

Hugo MOyano vino ayer a la plata y visitó la carpa de los trabajadores para darles apoyo/Unidad ciudadanA
Crece la polémica por los padrones y el litigio judicial: ¿Qué ocurrirá finalmente en Provincia?
FOTOS | A puro folclore en Plaza Moreno: mañana festejos anticipados por el Día del Niño
Boca empató 1 a 1 con Racing: clima caliente y silbidos en La Bombonera
Explotación sexual en "privados" de La Plata: quedaron detenida "La Clona" y dos cómplices
Descontrol en la noche platense: una caravana de motos despertó a los vecinos y genera preocupación
Independiente y River empatan en Avellaneda: Abaldo es titular en el Rojo
Buen triunfo de Los Tilos ante Hindú, La Plata volvió al triunfo y cayó San Luis
Lejos del retiro: Mirtha Legrand y un inesperado giro en su carrera a los 98 años
VIDEO. "Pídeme la luna y te la bajaré" se hizo realidad en La Plata: el inflable que hizo viral
¿Buscás trabajo? En La Plata y la Región, ofrecimientos de empleos en todos los rubros
Graciela Alfano sin filtro contra Susana Giménez: "Vieja de m..., vergüenza que sea argentina"
“Homo Argentum”: Guillermo Francella y una actuación camaleónica en 16 actos
El peligro invisible del arsénico en el agua y una solución confiable para tu hogar
¿Hubo impericia? La trama de la turbulenta llegada de Marcos Rojo a Racing y por qué no podrá jugar
En El Nene, 20% de descuento con Modo: las ofertas para este fin de semana
Lanzaron en La Plata la Agencia de Prevención y Asistencia de las Adicciones
Estuvo preso 17 años, salió en libertad y quedó detenido por robar un comercio en La Plata
¡A sólo $9.990! Ya podés pedir "La Vaca Lila", un libro con sonido y para pintar
Cristina Kirchner a Milei: “Te van a sacar con chaleco de fuerza”
La agenda cultural más completa para pasarla bien este sábado en La Plata
Las plazas San Martín, Italia y Rocha coparán la escena musical con propuestas imperdibles
Relatos salvajes por una espiral de violencia que atraviesa la Ciudad
Cuenta DNI: con los descuentos en carnicería, las promociones de este sábado 9 de agosto
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
En el gobierno de Vidal creen que pueden hacer obra pública, desde puentes a soluciones habitacionales y parques eólicos
Hugo MOyano vino ayer a la plata y visitó la carpa de los trabajadores para darles apoyo/Unidad ciudadanA
El gobierno de María Eugenia Vidal quiere cambiar el perfil productivo del Astillero Río Santiago. En medio de la disputa instalada con el gremio, desde el Ejecutivo salieron a plantear ayer la posibilidad de que en la planta de Ensenada se haga obra pública “de acuerdo a las necesidades de la Provincia”.
La propuesta fue lanzada por el ministro de Economía Hernán Lacunza en otra jornada de cruces entre el gobierno y ATE Ensenada tras la toma por parte del gremio de la sede de esa cartera que terminó en la madrugada de ayer, tras 15 de horas ocupación y luego de la intervención de la Pastoral Social de la Iglesia.
Tras descartar que la Provincia analice “privatizar ni vender” la planta, Lacunza dijo: “Estamos planteando que pasen a hacer obra pública que tanto hace falta en la Provincia”.
Esa posibilidad había sido propuesta por el arzobispo platense Víctor “Tucho” Fernández, figura que viene jugando un papel fuerte en la negociación con los trabajadores.
Según pudo saber EL DÍA, aunque se trate de un proyecto todavía en etapa de borrador, la propuesta que llevarían a una mesa de negociación con el gremio apunta a “cambiar el perfil productivo de la planta” que emplea a unos 3.200 trabajadores, tiene un presupuesto de unos 35 mil millones de pesos anuales.
“Con las actuales condiciones de producción hacer un barco en el Astillero vale diez veces más caro que en el mundo”, afirmó Lacunza, en declaraciones radiales. Y agregó: “Es una empresa del estado provincial que hace años está funcionando con una producción muy baja”.
Fuentes de Gobernación fueron en el mismo sentido. “Hoy con la producción naval evidentemente no pueden ser competitivos. Y una veta para que sí lo sean es que hagan obra pública”.
“Astilleros, como metalúrgica, puede fabricar distintas cosas que son complementarias a las necesidades de la Provincia. Desde puentes, depósitos, estructuras para parques eólicos, soluciones habitacionales”, dijeron fuentes del Ejecutivo ante una consulta de este diario.
“Puede ser un proveedor estratégico de estructuras de acero, por ejemplo” se imaginan en el Ejecutivo.
“Van a ser todas opciones para evaluar una vez que se destrabe el conflicto”, agregaron en la Gobernación luego de otro capítulo en la pulseada que viene manteniendo la administración de María Eugenia Vidal con ATE Ensenada.
El gremio terminó en la madrugada de ayer una toma de más de 15 horas en la sede de la cartera de calle 8 para exigir ser recibido por autoridades para trasladar el reclamo por la falta de insumos.
Desde ATE piden que se destraben pagos que permitan terminar con el principal trabajo pendiente, la finalización del buque Eva Perón para la empresa petrolera venezolana Pdvsa.
El planteo de los gremios había sido respondido por el Gobierno y el presidente de la firma, Daniel Capdevila, con una denuncia penal por supuestos manejos irregulares de fondos por los que apuntó a la dirigencia gremial.
Además, en las últimas horas, el gobierno endureció el discurso, con Lacunza y el ministro de Gobierno Joaquín De La Torre como principales portavoces.
En ese marco, Lacunza dijo que “hace diez años que no hacen un barco” y que “nosotros ponemos en cuestión algunos privilegios, algunas cosas que consideramos ilegales que ya denunciamos”. “Son los únicos trabajadores de la Argentina que cobran vacaciones dos veces”.
En tanto, los trabajadores del Astillero recibieron ayer el respaldo del líder de Camioneros Hugo Moyano, quien llegó a La Plata para mantener reuniones políticas (ver pág. 5) y se acercó hasta la carpa de Plaza San Martín.
“Los camioneros tenemos un dicho: `Perder el trabajo es perder media vida`. Y la otra media vida la perdemos peleando”, dijo el secretario general de la CGT con voz quebrada y visiblemente emocionado. “Ustedes acá están peleando”, acotó.
“Los quiero abrazar de corazón. Que la lucha se concrete con la solución del problema, que fundamentalmente pasa por las fuentes de trabajo. Tienen todo el apoyo de nuestra organización”, concluyó Moyano.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí