
Fentanilo mortal: causa penal a los dueños de HLB Pharma y nuevos querellantes
Fentanilo mortal: causa penal a los dueños de HLB Pharma y nuevos querellantes
Kicillof cruzó a Milei y acusó al Gobierno de difundir fake news: "Le vamos contestar en las urnas"
VIDEO. Domínguez habló en la previa del choque contra Cerro Porteño
EN VIVO. El "pulpo Dumbo" y la "estrella de mar culona": último día de streaming del Conicet
VIDEO. En alerta por el servicio del agua: cómo es vivir bajo el riesgo del arsénico
El sistema de partidos en crisis y un nuevo actor que puede ser clave
El Gobierno quiere recuperar la iniciativa con el arranque de la campaña electoral
La agenda deportiva del domingo hace rodar la pelota: horarios, partidos y TV
Alternativas al apellido Kirchner, la visión libertaria y el estallido del centro
El Senado apura el tratamiento de las leyes aprobadas en Diputados
Un dato sobre el fentanilo contaminado compromete a los dueños del laboratorio
Con gran éxito, La Plata celebró el Festival de Folklore Capital en Plaza Moreno
Wanda Nara y Nora Colosimo: señales de reconciliación tras meses de distanciamiento
Buen triunfo de Los Tilos ante Hindú, La Plata volvió al triunfo y cayó San Luis
¿Buscás trabajo? En La Plata y la Región, ofrecimientos de empleos en todos los rubros
Lucía Galán habló del duro momento de salud que vivió: "Situaciones extremas"
Domingo fresco pero para disfrutar al aire libre: ¿cómo sigue el tiempo en La Plata?
SOLICITADA.- FEMEBA y su posición institucional sobre el ingreso a las residencias médicas
SOLICITADA.- Buenos Aires: UDA rechaza la oferta salarial y declara el estado de alerta
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
En la Legislatura se analiza un proyecto que afecta a unos 15.000 profesionales bonaerenses. Las dos posturas en pugna
“Brindamos cobertura médica a través de Fundación COMEI; en este caso, los aportes acumulados por todos los afilados van destinadas a coberturas médicas de quiénes los necesiten.” Pablo Domínguez Presidente Caja de Odontólogos
Un proyecto presentado en la Cámara de Diputados para declarar optativo el aporte de los odontólogos activos a la Cobertura Médica Integral (COMEI) abrió una fuerte polémica entre quienes piden los cambios al sistema y los que defienden una estructura que lleva más de cuatro décadas. La iniciativa legislativa tiene en vilo a más de más de 15.000 profesionales bonaerenses entre activos y jubilados.
Para el presidente de la Caja de Odontólogos de la provincia de Buenos Aires, Pablo Domínguez, “los que promueven la idea de hacer optativo el aporte mensual son deudores del sistema, y no tienen fundamentos técnicos que avalen esa propuesta”. Sin embargo, desde Odontólogos en Lucha -que impulsa los cambios-, Guillermina Bauer asegura: “queremos elegir nuestra cobertura médica. Esta y la Caja de los Escribanos son las únicas que tienen servicios de salud”.
El proyecto fue presentado por los integrantes de Odontólogos en Lucha al diputado Ricardo Elissalde para realizar la modificación del artículo 67 de la ley 8.119, que enuncia la obligatoriedad de aportes a la cobertura médica de los odontólogos activos al COMEI. Este legislador le dio vía parlamentaria a la iniciativa que empezó a recorrer distintas comisiones de trabajo de la Cámara Baja.
En la actualidad hay 13.000 odontólogos activos en la provincia de Buenos Aires. La caja afronta el pago de 5.123 jubilaciones y pensiones. Aportan 3.670 pesos, promedio, al COMEI y según explican en la entidad previsional de los Odontólogos la prestación médica que se lleva a cabo se asemeja a un plan intermedio de una prepaga. Domínguez remarcó que “se ha debatido en más de una oportunidad incorporar el servicio de odontología, pero cuando se indicó que para hacerlo había que aumentar el aporte la idea quedó a un costado”.
También mencionó Domínguez que “tenemos que hacer modificaciones en la Caja, pero ninguna incluye al COMEI, que tiene un buen funcionamiento. El sistema solidario debe ser obligatorio, porque nos permite tener una cuota accesible para los recién matriculados y para los jubilados, cuotas que son absolutamente ventajosas y competitivas con respecto al mercado actual”.
El profesional remarcó que “la propuesta no respeta a miles de odontólogos que sí han confiado en el sistema solidario toda su vida”.
LE PUEDE INTERESAR
De la mano de Batman y de los vecinos solidarios, el Ludovica estrenó una sala remodelada
LE PUEDE INTERESAR
Un “trampa urbana” en plena calle en 27 y 530
En la Caja subrayan que hay excepciones que marca la normativa. El aporte no es obligatorio para los que trabajan en relación de dependencia.
Según Roberto Rosas, de la Asociación de Jubilados Distrito 1, el COMEI hoy brinda un “servicio premium para los beneficiarios del sistema de salud”. Guillermo Rosas, presidente de la Asociación de Odontólogos Jubilados de la provincia, dijo que “la ley que generó los aportes y la caja está basada en tres ejes: el previsional; el aporte diferencial; y el COMEI para la salud. Por eso hay boleta única, que permite sostener el sistema”.
Para Juan Carlos Canavessi, director del Distrito Jubilados de los odontólogos, “es la primera vez, en 44 años, que se cuestiona el COMEI. Si el proyecto se aprobara produciría una desfinanciación e inestabilidad en el Sistema Solidario de Seguridad Social de los odontólogos, debido a que funciona a través del fondo mensual garantizado por el aporte solidario de los afiliados. De dejar de percibir esa cantidad mensual asegurada, perjudicaría directamente a los más de 9 mil odontólogos que actualmente tienen la posibilidad de recibir esta cobertura médica en la Provincia”.
Según Guillermina Bauer, de Odontólogos en Lucha, “este proyecto tiene historia. Ya había sido presentado en 2016 en el Senado, pero perdió estado parlamentario. Ahora fuimos a Diputados y creemos que hay consenso para modificarlo. Queremos una libre opción para nuestra cobertura médica y pedimos que se separen las boletas de pago de aporte previsional y el de salud. Ahora se paga cerca de 7.000 pesos mensuales y este dinero se reparte entre lo previsional y la salud”.
“No es una obra social, es una fundación. Tenemos la obligación de sostener un sistema que, por ejemplo, no tiene cobertura odontológica”, agregó la profesional.
Según Bauer, “hay 13.000 odontólogos activos, y 11.700 queremos esta opción de elegir. Es una movida que surgió desde las redes sociales a través de Odontólogos en Lucha, que fue ganando elecciones y terreno en distintos distritos. El tema de salud nos resulta muy importante y por eso queremos aggiornarlo. Nuestra caja y la de Escribanos son las únicas que sostienen esta clase de modelo de salud. El resto de los profesionales elige qué cobertura médica quiere tener”.
“Brindamos cobertura médica a través de Fundación COMEI; en este caso, los aportes acumulados por todos los afilados van destinadas a coberturas médicas de quiénes los necesiten.” Pablo Domínguez Presidente Caja de Odontólogos
“Entendemos que es hora de hacer un cambio y tener la opción de elegir nuestra cobertura médica. Ahora, si hay un déficit en el COMEI se cubre con fondos previsionales y no nos parece correcto” Guillermina Bauer Odontólogos en Lucha
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí