
La suba del dólar ya impacta en los precios: alimentos y automotrices confirmaron ajustes
La suba del dólar ya impacta en los precios: alimentos y automotrices confirmaron ajustes
Surgido en Boca y que viene de México: el tapado que llega como refuerzo del Pincha
Violento asalto en un supermercado de La Plata: balearon a una cajera
Preocupante informe muestra el derrumbe y la crisis de los taxis en La Plata
Incendio y derrumbe en La Plata: la Justicia Penal aceptó a vecinos y comerciantes como damnificados
Pellegrino intimó a Gimnasia reclamando el pago de 1,3 millones de dólares
"Marianela era una más”: la revelación del biógrafo de Alperovich
Un Pincha y un Tripero a la Selección Argentina, entre los convocados por Placente en el Sub 20
VIDEO. "Son rastreros" y "los molieron": casi linchan a dos delincuentes en pleno centro platense
Baldwin tras el juicio: descarrilado, se abraza a Snoopy y quiere que seamos “buenas personas”
VIDEO. Barrios anegados y productores con pérdidas tras las intensas lluvias en La Plata
Independiente, al rojo vivo: perdió y quedó afuera de la Copa Argentina
Carne de ternera: mitos, verdades y "la mentira" que desenmascara a chefs y parrillas famosas
El higiene y el orden en el auto dice mucho de la salud mental: las pruebas
La Plata celebra la Pachamama: ¿dónde se toma caña con ruda en la Región?
Solidaridad con EL DIA tras el rechazo de Casa Rosada a la acreditación
La lluvia en La Plata: el acumulado barrio por barrio y cómo sigue el clima
Misterio en La Plata por la aparición de luces verdes en el cielo: ¿qué eran?
Colapinto y Gasly aferrados a los últimos puestos en las pruebas del GP de Hungría
Ola de robos en Lisandro Olmos: "Los chicos bajan del micro y los dejan sin ropa"
¡A sólo $9.990! Ya podés pedir "La Vaca Lila", un libro con sonido y para pintar
¿La deshereda? El papa de Jésica Cirio furioso con su hija: "Que se saque el apellido"
Vuelve "El Torero": Chayanne confirmó que regresa a la Argentina
Cuál fue el auto más vendido en Argentina durante el mes de julio
Los vecinos de Altos de San Lorenzo estrenaron hoy asfalto y obras hidráulicas
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Con el objetivo de vigorizar la capacidad de las comunas de la Provincia de Buenos Aires para gestionar y promover el desarrollo productivo mediante la formación de recursos humanos, comenzó el último viernes el primer encuentro del programa "Fortalecimiento y desarrollo de los municipios y agentes territoriales" en el edificio Sergio Karakachoff, de la Universidad Nacional de La Plata.
La iniciativa, que pone el foco en las PyMEs, fue creada por el Ministerio de Producción junto con CEPAL, y consta de cuatro módulos de capacitaciones que se llevarán a cabo durante diversas jornadas en cuatro altas casas de estudios: la Universidad Nacional del Sur, en Bahía Blanca; la Universidad Nacional de La Plata; Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires, en Tandil; y la Universidad Nacional del Noroeste de la Provincia de Buenos Aires, en Junín.
Asimismo, la CEPAL inició un estudio sobre las brechas productivas de la Provincia para trazar un plan acorde que va a entregar antes de fin de año.
"Estos talleres fueron pensados para ayudar a darle impulso a las economías regionales, que funcionan como el motor de la Provincia en términos productivos. Queremos estar cerca de los municipios y de las PyMEs, como nos pide la gobernadora María Eugenia Vidal", manifestó el titular de la cartera de Producción bonaerense, Javier Tizado.
En total son cuatro encuentros (restan tres: 28 de septiembre, 3 de octubre y 21 de noviembre) en los que se explayan cuatro módulos:
1° El desarrollo territorial en el contexto nacional-internacional.
LE PUEDE INTERESAR
Las causas que enfrenta Cristina Kirchner
2° Las capacidades en los territorios. Diálogo público-privado.
3° La competitividad y los nodos territoriales.
4° La formulación de planes de desarrollo territorial con enfoque en el empleo.
Cada uno de los capítulos da inicio con una exposición de expertos del ILPES-CEPAL (Instituto Latinoamericano de Planificación Económica y Social, dependiente de CEPAL-ONU), quienes exponen los lineamientos de la temática de cada jornada. Posteriormente, los participantes realizan trabajos grupales para generar una agenda de desarrollo productivo.
Los 49 municipios convocados para participar de los cuatro encuentros son Almirante Brown, Avellaneda, Berazategui, Berisso, Brandsen, Cañuelas, Chascomús, Ensenada, Escobar, Esteban Echeverría, Ezeiza, Florencio Varela, General Belgrano, General Las Heras, General Rodríguez, General Paz, General San Martín, Hurlingham, Ituzaingó, La Matanza, La Plata, Lanús, Lezama, Lobos, Lomas de Zamora, Luján, Magdalena, Malvinas Argentinas, Marcos Paz, Mercedes, Merlo, Moreno, Morón, Navarro, Pilar, Presidente Perón, Punta Indio, Quilmes, San Fernando, San Isidro, San Miguel, San Miguel del Monte, San Vicente, Tigre, Tordillos, Tres de Febrero, Vicente López y Zárate.
SOBRE EL PROGRAMA
Como se dijo, el contenido del curso está dividido en cuatro unidades temáticas:
1) El desarrollo territorial en el contexto nacional.
Contenido: Agenda 2030 y desarrollo territorial. Vinculación al contexto nacional e internacional. Análisis prospectivo y herramientas de análisis prospectivo.
2) Capacidades en los territorios. Diálogo público-privado.
Contenido: identificación de las oportunidades productivas a nivel territorial. El mapeo de actores clave y el diálogo público-privado. Pactos territoriales. Herramientas para construir mapa de actores y diálogos.
3) Competitividad y nodos territoriales.
Contenido: qué significa ser un territorio competitivo. Dimensiones y variables necesarias. Competitividad sistémica. Herramientas para el análisis de la competitividad sistémica.
4) Formulaciones de planes de desarrollo territorial con enfoque en el empleo.
Contenido: cartera de proyectos de pre-inversión público-privada con enfoque en el empleo. Aplicación de la herramienta para la construcción de visiones territoriales, y mecanismo de diálogo social.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí