
VIDEO.- Impactantes imágenes del incendio en una agencia de autos de Ensenada: hay cuatro detenidos
VIDEO.- Impactantes imágenes del incendio en una agencia de autos de Ensenada: hay cuatro detenidos
Sigue la tensión con los manteros en Meridiano V tras el fuerte operativo de seguridad
La bronca de la madre del platense Ian Moche: "Es inhumano, despreciable"
La Comuna licita el transporte: cuáles son las nuevas líneas que se analizan
La Municipalidad de La Plata le otorgó $10 millones al Club Villa Lenci para obras
El cimbronazo en la Rosada, el posible impacto en la Provincia y una disputa sin tregua
Los escándalos de la política alejan cada vez más a la gente de las urnas
El establishment está inquieto por la suba de tasas y los controles
Un Gobierno a ciegas y con temor a que la causa escale hacia arriba
La familia platense Kovalivker, es la propietaria de Suizo Argentina
Crece la tendencia de las parejas DINK No quieren ser padres
Panorama económico: el mercado argentino se fue otra vez a la banquina
Los jóvenes platenses que deciden casarse: dar el sí, aunque ya no esté de moda
Causa Fentanilo: el futuro judicial de Furfaro y el rol de los imputados
Descuentos en supermercados para jubilados y beneficiarios de Anses
La soja argentina surfea las tensiones comerciales mientras gana mercados
La agenda del domingo viene hipercargada de deportes: horarios, partidos y TV
De plaza Castelli a Xi’an: vivencias de un platense en la fascinante China
Aerolíneas Argentinas cancelará este domingo 46 vuelos por el paro de los Controladores aéreos
¿Por qué es tan cruel el amor?: los famosos envueltos en engaños, rupturas y polémicas separaciones
Domingo fresco pero soleado todo el día: ¿cómo sigue el tiempo en La Plata?
¿El verde es un lujo? La Plata y la elección entre centro y periferia
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Miles de estudiantes se movilizaron desde plaza Italia hasta el playón de Infraestructura. Reclamo por el presupuesto
en una imponente movilización, miles de estudiantes reclamaron por presupuesto educativo / demian alday
Bajo la consigna “con hambre no se puede estudiar”, miles de estudiantes secundarios de la Región se movilizaron ayer a la tarde por las calles de la Ciudad en conmemoración del 42º aniversario de la denominada “Noche de los Lápices”, la trágica jornada en la cual secuestraron y desaparecieron a adolescentes platenses que habían participado de la pelea por instaurar el boleto estudiantil, un logro que hoy es moneda corriente en el día a día de todos los chicos y chicas que van a la escuela.
Este año la tradicional movilización se dio en un contexto de creciente tensión entre el ámbito educativo y el Gobierno: clases públicas y facultades tomadas, marchas de las que participan profesores y alumnos de los diferentes niveles, paros y medidas de protesta se conjugaron en una semana en la que el denominador común fue el rechazo al “recorte presupuestario” para la educación.
Como todos los años, de la movilización-que arrancó en la plaza Italia- fue multitudinaria. Tomaron parte alumnos de distintas escuelas secundarias y de la Universidad Nacional de La Plata; también se sumaron miembros de organizaciones gremiales y sociales y vecinos. La Unión de Estudiantes Secundarios (UES) y la Federación Universitaria de La Plata (FULP) fueron dos de las organizaciones estudiantiles que participaron de la convocatoria.
Federaciones y centros de estudiantes, con banderas y pancartas, coparon la avenida 7 en una marcha que tuvo su epicentro en el playón del ministerio de Infraestructura, donde se realizó un emotivo acto. En ese mismo lugar, pero hace 42 años, una gran marcha que reunió a estudiantes de colegios de la Universidad y de la Provincia fue reprimida por fuerzas policiales. El hecho constituye una de las escenas centrales de la película La Noche de los Lápices, y año tras año, es el lugar de llegada de la movilización.
Entre las principales consignas que se escucharon por parte de los dirigentes estudiantiles estuvieron la de enfrentar “a un gobierno neoliberal que ajusta, reprime y desfinancia nuestra educación y nuestro futuro”.
Los estudiantes dijeron que no van a permitir que se los convierta en “variable ni toleraremos este brutal ajuste al que se nos somete”, el cual, sostuvieron, ven reflejado en el “desfinanciamiento de universidades”, en la polémica reforma de las escuelas técnicas y en el cierre de los gabinetes de los equipos de orientación escolar.
LE PUEDE INTERESAR
Otros dos menores identificados por las falsas amenazas
LE PUEDE INTERESAR
Con antorchas, docentes profundizan la protesta y salen a exigir justicia
Los alumnos también expresaron su rechazo a la “reducción al acceso al boleto” estudiantil, y reclamaron mayor presupuesto de infraestructura para los establecimientos educativos.
El reclamo estudiantil coincidió, en sus consignas, con el que en la víspera se había escuchado frente al Congreso de la Nación, cuando una multitudinaria marcha educativa denunció: “Quieren que asumamos que la educación es una mercancía”.
Además ayer en la región hubo diferentes actividades conmemorativas: charlas, ciclos de conferencias y cine, radios abiertas, exposiciones y distintos homenajes.
La noche del 16 de septiembre de 1976 comenzó un operativo conjunto de policías y miembros del Batallón 601 de Inteligencia del Ejército para capturar a jóvenes que tenían entre 16 y 18 años y que en su mayoría militaban en la Unión de Estudiantes Secundarios (UES). Claudio De Acha, María Clara Ciocchini, María Claudia Falcone, Francisco López Muntaner, Daniel Racero y Horacio Ungaro fueron arrancados de sus domicilios ese día; al siguiente apresaron a Emilce Moler y Patricia Miranda, y cuatro días después a Pablo Díaz.
Todos fueron llevados al centro clandestino de detención de Arana, y luego al Pozo de Banfield. Sólo Moler, Díaz y Miranda recuperaron la libertad.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí