
Son 18 las listas que competirán en la Provincia en las elecciones de octubre
Juan Pablo Skrt: la voz platense que emociona a los All Blacks
¡Súper Cartonazo de $9.000.000! Los números que salieron hoy sábado en EL DIA
Sábado soleado para disfrutar al aire libre: ¿cómo sigue el tiempo en La Plata?
¡Una buena! Sube el consumo y cae el precio del maple de huevos en La Plata
La agenda deportiva de este sábado, desbordada: horarios y TV
Sin piedad: motochorros le sacan hasta los remedios para la diabetes a una mujer en La Plata
Las ofertas en El Nene para este fin de semana con 20% de reintegro con Modo
Vecinos de Etcheverry denunciaron calles intransitables tras las lluvias
Cuatro candidatos a concejales de La Plata debatieron sobre varios temas
NINI mayorista, una gran expetiencia: fin de semana con estas ofertas
Actividad económica estancada y consumo con resultados dispares
¡A sólo $9.990! Ya podés pedir "El Pollito Pipo", un libro con sonido y para pintar
Los estudios en energías renovables le apuntan hasta al cordón verde
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Alertó que la “terrible” devaluación de la moneda puede llevar a un cuadro de hiperinflación y desabastecimiento
El peronismo bonaerense salió ayer a reclamarles a los gobiernos nacional y provincial la declaración de la emergencia alimentaria, durante un encuentro en el que, sin nombrarla, volvió a brindarle su respaldo a la ex presidenta Cristina Kirchner.
A través de un documento que lleva como título “Otro camino es posible, otro país es posible”, el PJ presidido por Gustavo Menéndez advirtió que “el duro golpe que el mercado financiero le está propinando al gobierno arrastrándolo a una terrible devaluación de nuestra moneda, puede llegar a provocar hiperinflación y desabastecimiento y más sufrimiento para nuestro pueblo”.
El llamado efectuado por el titular del peronismo Gustavo Menéndez, contó con la presencia de su vice Fernando Gray, el camionero Hugo Moyano y sectores del kirchnerismo, además de intendentes de la Primera sección. Pero varios de los alcaldes de la Tercera pegaron el faltazo.
En ese contexto, el peronismo emitió un documento en el que pide declarar la emergencia alimentaria y sanitaria para “asegurar el acceso a los alimentos, los medicamentos e insumos hospitalarios de primera necesidad poniendo en marcha una red nacional de solidaridad en emergencia, garantizando la participación de todos los niveles de gobierno e incluyendo a todos actores de la comunidad como Iglesias, sindicatos, clubes de barrio y organizaciones de la comunidad, entre otros”.
Además, insistió con reducir el impacto sobre el aumento de tarifas y combustibles. En ese sentido, planteó retrotraer las tarifas de los servicios públicos al 1° de diciembre de 2017 de acuerdo con la ley 27.743 sancionada por el Congreso y vetada por el presidente Mauricio Macri. “En caso de ser estrictamente necesaria una actualización, la misma debería realizarse según el índice de variación salarial”, planteó el peronismo bonaerense. En ese sentido, se propuso la revisión y desdolarización de los precios de los combustibles.
En otro de los puntos del documento, se propuso declarar la emergencia laboral para “crear un régimen especial tarifario para pequeñas y medianas empresas, cooperativas y pequeños comercios, fundamentalmente para asegurar la actividad y el empleo”.
LE PUEDE INTERESAR
Elevan a juicio una causa contra “Pata” Medina por coacción agravada
LE PUEDE INTERESAR
Acto en la carpa del Astillero
También reflotar la ley antidespidos vetada por el Ejecutivo nacional en mayo de 2016.
Por otra parte, el PJ bonaerense planteó la restitución del Fondo Federal Solidario (Fondo Sojero), “que asiste a todos los municipios del país y permite paliar urgencias de la población”. Ese fondo acaba de ser derogado por el gobierno nacional.
También se propicia declarar la emergencia educativa y “frenar el desfinanciamiento de la educación pública y garantizar el funcionamiento de los establecimientos educativos en toda la Provincia”.
En el sexto punto del documento, el peronismo planteó una defensa de Cristina. Aún sin nombrarla, pidió al Gobierno que se respeten “las garantías constitucionales del debido proceso, reclamando la vigencia plena del Estado de Derecho”.
Finalmente, el PJ bonaerense se pronunció por declarar la emergencia en Seguridad y reforzar la inversión en esa materia y prevención del delito, “acompañada de inversión en acciones inclusivas para nuestros jóvenes y población en general”.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí