casilla se incendió en Los Hornos: su dueño tuvo quemaduras y se salvó de milagro
Sábado con sol y temperatura agradable en La Plata: el tiempo para este finde
Cavallo lapidario con Milei: de "todavía sigue el cepo" a "no hay suficiente confianza"
Salió el Sol pero quedaron los problemas en las calles de Arana
En siete años, los taxis perdieron casi la mitad del trabajo diario
Delincuencia sin piedad: feroz ataque a una pareja de jubilados
Intentó entrar a una casa de La Plata y no pudo derribar la puerta
Nuevo romance en puerta: Zaira Nara, Nicolás Furtado y un “affaire” en Ibiza
Evacuaron el show de Lali Espósito en San Juan por amenaza de bomba
Clásico de rugby: San Luis y La Plata ponen muchas cosas en juego
En El Nene, 20% de descuento con Modo: las ofertas para este fin de semana
Cuenta DNI del Banco Provincia: las promociones activas de este 2 de agosto del 2025
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Un pedido de informes presentado ante el Concejo Deliberante platense -en el que se denuncia una presunta recaudación millonaria por cobro ilegítimo de un “canon” hacia puesteros que venden mercaderías en la feria que se monta en el Parque Saavedra- engloba los elementos típicos y delictivos que rodean a la venta ilegal y, por sus connotaciones, merece un pronto esclarecimiento por parte de la Municipalidad, sin perjuicio de las acciones penales que deban impulsarse.
Tal como se informó en este diario, la iniciativa plantea interrogantes acerca del funcionamiento de ese mercado informal en uno de los más valiosos espacios públicos de la Ciudad y, asimismo, inquiere si una presunta organización integrada por barrabravas le cobra a algunos puesteros un canon, cuya recaudación global generaría más de un millón de pesos por mes, ignorándose a su vez el destino de estos recursos.
Según se informó, desde hace varios años, centenares de puestos artesanales y de reventa, con diferentes grados de informalidad, copan las cuatro hectáreas abiertas del Saavedra y el perímetro del sector cerrado adyacente -unos 700 metros en torno al parque Lisandro de La Torre-; en ese heterogéneo universo coexisten, no sin fricciones, tres grupos de vendedores.
En el texto del proyecto presentado se afirma que en el lugar se presentan situaciones poco transparentes, advirtiéndose cerca de la consolidación de una “feria ilegal”, que involucraría a 400 puestos que abonan entre $ 300 y $ 400 por día de trabajo, “por lo que sus ‘organizadores’ estarían recaudando más de un millón de pesos por mes” y cuyos referentes estarían “ejerciendo violencia sobre los artesanos de la otra feria, existente desde hace 15 años”.
En el pedido de informes se indaga si el Ejecutivo tiene constancia de la existencia de una organización que provee los gazebos blancos, que estaría integrada por barrabravas y que “aprovechándose de la necesidad de trabajo de las personas, las esquilma vendiendo el espacio público”.
La sola posibilidad de que un grupo de inescrupulosos cobre un canon mensual para “alquilar” áreas de una plaza alcanzaría para perseguir penalmente a los autores de la maniobra.
LE PUEDE INTERESAR
Opinan los lectores
LE PUEDE INTERESAR
Los cuadernos y la economía
Se ha dicho ya que, al tolerar la irradiación de la venta ilegal, el Estado no sólo ha permitido el accionar ilegítimo de personas, sino que, a su modo, ha favorecido la comisión de muchos otros delitos y transgresiones.
Es de esperar, entonces, que la Municipalidad aclare qué es lo que ocurre con la feria del Parque Saavedra y que actúe en consecuencia.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí